Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresa Casos Multinacional

Spotify. David (Spotify) contra Goliat (Apple, Amazon y Google)

Oriol Amat por Oriol Amat
2020-10-19
Tiempo de lectura:6 mins de lectura
Spotify. David (Spotify) contra Goliat (Apple, Amazon y Google)

Spotify es líder mundial del mercado de música en streaming (se puede escuchar sin necesidad de descargar la música). Fue fundada en 2006 en Suecia por el emprendedor Daniel Ek y tiene la sede en Luxemburgo.  Aunque hasta hoy no ha tenido ningún problema para conseguir financiación, de momento, no ha conseguido generar beneficios. Hasta finales de 2019 ha acumulado unas pérdidas de 2.695 millones de euros. En un mercado donde compite con grupos mucho más grandes (Apple, Amazon, Google…) sigue invirtiendo para tener el mejor catálogo de música, aunque esto le genere pérdidas importantes.

ORIOL AMAT. Catedrático de Economía Financiera de la UPF y UPF Barcelona School of Management, vicedecano del Colegio de Economistas de Cataluña y vicepresidente ACCID.


“Hay 500 millones de personas que escuchan música on-line y la gran mayoría lo hace ilegalmente. Pero si llevamos a estas personas al lado legal y a Spotify, duplicaremos la industria de la música y conseguiremos que más artistas creen música nueva y genial.”

Daniel Ek

ACCID

UNA START-UP QUE COMBINA DOS PASIONES: LA MÚSICA Y LA TECNOLOGÍA
Daniel Ek (Estocolmo, 1983) es un emprendedor nato. Ha creado varias empresas, la primera a los catorce años. Su penúltimo proyecto (Ádvertigo) es una empresa de marketing on-line que vendió en 2006 a TradeDoubler por 1,1 millones de euros. Tras la venta, se mantuvo en contacto con Martin Lorentzon (fundador de TradeDoubler) y lo convenció para invertir en su nuevo proyecto. En palabras de Daniel Ek: “Tengo dos pasiones: la música y la tecnología. Intenté tocar en una banda, pero nunca tuve el talento suficiente. Comencé a crear empresas. Finalmente, decidí combinar las dos pasiones, y apareció Spotify”.

caixabank

Tras dos años diseñando la plataforma y consiguiendo licencias para poder explotar canciones, el 7 de octubre de 2008, lanzaron Spotify en Suecia, Finlandia, Noruega, Francia, Reino Unido y España. Al principio, se trataba de una plataforma para PC para escuchar música on-line. Los usuarios podían acceder a un extenso catálogo de música en streaming. El servicio era gratuito, pero sólo se podía obtener si se recibía una invitación de otro usuario. En 2009, tras la aparición de los smartphone (teléfonos inteligentes) adaptaron su aplicación a los móviles. En ese momento, ya ofrecían la cuenta gratuita i la premium de pago con contenido Ilimitado sin publicidad. La cuenta gratuita tenía un límite de 10 horas de música al mes y solo se podía escuchar la misma canción un máximo de cinco veces.

En 2011, cuando ya era una de las aplicaciones más utilizadas, comenzaron la expansión en Estados Unidos y empezaron a competir con aplicaciones de música reconocidas como iTunes o Amazon Music. Poco después, Ek anunció que la plataforma cambiaría y que incorporaría diversas aplicaciones relacionadas con la música como TuneWiki (letras), CrowdAlbum (fotografías) y Billboards (listas de reproducción). Tres años más tarde, Spotify eliminó el límite de horas de escucha para los usuarios gratuitos, pero a cambio incluyó publicidad. En 2015, un nuevo competidor, Apple Music, llegó al mercado.
Desde su fundación, Spotify no ha dejado de innovar, mejorar la experiencia del usuario y crecer. Actualmente, está disponible en 65 países de Europa, América, Asia y Oceanía.

Spotify lidera el mercado de la música en streaming con 271 millones de usuarios y 124 millones de suscriptores premium

LA INDUSTRIA DE LA MÚSICA
La música ha cambiado de forma disruptiva durante las últimas décadas debido a la aparición de la música digital y a las plataformas de streaming, hasta el punto de que hoy en día alrededor del 80% de los ingresos provienen de la música en streaming (ver figura 1). En dicha figura se comprueba que los ingresos de la música provenientes de discos, CD y casetes han ido desapareciendo.

Publicaciones relacionadas

Feceminte y Banc Sabadell
firman un convenio institucional

La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa

Entrevista a Andreu Vilamitjana
CEO de Cisco

La música en streaming es un mercado en constante crecimiento y con mucha competencia. Spotify es la empresa líder y le siguen Apple Music y Amazon Music (ver figura 2).

Actualmente, Spotify tiene 124 millones de suscriptores de pago, casi el doble que Apple Music, su mayor competidor. De todas formas, hay que tener en cuenta que Apple ha entrado en el mercado hace solo cinco años y ya es líder en algunos países como Estados Unidos.

CLAVES DEL ÉXITO DE SPOTIFY
Spotify ha conseguido liderar el mercado de la música en streaming gracias a diversos factores clave:

  • En el mundo de la empresa suele decirse que “el que da primero, da dos veces”. Spotify entró en el mercado varios años antes que sus principales competidores
  • Spotify está especializada en la música en streaming, mientras que sus competidores centran su negocio en otros servicios (dispositivos electrónicos, en el caso de Apple; comercio, en el caso de Amazon; buscador de internet en el caso de Google).
  • Como la principal barrera de entrada es el catálogo de música, Spotify es la empresa que más ha invertido y, por ello, tiene el mejor catálogo.
  • La innovación es otro punto fuerte. Spotify ofrece un producto único: una cuenta virtual a través de la cual puedes escuchar toda la música que quieras desde cualquier dispositivo electrónico (teléfono, tableta, ordenador…) siempre que tenga conexión a Internet.
  • Al ofrecer la posibilidad de la suscripción gratuita, consigue que muchos usuarios satisfechos se pasen a la suscripción de pago. Como dice Daniel Ek:
    “Con Spotify, las personas no lo entienden hasta que lo prueban. Luego se lo cuentan a sus amigos”.
  • Prioriza la fidelización de los usuarios a largo plazo más que los resultados financieros a corto plazo. Para ello, invierte mucho en marketing, eventos en vivo, ferias, publicidad, etc.
  • Los usuarios de Spotify son los más satisfechos (ver figura 3).

  

RETOS DE FUTURO
Desde su fundación, Spotify no ha tenido problemas para atraer a las sociedades de capital riesgo y bancos, ya que ha recaudado 2.700 millones de dólares con 22 rondas de financiación. Sin embargo, siempre ha tenido pérdidas (ver figura 4). En abril de 2018 Spotify empezó a cotizar en Bolsa, pero desde entonces su cotización ha caído un 11%.

De cara al futuro, para conseguir beneficios, hay que seguir innovando para ofrecer la mejor experiencia del consumidor, invertir en el catálogo, continuar la expansión internacional y aumentar el número de suscriptores de pago. También hay que renegociar los derechos de autor, ya que para Spotify son demasiado elevados, pero muchos artistas se quejan de que son bajos. No lo tiene fácil, muchos estudios demuestran que sólo 1 de cada 10 start-ups acaba siendo rentable.

La música en streaming es un mercado en constante crecimiento y con mucha competencia. Spotify es la empresa líder y le siguen Apple Music y Amazon Music

Como se puede comprobar en la figura 5, algunas de las start-ups más exitosas tardaron 4,9 años en generar beneficios y han sido muy rentables para sus accionistas, ya que cada euro invertido se ha transformado en 222 euros. Pero Spotify, en 15 años aún no ha conseguido beneficios, como muchas otras start-ups. Sin duda, su futuro también depende de lo que hagan sus grandes competidores (Apple, Amazon y Google, esencialmente) y tampoco hay que descartar que la acabe comprando una empresa más grande, como le sucedió Linkedin, que la acabó comprando Microsoft.

Etiquetas: GoogleAppleéxitotecnologíastart-up
CompartirTweet
Oriol Amat

Oriol Amat

Catedrático de Economía Financiera de la UPF. Ha sido rector de la UPF, decano del Colegio de Economistas de Cataluña, consejero de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, miembro del CAREC (Consejo Asesor para la Reactivación y el Crecimiento) de la Generalitat de Catalunya, presidente de ACCID y presidente del Registro de Expertos Contables del Consejo General de Economistas.

Publicaciones relacionadas

Feceminte y Banc Sabadell firman un convenio institucional
Entidades

Feceminte y Banc Sabadell
firman un convenio institucional

2025-04-24
La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa
Entidades

La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa

2025-04-16
Entrevista a Andreu Vilamitjana  CEO de Cisco
Empresariales

Entrevista a Andreu Vilamitjana
CEO de Cisco

2025-03-25
Publicación siguiente
El desperdicio alimentario, un coste económico millonario para el planeta

El desperdicio alimentario, un coste económico millonario para el planeta

Perspectiva económica del trimestre

Perspectiva económica del trimestre

Publicaciones recomendadas

Europa desaprovecha el potencial de las renovables">

Europa desaprovecha el potencial de las renovables

2015-10-07
Infografia: Medidas liberalizadoras vs. perjudiciales para el comercio (de productos de hierro, acero, aluminio y otros metales)">
Infografia: Mesures liberalitzadores vs. perjudicials per al comerç (de productes de ferro, acer, alumini i altres metalls)

Infografia: Medidas liberalizadoras vs. perjudiciales para el comercio (de productos de hierro, acero, aluminio y otros metales)

2018-06-25
El sector de las telecomunicaciones DAFO">
El sector de las telecomunicaciones  DAFO

El sector de las telecomunicaciones DAFO

2020-03-18
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • La transformación verde y digital:
    el doble reto de la ingeniería
  • La curva de Beveridge:
    un análisis de la relación entre desempleo y vacantes laborales
  • Independencia tecnológica: DAFO
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP