Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía Conceptos

El concepto económico: Balanza de pagos

Onofre Martorell Cunill Martorell Cunill por Onofre Martorell Cunill Martorell Cunill
2021-04-07
Tiempo de lectura:2 mins de lectura
El concepto económico: Balanza de pagos

Por definición, la balanza de pagos es el registro contable sistemático de las transacciones económicas entre residentes y no residentes de un país durante un periodo de tiempo determinado.

Dr. Onofre Martorell Cunill. Decano-presidente del Colegio de Economistas de las Islas Baleares.


Como todo documento contable, sigue la regla de la partida doble, y todas las operaciones son anotadas dos veces: una, en la columna de ingresos o variación neta de activos, y una segunda, en la columna de pagos o variación neta de pasivos. Lógicamente, como todo documento contable, su saldo final será equilibrado, pero los diferentes saldos parciales obtenidos hasta acabar el documento reflejarán déficits o superávits de balanza de pagos que contienen una información muy relevante para interpretar el estado de una economía.

ACCID

Uno de los saldos más utilizados es el saldo de balanza de pagos por cuenta corriente, o capacidad o necesidad de financiación de una economía. Al igual que en una empresa, una situación de déficit en las transacciones corrientes de un país conllevará la aparición de pasivos o la disminución de activos para compensar dicho saldo, mientras que un superávit en dichas operaciones generará un aumento de los activos o disminución neta de sus pasivos (por ejemplo, deudas). De esta forma, déficits prolongados de un país en sus operaciones corrientes implicarán un creciente endeudamiento público o privado, o alternativamente venta de activos (empresas, acciones, inmuebles) a particulares, empresas o instituciones no residentes. De esta forma, situaciones prolongadas de déficit implicarán una mayor vulnerabilidad del país y merma de su soberanía, mientras que, alternativamente, la acumulación prolongada de superávits tenderá a sobrevalorar los activos del país (entre ellos, su moneda) haciendo menos competitiva su economía.

caixabank

La situación ideal para una economía será poseer una balanza de pagos equilibrada de forma que periodos de ligeros déficits se alternen con periodos de superávit, de manera que no condicionen el objetivo último, que es el de obtener el máximo crecimiento económico del país y el máximo bienestar de sus ciudadanos. Precisamente, el Producto Interior Bruto (PIB), la magnitud normalmente utilizada para medir el crecimiento económico, es, también, una magnitud contable ligada a la balanza de pagos. De hecho, contablemente, el crecimiento de un país es la suma del crecimiento de su demanda interna y de su demanda externa, siendo esta última el saldo neto de la balanza de pagos de las partidas de Bienes y servicios.
En mundo cada vez más globalizado, la balanza de pagos se convierte en un instrumento cada vez más valorado.

Publicaciones relacionadas

Feceminte y Banc Sabadell
firman un convenio institucional

El mundo empresarial:
cambio radical, arquitectura y urbanismo TIC

La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa

Etiquetas: balanza de pagostransaccionescrecimientoigualdad
CompartirTweet
Onofre Martorell Cunill Martorell Cunill

Onofre Martorell Cunill Martorell Cunill

Catedrático de Economía de la Empresa de la UIB (Universitat de les Illes Balears) y director de la Escuela Universitaria de Turismo del Consell Insular de Eivissa – UIB, además de decano-presidente del Colegio de Economistas de las Islas Baleares.

Publicaciones relacionadas

Feceminte y Banc Sabadell firman un convenio institucional
Entidades

Feceminte y Banc Sabadell
firman un convenio institucional

2025-04-24
El mundo empresarial: cambio radical, arquitectura y urbanismo TIC
IT

El mundo empresarial:
cambio radical, arquitectura y urbanismo TIC

2025-04-17
La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa
Entidades

La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa

2025-04-16
Publicación siguiente
Pasa la duna

Pasa la duna

Daniel Kahneman: Pensar rápido, pensar despacio

Daniel Kahneman: Pensar rápido, pensar despacio

Publicaciones recomendadas

La biblia de los inversores">

Biblioteca Empresarial: La biblia de los inversores

2015-07-04
Profesiones del futuro. Marketing y comunicación">
Profesiones del futuro. Marketing y comunicación

Profesiones del futuro. Marketing y comunicación

2024-01-11
20 años del proceso de Bolonia. Esbozo de un balance">
20 años del proceso de Bolonia. Esbozo de un balance

20 años del proceso de Bolonia. Esbozo de un balance

2021-11-17
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • Enfoques globales de la IA generativa:
    Iniciativas estratégicas e impactos
  • CRÓNICA X JORNADA ITSCOOL
    ¿Queda trabajo por hacer? Exploremos nuevas áreas emergentes en el sector TIC
  • La transformación verde y digital:
    el doble reto de la ingeniería
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP