El compromiso con la sostenibilidad es cada vez mayor y la sociedad pide a las empresas que apuesten por modelos responsables con el medioambiente. De hecho, aquellas compañías que no sepan desarrollar sus negocios de manera sostenible, probablemente no puedan asegurar su supervivencia en el futuro. Porque las empresas ya no tienen solo un papel económico como generador de actividad o empleo, sino también social. Pero ¿cómo pueden las compañías ser realmente sostenibles?
Elisenda Ballester. Directora de Comunicación Corporativa de Henkel Ibérica.
Importantes organismos internacionales, como la Unión Europea o Naciones Unidas, gobiernos y también ya muchas empresas han establecido planes y objetivos con el horizonte puesto en el medio plazo para tratar de revertir los grandes problemas del planeta. En este sentido, los Objetivos de Desarrollo Sostenible son una buena base para guiar, de manera coordinada, la acción mundial colectiva de los próximos años, estableciendo por primera vez unos objetivos comunes, universalmente aplicables y contrastables. Con el desarrollo de acciones encaminadas a cumplir estos objetivos, poco a poco entre todos podremos revertir las cada vez más visibles consecuencias del cambio climático. Pero también es cierto que será imposible si las empresas no integran estos objetivos como parte indispensable de la estrategia de sus modelos de negocio.
Otro aspecto clave para que la sostenibilidad sea un pilar más de la estrategia de la compañía es que forme parte de su propósito y visión. Porque si este respeto por el medio ambiente es parte del ADN de la empresa, la evolución que experimente irá siempre en paralelo al desarrollo sostenible.
Y, finalmente, contar con un comité específico de sostenibilidad, y con representación en el Consejo de Administración, será imprescindible para activar no solo un plan que sea realmente ambicioso, sino también para poder realizar un seguimiento de los objetivos cumplidos y los avances. Cabe recordar, en este sentido, la importancia de contar con un informe de sostenibilidad que recoja todas las medidas, planes y logros en esta materia, una medida de transparencia que en Henkel se aplica desde hace ya treinta años, muestra del compromiso real y la voluntad de la compañía de contribuir positivamente a la preservación del medio ambiente.
En definitiva, las empresas deben acelerar la inclusión de la sostenibilidad y, ahora más que nunca, buscar un equilibrio entre el aspecto social, económico y ambiental para actuar no sólo como entidades que generan valor económico, sino también como organismos sociales que aportan valor a la sociedad.