Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sostenibilidad Social

De primera línea La herramienta de gestión sobre el terreno y el 5G

Xavier Torrens por Xavier Torrens
2021-06-25
Tiempo de lectura:6 mins de lectura
De primera línea La herramienta de gestión sobre el terreno y el 5G

Las sinergias entre la herramienta de gestión sobre el terreno y la tecnología 5G mejoran los resultados de la gestión pública y su impacto social. Gestoras y gestores públicos de primera línea pueden tomar fuerza más decisiones públicas gracias al 5G, que acerca las políticas públicas a la ciudadanía.

Xavier Torrens. Profesor de Ciencia Política de la UB. Politólogo y sociólogo.


La gestión sobre el terreno es una herramienta de la gestión pública con impacto social que permite acercar el diseño de las políticas públicas a la ciudadanía, mejorando las decisiones de los gestores públicos de primera línea. La herramienta de la gestión sobre el terreno acelera su potencial con la tecnología de conectividad 5G.
La conectividad 5G innova con proyectos pilotos: «5G First Responders», de la policía municipal; el robot compañía de las personas mayores; el «5G Anti Collision», de Mercabarna; el «5G Maritime», del Puerto de Barcelona, y los contenedores de basura con identificación y el kit de cardioprotección. Una parte de los proyectos piloto nacen a raíz del Mobile World Congress.

ACCID

EVOLUCIÓN DEL 1G AL 5G
El mundo ha cambiado de prisa. Los móviles 1G nos permitieron hablar de forma autónoma de los teléfonos fijos, de una forma similar al sistema del walkie-talkie, un tipo de transmisor-receptor portátil de tiempos que ahora parecen pretéritos. El 1G abrió la puerta para que nos llamaran para concertar una visita médica presencial. Los móviles 2G nos condujeron a los SMS, que posibilitaron hacernos llegar con antelación el recordatorio de la visita médica.
Los móviles 3G ya nos conectaron a Internet. Así podíamos ver on-line el expediente clínico. Los móviles 4G nos llevaron a los vídeos en streaming por la banda ancha y permitieron la visita médica por videoconferencia. Los móviles 5G nos facilitan la gestión sobre el terreno de un gran número de servicios públicos, tales como una intervención quirúrgica. Salta a la vista, con la evolución de la tecnología, que ahora también ha llegado la hora de la expansión de la herramienta de gestión pública conocida como gestión sobre el terreno.

caixabank

La conectividad 5G innova con proyectos pilotos: «5G First Responders», de la policía municipal; el robot compañía de las personas mayores; el «5G Anti Collision», de Mercabarna; el «5G Maritime», del Puerto de Barcelona, y los contenedores de basura con identificación y el kit de cardioprotección

“5G FIRST RESPONDERS”
La policía municipal de Sabadell puede atender los primeros auxilios sanitarios en caso de emergencia hasta que llega la ambulancia. ¿Cómo? Gracias a una cámara que, con la tecnología 5G, comparte imagen y sonido en tiempo real, poniendo en conexión a los policías locales con el Hospital Parc Taulí de Sabadell.
Esta posibilidad de atención médica por parte de la guardia urbana de la ciudad de Sabadell diseña una herramienta de la gestión pública conocida como gestión sobre el terreno, que permite que los agentes de primera línea tomen decisiones. Además, se emplean otras herramientas de la gestión pública como la colaboración público-privada, pues el proyecto «5G First Responders» tiene implicación del Hospital Taulí, el Ayuntamiento de Sabadell y la Generalitat de Catalunya, junto con empresas privadas. También se ha utilizado la herramienta de la prueba piloto, pues antes de extenderlo hay que ver cómo y si funciona bien.

ROBOT DE COMPAÑÍA
Misty es el nombre con el que han bautizado al robot que hace compañía a personas mayores que viven solas en pisos tutelados del Ayuntamiento de Barcelona. El robot les recuerda qué pastillas deben tomar y la hora de la medicación. También informa a las abuelas y abuelos del tiempo que hace para saber si es o no adecuado ir a hacer la compra al mercado municipal, al supermercado o a la tienda del barrio.
De hecho, la atención a las personas mayores que viven solas también tendrá una innovación disruptiva en teleasistencia de los servicios sociales: se pasará del teléfono fijo que todavía mucha gente mayor tiene en el hogar a un móvil 5G de uso sencillo y comprensible que permitirá hacer videoconferencias, la conexión con sensores de seguridad para detección de caídas o la medición de las constantes vitales de los ancianos para su monitorización de la salud.

QUIRÓFANO OPTIMUS Y KIT CARDIOPROTEGIDO
El quirófano Optimus del Hospital Clínico de Barcelona es otro caso práctico que muestra cómo se une la nueva tecnología del 5G con la herramienta de la gestión pública conocida como gestión sobre el terreno. El quirófano tiene 3D y 5G, con big data e iluminación inteligente, permitiendo realizar operaciones con una médica o un médico que dirige la intervención quirúrgica desde otro hospital.
Otro equipamiento sanitario, el Hospital del Mar de Barcelona, ha conseguido que el 74% de los pacientes con infarto mejore los niveles de su colesterol hasta encontrarse dentro de los parámetros adecuados, cuando antes sólo se situaba en un 40%. ¿Cómo lo ha hecho? Pues con un kit destinado a la cardioprotección: una tableta, una báscula y un tensiómetro. El paciente pone sus datos a diario y así el control es regulado.

Publicaciones relacionadas

La sostenibilidad no es filantropía: es una ventaja competitiva estratégica

Las pymes, en el lugar de mando de la sostenibilidad

Las normas europeas de información de sostenibilidad (NEIS-ESRS)

La metodología politológica nos ofrece una herramienta de gestión pública con impacto social, la gestión sobre el terreno, con un fuerte potencial en su interacción con la tecnología de conectividad 5G. La razón principal es que aproxima la decisión con los gestores de primera línea.

“5G ANTI COLLISION” Y “5G MARITIME”
La prevención de accidentes laborales en Mercabarna, el mercado de distribución mayorista de alimentos frescos de Barcelona, ​​es más factible con el 5G. Se pueden mover cada día alrededor de unos 14.000 vehículos industriales (tráileres y furgonetas) que pueden tener accidentes con las 1.400 carretillas elevadoras y, también, con el centenar de bicicletas que transitan arriba y abajo conducidas por compradores que necesitan hacer la compra mayorista con agilidad. El escenario son 90 hectáreas de terreno con un tráfico complejo. Para evitar los previsibles accidentes laborales se han hecho pruebas piloto bajo el nombre «5G Anti Collision».
Por otra parte, el Puerto de Barcelona ha desarrollado la prueba piloto «5G Maritime», donde se aplica el 5G a la gestión logística de esta zona portuaria. Con la nueva tecnología, se dispone de cámaras de alto rendimiento que captan en tiempo real la entrada de los barcos, y reconocen tanto la proa como la popa de cada embarcación para el buen desarrollo de la operativa.

BASURA CON CHIP
Los contenedores de basura del barrio de Sant Antoni de Barcelona en un futuro tendrán un identificador de usuario. Gracias a los contenedores con identificación, las vecinas y los vecinos lo abrirán con el móvil, con un llavero o con una tarjeta. También obtendrán información del día y la hora para ir a tirar cada tipo de residuos: materia orgánica, papel, plástico, vidrio y otros restos.
La identificación permitirá que la ciudadanía pague diferentes tipos de tasa de residuos en función de si se hace bien el reciclaje. Así, quien recicle mejor, obtendrá descuentos en la tasa de la basura. Y se penalizará a quien recicle menos. En otras palabras, el importe de la tasa de basuras variará en función de los resultados.

GESTIÓN SOBRE EL TERRENO 5G
La metodología politológica nos ofrece una herramienta de gestión pública con impacto social, la gestión sobre el terreno, con un fuerte potencial en su interacción con la tecnología de conectividad 5G. La razón principal es que aproxima la decisión con los gestores de primera línea.
Acercar la capacidad de tomar una decisión en el mismo lugar donde tendrá el impacto social es una innovación capital. Hemos examinado diferentes casos prácticos. Un ejemplo es el de la atención sanitaria en una emergencia donde quien llega primero es la policía local, y donde el 5G permite que el personal sanitario de un hospital dé instrucciones a los agentes policiales mientras esperan la llegada de la ambulancia. Otro estudio de caso es el del robot que hace atención domiciliaria directa a las personas que viven solas en una gran ciudad. Todo ello nos configura una mejora en la gestión sobre el terreno gracias al 5G.

 

 

Etiquetas: 5Ggestoresgestorasservicios públicosconectividadgestión
CompartirTweet
Xavier Torrens

Xavier Torrens

Doctor y profesor de Ciencia Política en la Universidad de Barcelona, sociólogo y experto en políticas públicas. También es director del curso Gestión Multicultural y profesor en los másteres Gestión Cultural, Responsabilidad Social Corporativa, Economía Social y Entidades Sin Ánimo de Lucro, y Gestión Pública.

Publicaciones relacionadas

La sostenibilidad no es filantropía: es una ventaja competitiva estratégica
Económica

La sostenibilidad no es filantropía: es una ventaja competitiva estratégica

2025-03-25
Las pymes, en el lugar de mando de la sostenibilidad
Económica

Las pymes, en el lugar de mando de la sostenibilidad

2024-10-28
Las normas europeas de información de sostenibilidad (NEIS-ESRS)
Ambiental

Las normas europeas de información de sostenibilidad (NEIS-ESRS)

2024-06-27
Publicación siguiente
Inteligencia Artificial DAFO

Inteligencia Artificial DAFO

Escenario 2030 Nuevos empleos, nueva formación

Escenario 2030 Nuevos empleos, nueva formación

Publicaciones recomendadas

Joan Carlos Gallego, secretario general de CCOO de Cataluña">

Entrevista a Joan Carlos Gallego, secretario general de CCOO de Cataluña

2016-04-14
Y en Cataluña, ¿qué?

Agencia de Residuos de Cataluña: uso eficiente de los residuos e impulso de la economía circular">

Y en Cataluña, ¿qué?

Agencia de Residuos de Cataluña: uso eficiente de los residuos e impulso de la economía circular

2016-11-09
¿Qué valoran los bancos de las empresas?">
¿Qué valoran los bancos de las empresas?

¿Qué valoran los bancos de las empresas?

2015-08-05
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • Enfoques globales de la IA generativa:
    Iniciativas estratégicas e impactos
  • CRÓNICA X JORNADA ITSCOOL
    ¿Queda trabajo por hacer? Exploremos nuevas áreas emergentes en el sector TIC
  • La transformación verde y digital:
    el doble reto de la ingeniería
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP