Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresa Casos Multinacional

IKEA. El éxito basado en el diseño funcional, el bajo coste y la experiencia de compra

Oriol Amat por Oriol Amat
2021-07-07
Tiempo de lectura:7 mins de lectura
IKEA. El éxito basado en el diseño funcional, el bajo coste y la experiencia de compra

IKEA fue fundada en 1943 en Almhult (Suecia) por Ingvar Kamprad, cuando solo tenía 17 años. Hoy es el líder mundial de decoración del hogar y cuenta con 445 tiendas en los cinco continentes, sobre todo en Europa, y 217.000 empleados. Si se cuentan los empleados de los subcontratistas, da trabajo a casi un millón de personas.

ORIOL AMAT. Catedrático de Economía Financiera de la UPF y UPF Barcelona School of Management, vicedecano del Colegio de Economistas de Cataluña y vicepresidente ACCID.


“La simplicidad y la humildad nos caracterizan en nuestras relaciones entre nosotros, con nuestros proveedores y con nuestros clientes.”

Ingvar Kamprad (1926-2018), fundador de IKEA 

ACCID

DE PEQUEÑO LABORATORIO DE LA BONANOVA A EMPRESA VALORADA EN MÁS DE 16.000 M€ Y COTIZANDO EN EL NASDAQ
En sus inicios, IKEA vendía por correspondencia a través de catálogo, ya que la empresa estaba lejos de las grandes ciudades. Poco después empezó a abrir tiendas, primero, en Suecia, después, en otros países europeos y, finalmente, en el resto de continentes. Aun así, sigue siendo una empresa con raíces muy suecas, visibles incluso en los colores del logo corporativo. Todavía hoy tiene las oficinas centrales de diseño en el pequeño pueblo sueco donde nació. El nombre de IKEA proviene de las iniciales del nombre de su fundador Ingvar Kamprad, Elmtaryd (la granja donde se crio) y Agunnaryd, el pueblo más cercano. Con el paso de los años, sus productos con buen diseño y precios muy bajos, han permitido que los ingresos hayan ido creciendo (ver figura 1) hasta alcanzar el liderazgo mundial.

caixabank

En la figura 2 se acompaña la distribución de las tiendas por todo el mundo.

Publicaciones relacionadas

Feceminte y Banc Sabadell
firman un convenio institucional

La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa

Entrevista a Andreu Vilamitjana
CEO de Cisco

LOS VALORES DE IKEA
Las empresas líderes suelen distinguirse por sus valores. Es el caso de IKEA, que cuenta con varios valores principales muy marcados inspirados en la filosofía empresarial y de vida de su fundador:

• Austeridad y simplicidad: la austeridad es una de las señas de identidad de IKEA. Como decía Ingmar Kamprad: «Diseñar un mueble de escritorio que cueste 1.000 euros es fácil, pero diseñar uno que sea bueno y funcional y que cueste 50 sólo puede ser hecho por el mejor». El espíritu austero de Ingmar es muy común en la zona de Suecia donde nació dado que su terreno es muy pedregoso y agreste. Por lo tanto, estaba muy habituado, desde pequeño, a ahorrar y buscar soluciones sencillas a los problemas. En la figura 4 se pueden ver las pocas evoluciones que ha tenido el logo de IKEA a lo largo de los años.

  • Trabajo en equipo: la empresa también se caracteriza por la colaboración de las personas. Por ejemplo, los equipos de diseño son interdisciplinarios.
  • Dirigir con el ejemplo: Ingvar Kamprad predicaba con el ejemplo. Como muestra, a pesar de ser multimillonario, siempre viajaba con aerolíneas de bajo coste y se alojaba en hoteles económicos.
  • Mejora continua: esto implica no estar nunca satisfechos con los logros alcanzados y seguir buscando la excelencia en todo lo que hacen, empezando por los pequeños detalles.
  • Cuidar de la gente y del planeta: todos los procesos de la empresa están pensados con el objetivo de conseguir el máximo bienestar planetario. Es decir, se piensa en el planeta, pero también en las personas, ya sean proveedores, clientes o trabajadores. Esta sensibilidad por los temas relacionados con la sostenibilidad ha ido creciendo a lo largo de los años y, actualmente, es una de las prioridades de la empresa.

El nombre de IKEA proviene de las iniciales del nombre de su fundador Ingvar Kamprad, Elmtaryd (la granja donde se crio) y Agunnaryd, el pueblo más cercano

UN MODELO DE NEGOCIO GANADOR
Sin duda, los productos de diseño funcional, los precios bajos y la experiencia de compra son sus ventajas competitivas claras. La idea de negocio es muy simple: «Ofrecer una amplia variedad de productos de decoración del hogar funcionales, de buen diseño y a precios asequibles para la mayoría de personas.» Para ello, cuenta con un modelo de negocio que tiene varios rasgos diferenciales:

  • Diseño innovador:
    • Tot el diseño se realiza en Suecia.
    • Utiliza la técnica del Coste Objetivo (Target Costing); diseña el producto desde el momento cero a partir del precio de venta máximo que debe tener de acuerdo con los estudios de mercado que se han hecho.
    • El diseño funcional está orientado a la reducción de costes.
    • Los productos de IKEA son los mismos en todas sus tiendas en todo el mundo, ya que cree que los gustos de los consumidores se están homogeneizando.
    • Homogeneiza los componentes para reducir costes de aprovisionamientos y de almacén.
    • Cuenta con un catálogo con más de 9.500 productos propios.
  • Bosques en propiedad: dada la gran cantidad de madera que consume, IKEA tiene muchos bosques en propiedad, sobre todo en Rusia y en otros países de Europa del Este.
  • Producción: tota la producción se subcontrata a unos 2.000 proveedores de todo el mundo.
  • Logística: empaqueta en plano para reducir costes de almacenaje y transporte; además, así minimiza los costes de ruptura durante el transporte.
  • Compras:
    •  Tiene relaciones a largo plazo con los proveedores.
    • Impulsa el mínimo desperdicio de materiales.
    • Usa economías de escala: al vender los mismos productos en todo el mundo, vende millones de unidades de cada uno, lo que le permite reducir los costes unitarios de temas como el diseño y los aprovisionamientos.
  • Ventas: tiene tiendas en las afueras de las ciudades para reducir los costes de alquiler e inversión en inmuebles.
  • Burocracia: utiliza menos burocracia gracias a usar el sentido común y la simplicidad.
  • Experiencia de compra: para los consumidores ir a las tiendas de IKEA es toda una experiencia, ya que tienen que pasar por un circuito preestablecido y pueden aprovechar para comer o desayunar en ellas con un predominio de productos y especialidades suecas. También hay zonas de juego para los niños.
  • Relación con el cliente: Ingvar Kamprad siempre decía que nuestro principal activo es el tiempo. Por ello, todo el modelo de negocio está orientado a ahorrar tiempo (y dinero) a todas sus partes interesadas, incluidos los trabajadores y los clientes:
    • Las tiendas disponen de autoservicio. Un aspecto curioso es que la empresa comenzó a utilizar este sistema a raíz de un hecho imprevisto: el incendio de un establecimiento en 1970. Debido a ello, decidieron poner los productos en el exterior de la tienda en una zona de autoservicio para que los clientes los pudieran ver y probar mientras se hacían las tareas de reacondicionamiento del inmueble. Como la experiencia funcionó, IKEA ya lo aplicó al resto de comercios.
    •  Las tiendas son tan acogedoras que en algunos países, sobre todo los asiáticos, algunos clientes, para sorpresa de otros clientes, se ponen a dormir en los sofás o camas que hay en exposición.
    • Para abaratar los costes, el cliente aporta el factor tiempo, ya que ha de transportar y montar los muebles (o bien pagar el coste de estos servicios).
    • La tarjeta IKEA Family, que ofrece ventajas como descuentos, cuenta con más de 150 millones de miembros.

Utiliza la técnica del Coste Objetivo y homogeneiza los componentes para reducir costes de aprovisionamientos y almacenaje

Un hecho distintivo de IKEA son los nombres de los productos, ya que, en lugar de utilizar números, utilizan nombres suecos. El motivo es que Ingvar Kamprad tenía dislexia y le costaba mucho recordar los números. Por este motivo, utiliza nombres de pueblos suecos para los muebles y nombres de ríos suecos para los objetos de baño, por ejemplo.
Otro aspecto destacable de IKEA es que no cotiza en bolsa, ya que no quiere depender de los cambios repentinos que hay en los mercados financieros, y tampoco quiere depender de accionistas obsesionados por la rentabilidad a corto plazo, como ocurre con las empresas cotizadas. De hecho, todo el grupo está controlado por diferentes empresas holding que son propiedad, en buena parte, de los miembros de la familia del fundador.

Uno de los rasgos diferenciales del modelo de negocio es la experiencia de compra: los consumidores deben pasar por un circuito preestablecido en sus tiendas y pueden aprovechar para comer o desayunar en ellas con un predominio de productos y especialidades suecas. También hay zonas de juego para los niños

LA AMBICIÓN DE CRECER
IKEA cuenta, hoy, con una posición de liderazgo mundial muy sólida basada en ventajas competitivas claras en diseño, precio y experiencia de compra. De cara al futuro, la compañía se plantea seguir creciendo, dado que hay amplias zonas geográficas donde no tiene presencia, como Latinoamérica o África (donde sólo cuenta con dos tiendas). Otro reto clave es profundizar en todo lo que puede hacer para contribuir a la sostenibilidad del planeta. Por este motivo, está invirtiendo sustancialmente en la economía circular para reducir el desperdicio, aumentar el reciclado de productos y reducir las emisiones

IKEA se plantea seguir creciendo, dado que hay amplias zonas geográficas donde no tiene presencia, como Latinoamérica o África (donde sólo cuenta con dos tiendas). Otro reto clave es profundizar en todo lo que puede hacer para contribuir a la sostenibilidad del planeta

 

Etiquetas: crecimientobajo costedecoración
CompartirTweet
Oriol Amat

Oriol Amat

Catedrático de Economía Financiera de la UPF. Ha sido rector de la UPF, decano del Colegio de Economistas de Cataluña, consejero de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, miembro del CAREC (Consejo Asesor para la Reactivación y el Crecimiento) de la Generalitat de Catalunya, presidente de ACCID y presidente del Registro de Expertos Contables del Consejo General de Economistas.

Publicaciones relacionadas

Feceminte y Banc Sabadell firman un convenio institucional
Entidades

Feceminte y Banc Sabadell
firman un convenio institucional

2025-04-24
La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa
Entidades

La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa

2025-04-16
Entrevista a Andreu Vilamitjana  CEO de Cisco
Empresariales

Entrevista a Andreu Vilamitjana
CEO de Cisco

2025-03-25
Publicación siguiente
La fortaleza de la humanidad

La fortaleza de la humanidad

¿Por qué Milton Friedman se equivocó? El liberalismo económico, en cuestión.

¿Por qué Milton Friedman se equivocó? El liberalismo económico, en cuestión.

Publicaciones recomendadas

Europa se mantiene firme pese a la ola anti-ESG

Europa se mantiene firme pese a la ola anti-ESG

2024-06-12
XXII Nit de les Telecomunicacions i la Informàtica: Los mejores profesionales y proyectos del sector TIC ya tienen su galardón">
XXII Nit de les Telecomunicacions i la Informàtica: Los mejores profesionales y proyectos del sector TIC ya tienen su galardón

XXII Nit de les Telecomunicacions i la Informàtica: Los mejores profesionales y proyectos del sector TIC ya tienen su galardón

2017-02-24
El papel de la empresa familiar en un mundo cada vez más complejo

El papel de la empresa familiar en un mundo cada vez más complejo

2024-05-22
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • La transformación verde y digital:
    el doble reto de la ingeniería
  • La curva de Beveridge:
    un análisis de la relación entre desempleo y vacantes laborales
  • Independencia tecnológica: DAFO
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP