Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Formación Dirección

La gran división del trabajo en equipo impulsada por la COVID-19

Món Empresarial por Món Empresarial
2021-07-28
Tiempo de lectura:3 mins de lectura
La gran división del trabajo en equipo impulsada por la COVID-19

La pandemia del coronavirus es, quizás, la mayor amenaza para la conexión de equipos que jamás hayamos visto, ya que compañeros de trabajo que hasta ese momento compartían despacho se han visto obligados a dispersarse. Para capturar los efectos en tiempo real de esta amenaza, en junio de 2020 lanzamos una encuesta que respondieron más de 500 profesionales de todo el mundo. Y los resultados nos sorprendieron.

Michael Lee. Profesor asistente de Comportamiento organizacional de INSEAD.

Koen Veltman. Fundador de OrganizationBuilders.


Si bien el 45% de los encuestados dijo que el grado de conexión con su equipo había disminuido desde la COVID-19, casi un tercio (31%) dijo que había mejorado. Solo 1 de cada 5 informó de que no percibió cambios en ese sentido. La pandemia había creado una división. Analizando la cuestión más a fondo, identificamos tres palancas clave que explicarían en gran medida por qué la cohesión de un equipo crece o no a raíz de la pandemia.

1. Aprovechar el poder comunicativo de las nuevas tecnologías
Si bien la comunicación mediada por la tecnología es menos rica en información que la comunicación cara a cara, los equipos que lograron una mayor conexión aprovecharon todo el potencial de las TIC.
Los equipos con divisiones geográficas existentes encontraron que el trabajo en remoto puso a todos en el mismo nivel y aumentó tanto el intercambio de información como la conectividad. Los equipos prósperos aprovecharon las múltiples vías de comunicación que permiten las plataformas tecnológicas como Slack y Zoom.

ACCID

2. Diseñar nuevos rituales de interacción para el formato virtual
El teletrabajo suprime casi por completo las interacciones informales (por ejemplo, las charlas en la pausa del café). Pero los equipos que más se unieron crearon nuevos rituales y prácticas para compensar esta pérdida. Cambiaron la cadencia de sus reuniones semanales (más largas) por reuniones más cortas varias veces a la semana, o incluso por breves reuniones diarias. Además, trabajaron conscientemente a tiempo para socializar y fortalecer vínculos.

caixabank

3. Asir la oportunidad de mostrar compasión y cariño
El cambio hacia el trabajo virtual ha puesto en evidencia como nunca antes nuestra humanidad y vulnerabilidad compartidas. Los miembros de equipos más conectados se acercaron para ayudarse unos a otros, lo que fomentó vínculos más profundos en el equipo. Esto ocurrió, en gran parte, sobre una base preexistente de confianza y recursos relacionales.

Nuestra encuesta sugiere que el cambio hacia el trabajo virtual y los factores estresantes colectivos a los que todos estamos sujetos no significan automáticamente que se vaya a producir un desastre relacional en los equipos. Tenemos algunos ejemplos a los que aferrarnos para evitar esta falta de relación: aprovechar el poder de las nuevas tecnologías, diseñar nuevos rituales de interacción y aprovechar la pandemia como una oportunidad para mostrar compasión y cuidado.

 

 

Publicaciones relacionadas

Enfoques globales de la IA generativa:
Iniciativas estratégicas e impactos

La transformación verde y digital:
el doble reto de la ingeniería

La curva de Beveridge:
un análisis de la relación entre desempleo y vacantes laborales

Etiquetas: teletrabajoconectividadComunicación
CompartirTweet
Món Empresarial

Món Empresarial

Publicaciones relacionadas

Enfoques globales  de la IA generativa: Iniciativas estratégicas e impactos
IT

Enfoques globales de la IA generativa:
Iniciativas estratégicas e impactos

2025-05-12
La transformación verde y digital: el doble reto de la ingeniería
IT

La transformación verde y digital:
el doble reto de la ingeniería

2025-05-05
La curva de Beveridge:  un análisis de la relación entre  desempleo y vacantes laborales
IT

La curva de Beveridge:
un análisis de la relación entre desempleo y vacantes laborales

2025-04-30
Publicación siguiente
Los trabajos que no tendremos

Los trabajos que no tendremos

La resiliencia, esencial para el liderazgo

La resiliencia, esencial para el liderazgo

Publicaciones recomendadas

París. La ciudad de las luces, del amor… ¿y de los negocios?">
París. La ciudad de las luces, del amor… ¿y de los negocios?

París. La ciudad de las luces, del amor… ¿y de los negocios?

2015-04-30
La sostenibilidad: punta de lanza de las acciones de RSC en España">
La sostenibilidad: punta de lanza de las acciones de RSC en España

La sostenibilidad: punta de lanza de las acciones de RSC en España

2022-07-21
¿Cómo funcionan los canales de comercialización de los seguros en España?">
Com funcionen els canals de comercialització  de les assegurances a Espanya?

¿Cómo funcionan los canales de comercialización de los seguros en España?

2018-01-08
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • Enfoques globales de la IA generativa:
    Iniciativas estratégicas e impactos
  • CRÓNICA X JORNADA ITSCOOL
    ¿Queda trabajo por hacer? Exploremos nuevas áreas emergentes en el sector TIC
  • La transformación verde y digital:
    el doble reto de la ingeniería
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP