Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresa

Las pymes piden paso DAFO

Món Empresarial por Món Empresarial
2021-09-01
Tiempo de lectura:4 mins de lectura
Las pymes piden paso DAFO

Antoni Cañete. Presidente de PIMEC, vicepresidente primero y portavoz de CONPYMES.


DEBILIDADES
  • Las pymes suelen contar con menores recursos financieros que las grandes empresas. Los datos del Registro Mercantil indican como los fondos propios representan el 49% del pasivo en las empresas medianas (50-249 empleados), frente a tan solo el 24% en las microempresas (menos de 10 empleados). Conviene priorizar medidas que favorezcan la reinversión de beneficios y la capitalización de las empresas.
  • Cuanto menor es la empresa mayor tendencia al apalancamiento, lo cual constituye un elemento de vulnerabilidad ante cambios en el entorno económico, como subidas en los tipos de interés, caídas en la facturación, etc. Además, las empresas pequeñas suelen pagar tipos de interés más elevados.
  • Las pymes obtienen menores beneficios que las empresas de mayor tamaño. Las estadísticas del Registro Mercantil muestran como la rentabilidad financiera (beneficio anual sobre fondos propios) de una empresa mediana se sitúa en el 13,45%, mientras la de una microempresa es de tan sólo el 6,59%.
AMENAZAS
  • La sobrerregulación, tan características de la Unión Europea, en general, y de España, en particular, genera crecientes costes de cumplimiento entre las pymes, que lastran su competitividad. Es importante legislar siempre “en pequeño”, tomando como referencia a las pymes y a las grandes como una excepción.
  • Creciente presión fiscal, a causa del creciente endeudamiento de los estados a raíz de las últimas crisis y de una base impositiva cada vez más exigua por la planificación fiscal internacional de las grandes corporaciones. Las pymes acaban pagando tipos efectivos más altos que las grandes empresas y son objeto de continuas inspecciones fiscales, precisamente por estar arraigadas en el territorio y no poder acceder a sofisticados mecanismos de optimización fiscal.
  • Las pymes se enfrentan a una doble competencia desleal. Por un lado, la creciente presión fiscal y los costes de cumplimiento normativo sitúan a algunas empresas y autónomos fuera de la legalidad, en la economía sumergida, compitiendo con las pymes formales. Por otro lado, las grandes corporaciones multiservicios y los proveedores tecnológicos ofrecen cada vez más productos y servicios a precios muy atractivos para el consumidor, gracias a sus economías de escala y a su tributación en paraísos fiscales. pandemia de la COVID-19 no hecho más que reforzar esta tendencia.
FORTALEZAS
  • Arraigo en el entorno en el cual las pymes operan y están ubicadas. Las pymes se distribuyen de forma amplia por toda la geografía española y son garantía de equilibrio territorial y cohesión social. Esta vinculación territorial les permite contar con el apoyo de las comunidades y entidades locales. La pyme es y debe seguir siendo el ascensor social del país.
  • Flexibilidad, resiliencia y capacidad de adaptación a los nuevos entornos socioeconómicos, por contar habitualmente con estructuras pequeñas y costes fijos limitados.
  • El carácter familiar de la propiedad de muchas pymes otorga estabilidad a sus proyectos, favorece la reinversión de beneficios y promueve mayor ambición en sus planteamientos, al tiempo que evita el cortoplacismo en sus estrategias.
  • “Small is beautiful”, como afirmaba el célebre economista E.F. Schumacher. Las pymes eluden los frecuentes problemas de eficiencia de las grandes organizaciones y se benefician de mayor agilidad en la toma de decisiones, favoreciendo así la innovación y la competitividad.
OPORTUNIDADES
  • La tendencia hacia la sostenibilidad puede actuar en favor de las pymes, en la medida en que incentiva el consumo de productos y servicios de proximidad, con menor huella de carbono. En este sentido, el objetivo europeo de neutralidad climática en 2050 a través de diversos instrumentos, como la Directiva sobre Huella de Carbono o el Mecanismo de Ajuste de Carbono en Frontera (CBAM), pueden favorecer a las pymes locales en el medio plazo.
  • La pandemia de la COVID-19 ha impulsado también la compra local de bienes y servicios a causa de las restricciones a la movilidad y por medidas proteccionistas en algunos países y regiones de Europa. Aunque se espera una recuperación paulatina de los intercambios internacionales, la pandemia ha fomentado una mayor atención hacia los proveedores locales y una mayor consciencia por su efecto beneficioso sobre la economía del territorio. Sin caer en una escalada proteccionista, conviene que los poderes públicos sigan potenciando la compra local en ámbitos como el comercio, la alimentación o el turismo.

Publicaciones relacionadas

Feceminte y Banc Sabadell
firman un convenio institucional

La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa

Entrevista a Andreu Vilamitjana
CEO de Cisco

Etiquetas: pymes
CompartirTweet
Món Empresarial

Món Empresarial

Publicaciones relacionadas

Feceminte y Banc Sabadell firman un convenio institucional
Entidades

Feceminte y Banc Sabadell
firman un convenio institucional

2025-04-24
La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa
Entidades

La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa

2025-04-16
Entrevista a Andreu Vilamitjana  CEO de Cisco
Empresariales

Entrevista a Andreu Vilamitjana
CEO de Cisco

2025-03-25
Publicación siguiente
La contratación pública en España

La contratación pública en España

Entrevista a José Luís Roca. Presidente de CONPYMES

Entrevista a José Luís Roca. Presidente de CONPYMES

Publicaciones recomendadas

M&A en la industria automovilística europea, ¿una apuesta arriesgada?">
M&A en la industria automovilística europea,  ¿una apuesta arriesgada?

M&A en la industria automovilística europea, ¿una apuesta arriesgada?

2017-08-31
Entrevista a Carlos Grau, director general de la Mobile World Capital Barcelona">
Entrevista a Carlos Grau, director general de la Mobile World Capital Barcelona

Entrevista a Carlos Grau, director general de la Mobile World Capital Barcelona

2020-04-01
Entre el posibilismo del transitioning away y la corrección definitiva del modelo

Entre el posibilismo del transitioning away y la corrección definitiva del modelo

2024-06-07
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • Enfoques globales de la IA generativa:
    Iniciativas estratégicas e impactos
  • CRÓNICA X JORNADA ITSCOOL
    ¿Queda trabajo por hacer? Exploremos nuevas áreas emergentes en el sector TIC
  • La transformación verde y digital:
    el doble reto de la ingeniería
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP