Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresa

5 preguntas a… Ricard Penas, Presidente del Colegio Oficial de Agentes Comerciales de Barcelona (COACB)

Món Empresarial por Món Empresarial
2021-10-15
Tiempo de lectura:5 mins de lectura
5 preguntas a… Ricard Penas, Presidente del Colegio Oficial de Agentes Comerciales de Barcelona (COACB)

“El agente comercial es fundamental para contribuir a la reactivación del mercado”

1. ¿Cuál es el papel del agente comercial en este período de pandemia?
Nuestro colectivo ha sufrido, como casi todos los sectores, las consecuencias negativas de la pandemia. Al cerrar fábricas y comercios, muchos agentes comerciales se han visto afectados negativamente. En un estudio que realizamos a finales del año 2020, obtuvimos que 6 de cada 10 comerciales perdieron más de 17.000 euros de media durante la crisis. En cambio, otros pocos, un 10% aproximadamente, han visto la pandemia como una gran oportunidad. Hablamos de los agentes comerciales que representan productos o servicios del sector sanitario, del sector de la alimentación o del sector del mueble, por ejemplo.
Desde el Colegio nos hemos esforzado para seguir en todo momento junto a los colegiados y colegiadas con toda una serie de medidas para ayudar a paliar los efectos negativos de la pandemia: desde la reducción general de un 20% de la cuota durante el estado de alarma, hasta la creación de un servicio de mutua gratuita para el colectivo para tener cubiertos a todos los colegiados y colegiadas que necesitaron atención médica durante la pandemia. También potenciamos el apoyo telemático y telefónico de las asesorías, creamos nuevos servicios digitales y un CRM gratuito. Hemos impartido seminarios web de actualización y hemos potenciado el servicio de creación gratuita de webs, entre otros.
Esta situación imprevista nos ha puesto a todos a prueba y, a la vez, ha hecho que el Colegio sea más visible que nunca. Lo hemos invertido todo y más para proteger a nuestro colectivo comercial, a pesar de la incertidumbre del momento.
Para este año en curso, las previsiones ya indican que la mitad de los colegiados y colegiadas anticipan una situación económica positiva y creo y espero que se pueda cumplir. El año 2021 tiene que ser el punto de inflexión para iniciar la recuperación económica y es aquí donde entra en juego la figura esencial del agente comercial colegiado y colegiada.

“Nuestro colectivo ha sufrido, como casi todos los sectores, las consecuencias negativas de la pandemia. (…) 6 de cada 10 comerciales perdieron más de 17.000 euros de media durante la crisis”.

2. ¿Recibe el colectivo las ayudas necesarias por parte de la administración para afrontar dichas pérdidas económicas?
Desde el Colegio manifestamos nuestro desacuerdo con la Generalitat y los agentes sociales por no haber incluido a todas las actividades económicas de los intermediarios de comercio en la primera convocatoria de ayudas extraordinarias por la COVID-19 aprobada el pasado mes de junio. En aquella convocatoria solo se contemplaban los intermediarios de comercio del sector textil y calzado (CNAE 4616) y los de productos alimentarios, bebidas y tabaco (CNAE 4617), dejando fuera a la mayoría de los agentes comerciales que trabajan para otros sectores y que, lógicamente, también se han visto afectados por la COVID-19.
Hemos insistido mucho en que se debería incluir o crear, con urgencia, una iniciativa donde se prioricen los casos y sectores afectados no contemplados. Finalmente, celebramos y agradecemos que la Generalitat haya escuchado la reclamación del sector y haya ampliado las ayudas directas, incluyendo a todos los sectores afectados por la crisis. Como resultado de esto, disponemos de ayudas donde se incluyen los agentes comerciales autónomos. Estas ayudas están destinadas a satisfacer la deuda y los pagos a proveedores y otros acreedores y seguro que muchos de nuestros colegiados y colegiadas las podrán aprovechar.

ACCID

caixabank

3. ¿Cómo podemos volver a recuperar los niveles de comercialización que teníamos antes de la pandemia?
La recuperación económica está ligada precisamente a este hito: lograr los niveles de comercialización que teníamos antes de la pandemia. En esta recuperación entra en juego la figura del agente comercial colegiado y colegiada, fundamental para contribuir a la reactivación del mercado.
Sin duda, ayudamos a impulsar las ventas de empresas y negocios e, indirectamente, reactivamos la economía. El agente comercial es clave para que las empresas vuelvan de nuevo a facturar como antes. Los empresarios lo saben, tal y como nos lo demuestran los centenares de empresas que cada año acuden al Colegio para encontrar agentes comerciales cualificados.

4. ¿Cómo puede una empresa encontrar un comercial cualificado?
Las empresas encuentran en el Colegio la garantía de poder contar en su equipo con un comercial titulado y con experiencia. Disponer de un profesional que conoce el sector y que puede aportar una cartera de clientes es un valor que permite trabajar de manera ágil. En el Colegio disponemos de una bolsa de trabajo exclusiva del sector (www.comercial-jobs.com) para encontrar a dichos profesionales. Esta garantía que da el Colegio, velando por y regulando el código deontológico y la buena praxis de nuestra profesión comercial, no la puede ofrecer ningún otro portal de ofertas de trabajo.

5. ¿El perfil comercial actual es diferente al de antes de la pandemia?
En el contexto de pandemia, los agentes comerciales hemos optado por adaptarnos a las nuevas circunstancias. Así, un 93% de los colegiados y colegiadas aseguran que han apostado por digitalizar sus hábitos. Esto no quiere decir que la actividad se pueda virtualizar: la presencialidad es y seguirá siendo necesaria. Pero indica que la nueva normalidad está potenciando la figura del agente comercial híbrido, que trabaja una parte de la actividad en canal on-line y otra off-line.

Publicaciones relacionadas

Feceminte y Banc Sabadell
firman un convenio institucional

La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa

Entrevista a Andreu Vilamitjana
CEO de Cisco

“La nueva normalidad está potenciando la figura del agente comercial híbrido, que trabaja una parte de la actividad en canal on-line y otra off-line”.

Queda claro que las visitas presenciales durante la pandemia han disminuido y, por lo tanto, nos hemos visto obligados a movernos en canales on-line. En estos meses hemos potenciado puntos clave como focalizar el mensaje de venta y aprovechar otras herramientas: webs, vídeos, redes sociales, blogs…
Ahora tenemos muchos datos e información de nuestros clientes y debemos ser analíticos, con lo que tenemos que aprovechar esta información para aplicarla a nuestra estrategia de venta. Pero, insisto, sin olvidar que la parte presencial existirá igual: personalmente me cuesta pensar cómo captar a un nuevo cliente para que me compre una colección de carteras de piel sin conocerme, ni poder ver ni tocar el producto in situ. Creo, dichosamente, que esta presencialidad siempre se mantendrá, pero tenemos que aprovechar también las ventajas añadidas que hemos descubierto y que nos aporta el canal on-line. Ahora conocemos más detalladamente al cliente y, por lo tanto, sabemos o intuimos sus motivaciones de compra. Además, el canal on-line también nos permite poder llegar a más público.
Diría que hoy en día, sí o sí, tenemos que saber estar en el canal y en el momento adecuados.

Etiquetas: digitalizaciónCOACBagente comercialcrisis
CompartirTweet
Món Empresarial

Món Empresarial

Publicaciones relacionadas

Feceminte y Banc Sabadell firman un convenio institucional
Entidades

Feceminte y Banc Sabadell
firman un convenio institucional

2025-04-24
La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa
Entidades

La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa

2025-04-16
Entrevista a Andreu Vilamitjana  CEO de Cisco
Empresariales

Entrevista a Andreu Vilamitjana
CEO de Cisco

2025-03-25
Publicación siguiente
Entrevista a Pere Navarro. Delegado especial del Estado del Consorci de la Zona Franca de Barcelona

Entrevista a Pere Navarro. Delegado especial del Estado del Consorci de la Zona Franca de Barcelona

Sobre sus espaldas

Sobre sus espaldas

Publicaciones recomendadas

El concepto económico: El capital humano">
El concepte econòmic: El capital humà

El concepto económico: El capital humano

2018-06-29
entrevista a Jaume Gurt">

Biblioteca Empresarial: entrevista a Jaume Gurt

2016-08-11
Excelencia y participación resumen el éxito en la celebración del Día Mundial de las Telecomunicaciones y la entrega de los XXIII Premios Conexión de Feceminte

Excelencia y participación resumen el éxito en la celebración del Día Mundial de las Telecomunicaciones y la entrega de los XXIII Premios Conexión de Feceminte

2024-05-20
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • La transformación verde y digital:
    el doble reto de la ingeniería
  • La curva de Beveridge:
    un análisis de la relación entre desempleo y vacantes laborales
  • Independencia tecnológica: DAFO
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP