Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresa

Más de 600 empresas y 1.000 trabajadores se beneficiarán de la apuesta de la Diputación de Barcelona por la transformación sostenible del sector de la automoción

Món Empresarial por Món Empresarial
2021-12-15
Tiempo de lectura:4 mins de lectura
Más de 600 empresas y 1.000 trabajadores se beneficiarán de la apuesta de la Diputación de Barcelona por la transformación sostenible del sector de la automoción

Shutterstock

PUBLIRREPORTAJE

Ocho consejos comarcales reciben soporte y asesoramiento de la Diputación para orientar al sector hacia la reindustrialización y la transición de la movilidad sostenible.

La Diputación de Barcelona trabaja con ocho consejos comarcales de la provincia para impulsar la transformación de la industria de la automoción hacia la movilidad sostenible y para revertir los efectos de la crisis que amenaza al sector. La corporación ha destinado 1,5 M€ para el asesoramiento de los planes de acción comarcales orientados a dar soporte a las empresas y a los trabajadores, con actividades formativas, acreditaciones competenciales y acompañamiento empresarial. El grueso de las acciones de los planes se llevará a cabo a lo largo del 2022.


En Cataluña la industria del automóvil afronta muchos retos en el futuro más inmediato y la transformación que vivirá trastocará el sector en toda su cadena de valor. “No queremos que la provincia de Barcelona, que tiene empresas punteras en el ámbito de la automoción, pierda el posicionamiento estratégico que ha logrado durante todos estos años. Trabajamos al lado del sector privado para acompañarlo y para facilitar la transición hacia la nueva movilidad y evitar al máximo que cierren empresas clave”, afirma Eva Menor, diputada del Área de Desarrollo Económico, Turismo y Comercio de la Diputación de Barcelona. “Queremos que la provincia de Barcelona —añade Menor— continúe siendo un punto clave en el sur de Europa en cuanto a automoción”.

ACCID

El programa de apoyo a la industria de la automoción de la Diputación trabaja con los consejos comarcales del Alt Penedès, la Anoia, el Bages, el Berguedà, el Baix Llobregat, el Garraf, el Vallès Occidental y el Vallès Oriental, las ocho comarcas que presentan un índice de especialización en la industria del automóvil superior al 25%. Para definir los planes de acción y ejecutarlos, los consejos comarcales han recibido soporte de la Diputación de Barcelona. El programa prevé también acciones transversales con planes de acompañamiento empresarial, búsqueda de ayudas, formación para capacitar a los trabajadores, acreditaciones competenciales y actuaciones preventivas para evitar nuevos cierres empresariales. En total, se espera un impacto en más de 645 empresas y sobre más de 1.000 trabajadores.

caixabank

Mapa del peso del sector de la automoción en la provincia de Barcelona / Diputación de Barcelona

 

Publicaciones relacionadas

Feceminte y Banc Sabadell
firman un convenio institucional

La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa

Entrevista a Andreu Vilamitjana
CEO de Cisco

El plan para salvar Robert Bosch en Castellet i la Gornal
Una de las primeras acciones que ya se ha llevado a cabo dentro de este programa es la reindustrialización de la planta de Robert Bosch en Castellet i la Gornal, en el Alt Penedès. Evitar como fuera la pérdida de esta industria fue uno de los objetivos que se fijó el Consejo Comarcal del Alt Penedès. A finales de noviembre, se consiguió presentar la propuesta del proyecto industrial de GCR Group. “Sin una apuesta política clara como la que ha hecho la Diputación de Barcelona, que nos ofreció los recursos económicos, y sin la decisión política del gobierno del Consejo Comarcal para decidir utilizar una parte importante de estos recursos, hubiese sido imposible afrontar el reto de encontrar una solución al cierre”, dice Xavier Lluch, presidente del Consejo Comarcal del Alt Penedès. Este apoyo, junto con el de las otras administraciones implicadas —el Ayuntamiento de Castellet i la Gornal, el Ministerio de Industria del Gobierno de España, y el soporte económico de la Generalitat de Cataluña— han permitido la reindustrialización de la planta. Unos sesenta trabajadores continuarán trabajando en Castellet i la Gornal con la multinacional GCR Group, que podría llegar a ocupar a un centenar de personas. Los trabajadores que, de momento, queden fuera, formarán parte de una bolsa de trabajo que gestionará el consejo comarcal a través de la red XALOC.

Acompañar la nueva movilidad
El Baix Llobregat es la comarca de Cataluña donde el sector automovilístico tiene un peso más importante, con un volumen de negocio de más de 19,7 M€ y más de 34.000 trabajadores. La situación estratégica de la comarca hace que sea polo de atracción para empresas del sector que ya trabajan en la nueva movilidad sostenible, como Silence o Wallbox. La presidenta del Consejo Comarcal del Baix Llobregat, Eva Martínez Morales, explica que “nos hemos propuesto acompañar a empresas del ecosistema industrial de la automoción, en especial a proveedores de segundo y tercer nivel, donde creemos que el proyecto puede tener un mayor impacto en términos de apoyo a la transformación y a la adaptación a nuevos modelos de negocio” y atraer, así, a nuevos inversores.

Principales retos de futuro del sector de la automoción / Diputación de Barcelona

 

Capacitar a los nuevos trabajadores
El programa prevé también invertir en formación para capacitar a los trabajadores en los nuevos requisitos de la industria y certificar su experiencia con acreditaciones competenciales reconocidas por la Agencia Pública de Formación y Cualificación Profesional de Cataluña. La formación se hará con el soporte de la EOI (Escuela de Organización Industrial) de Madrid. “Queremos estar al lado de las empresas de la provincia y de sus trabajadores. La formación de pymes y trabajadores es vital para avanzar en el nuevo paradigma de la movilidad sostenible”, expone la diputada Eva Menor.

Con la voluntad de seguir apoyando al sector automovilístico, la Diputación de Barcelona trabaja en nuevos proyectos y programas que contribuyan a transformar la industria de la automoción hacia la movilidad sostenible y a combatir los efectos de la crisis que tanto ha afectado al sector en estos últimos años.

Más información en www.diba.cat/web/economieslocals/

Esta acción de la Diputación de Barcelona responde al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 8: “Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, la ocupación plena y productiva y el trabajo digno para todo el mundo”. Los 17 ODS fueron proclamados por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 25 de septiembre del 2015 y forman parte de la agenda global para 2030. La Diputación de Barcelona asume su cumplimiento y despliega su acción de apoyo a los gobiernos locales de la provincia de acuerdo con estos ODS.

 

Etiquetas: automociónmovilidad sostenible
CompartirTweet
Món Empresarial

Món Empresarial

Publicaciones relacionadas

Feceminte y Banc Sabadell firman un convenio institucional
Entidades

Feceminte y Banc Sabadell
firman un convenio institucional

2025-04-24
La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa
Entidades

La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa

2025-04-16
Entrevista a Andreu Vilamitjana  CEO de Cisco
Empresariales

Entrevista a Andreu Vilamitjana
CEO de Cisco

2025-03-25
Publicación siguiente
34ª edición de los Premios Pymes: PIMEC reconoce la contribución de las pequeñas y medianas empresas a la superación de la crisis de la COVID-19

34ª edición de los Premios Pymes: PIMEC reconoce la contribución de las pequeñas y medianas empresas a la superación de la crisis de la COVID-19

Formación de Postgrado en España. DAFO

Formación de Postgrado en España. DAFO

Publicaciones recomendadas

Adaptación de la logística de fabricación a la era digital">
Adaptació de la logística de fabricació  a l’era digital

Adaptación de la logística de fabricación a la era digital

2017-09-01
2030: objetivos de desarrollo sostenible

Vida submarina">

2030: objetivos de desarrollo sostenibleVida submarina

2030: objetivos de desarrollo sostenible

Vida submarina

2016-11-03
Infografía: Ingresos a la baja; desigualdades en alza">
Infografia: Ingressos a la baixa; desigualtats a l’alça

Infografía: Ingresos a la baja; desigualdades en alza

2017-09-26
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • Enfoques globales de la IA generativa:
    Iniciativas estratégicas e impactos
  • CRÓNICA X JORNADA ITSCOOL
    ¿Queda trabajo por hacer? Exploremos nuevas áreas emergentes en el sector TIC
  • La transformación verde y digital:
    el doble reto de la ingeniería
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP