Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresa Referentes Entidades

Entrevista a Aleix Planas. Director del Salón Bizbarcelona

Món Empresarial por Món Empresarial
2022-01-17
Tiempo de lectura:5 mins de lectura
Entrevista a Aleix Planas. Director del Salón Bizbarcelona

Tras un año convulso para el tejido empresarial del país, Bizbarcelona vuelve a abrir sus puertas en un salón centrado en cuatro ejes: emprendimiento, crecimiento, start-ups e innovación. Hablamos con su director, Aleix Planas, para reflexionar sobre los retos de futuro para reactivar los negocios de pequeñas y medianas empresas

Adrià Gratacós Torras

Fotos: Bizbarcelona


“Las empresas del futuro deberán apostar por la digitalización, la flexibilidad en procesos y el trabajo colaborativo con otras compañías”

ACCID

 

caixabank

Los estragos económicos y sociales generados por la COVID-19 han llevado a muchas empresas a un momento de transformación. ¿Qué nos encontraremos este año de diferente en Bizbarcelona?
Bizbarcelona fue uno de los pocos eventos que se celebró en 2020, a pesar de la pandemia, para ayudar a reactivar la actividad económica y la ocupación de Barcelona. Este año queremos hacer un paso más para impulsar esta reactivación, reuniendo el máximo de recursos, ideas y herramientas posibles para que las personas emprendedoras y las pymes puedan afrontar mejor y adaptar sus negocios a la post pandemia. El ecosistema emprendedor y empresarial de Barcelona es muy dinámico y tiene ganas de encontrarse de nuevo. Por eso este año potenciaremos las actividades de networking. Queremos que la de este año sea una edición muy participativa.

El lema de este 2021 es “innovación y talento para reactivar negocios”. ¿La pandemia obligará a muchas empresas a repensar su modelo de negocio?
Efectivamente, la pandemia ha traído muchos cambios sociales, económicos, tecnológicos y de consumo; algunos de los cuales han llegado para quedarse. Esto implica adaptar y repensar modelos de negocio, formas de trabajar, de comercialización de productos, de gestión empresarial, de relación con los clientes y proveedores… Es decir, será necesario innovar en todos los ámbitos de la empresa. Para conseguirlo será importante incorporar, gestionar y retener todo tipo de talento. Esto es lo que mostraremos en Bizbarcelona.

“El ecosistema emprendedor y empresarial de Barcelona es muy dinámico y tiene ganas de encontrarse de nuevo. Por eso este año potenciaremos las actividades de networking. Queremos que la de este año sea una edición muy participativa”.

La innovación es un término muy ligado a la tecnología. Y la revolución digital está suponiendo una brecha de competitividad entre pymes y grandes empresas. ¿Cómo se puede ayudar a las pymes a conseguir la transformación digital?
Es una confusión bastante extendida asociar exclusivamente innovación a tecnología. Pero se debe entender la innovación como la capacidad de resolver problemas, de encontrar soluciones que tengan un impacto en actividades concretas o en el entorno y las personas. La tecnología te da herramientas para poder innovar y, lógicamente, en la era de la conectividad es obligado incorporar la digitalización para aumentar la resiliencia de los negocios y hacerlos más competitivos. Las pymes están llevando a cabo esta transformación y pueden acceder a ayudas económicas y asesoramiento no solo para invertir en tecnologías, sino también para promover el cambio cultural que necesitan para capacitar a las personas con las habilidades adecuadas.

Publicaciones relacionadas

Feceminte y Banc Sabadell
firman un convenio institucional

El mundo empresarial:
cambio radical, arquitectura y urbanismo TIC

La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa

Bizbarcelona siempre ha estado muy ligado a la capital catalana. A pesar de la pandemia, ¿Barcelona seguirá siendo una ciudad atractiva para los negocios?
No tengo ninguna duda. Barcelona es una ciudad dinámica, acogedora, que ha convertido la innovación, el desarrollo tecnológico y científico, el diseño, la oferta comercial, la gastronomía y los servicios de calidad en elementos de su identidad. Es una ciudad que tiene y es capaz de atraer todo tipo de talento y esto aumenta su potencial para los negocios.

¿En qué puede ayudar Bizbarcelona a una persona emprendedora?
Las personas emprendedoras encontrarán inspiración para ayudarlas a completar con éxito el camino que va de la idea al negocio. Habrá un eje específico de conferencias en el que los expertos de referencia darán consejos, explicarán técnicas, herramientas y recursos y donde se podrán conocer casos reales para mostrar nuevas perspectivas de emprendimiento. También Bizbarcelona pone al alcance recursos, soluciones y servicios para superar los retos que plantea el proceso de creación de un nuevo negocio; desde la financiación hasta la gestión y la estrategia empresarial, pasando por la comunicación y el marketing, las ventas o los aspectos legales, entre otros.
También ofrecemos asesoramiento personalizado a través de las entidades promotoras del evento que trabajan en la dinamización del ecosistema emprendedor y hacemos actividades de networking y talleres para adquirir habilidades de utilidad.

“Las pymes están llevando a cabo la transformación digital y pueden acceder a ayudas económicas y asesoramiento no solo para invertir en tecnologías, sino también para promover el cambio cultural que necesitan”.

Con los reconocimientos “Barcelona mai s’atura” buscan negocios innovadores y con talento. ¿Están satisfechos con la respuesta del tejido emprendedor de la ciudad?
Sí. Tras la buena acogida del año pasado, volvemos a convocar estos reconocimientos para poner en valor el trabajo de las pymes, entidades y personas emprendedoras que han destacado durante 2020 y 2021 en la aplicación de la innovación y el talento en la transformación de sus negocios. Dada la situación tan complicada que estamos viviendo, encontrar y dar visibilidad a proyectos que han tenido un impacto en el entorno, las personas y los procesos de las empresas puede resultar inspirador.

Este año Bizbarcelona se celebrará junto al Saló de l’Ocupació. ¿La formación es un elemento clave para la generación de talento?
Sí. Como ya hicimos el año pasado, Bizbarcelona y el Saló de l’Ocupació se celebrarán conjuntamente para sumar sinergias, esfuerzos y poder de convocatoria. Tenemos el objetivo de impulsar la reactivación económica y la actividad empresarial, además de las oportunidades laborales y de reinvención profesional. La actitud emprendedora y de talento serán el nexo de los dos salones, que se hacen en el marco de BcnTalent, un conjunto de eventos y actividades que se celebrarán en la capital catalana la semana previa para poner en valor el potencial transformador del talento aplicado a empresas y negocios.

La pandemia nos ha enseñado que vivimos en un mundo cambiante. ¿Cómo deberán ser las empresas del futuro para adaptarse a posibles imprevistos como la COVID-19?
Las empresas del futuro deberán apostar por la digitalización, la flexibilidad en procesos y el trabajo colaborativo con otras compañías. Además, y lo más importante, deberán poner a las personas en el centro de su desarrollo como empresa.

El ecosistema start-up es el que más ha crecido en Cataluña: un 60% en los últimos cinco años, según datos de Acció. ¿El futuro del tejido empresarial del país pasa por adoptar una cultura más parecida a la de las start-ups?
Creo que el futuro de las empresas pasa por interiorizar claramente valores como la orientación a objetivos, la flexibilidad y la apuesta por la innovación continua y abierta.

Y Bizbarcelona, ¿qué retos se fija más allá de esta edición?
Queremos seguir siendo referente y aglutinador del ecosistema emprendedor de Barcelona y su área metropolitana. También queremos adaptar nuestros contenidos a las necesidades que vayan surgiendo, de manera que las empresas, y especialmente las pymes, sigan creciendo. Nuestro reto es adelantarnos y detectar las tendencias que marcan el desarrollo de los negocios. De esta manera, podemos ayudar a nuestros visitantes a adaptarse a cualquier coyuntura.

Etiquetas: futuronetworkingempresasstart-upsBizbarcelonacrecimientoInnovaciónpymesemprendimiento
CompartirTweet
Món Empresarial

Món Empresarial

Publicaciones relacionadas

Feceminte y Banc Sabadell firman un convenio institucional
Entidades

Feceminte y Banc Sabadell
firman un convenio institucional

2025-04-24
El mundo empresarial: cambio radical, arquitectura y urbanismo TIC
IT

El mundo empresarial:
cambio radical, arquitectura y urbanismo TIC

2025-04-17
La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa
Entidades

La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa

2025-04-16
Publicación siguiente
John Nash. Prisioneros del dilema

John Nash. Prisioneros del dilema

Entrevista a María José Landaburu. Vicepresidenta de CONPYMES y secretaria general de UATAE

Entrevista a María José Landaburu. Vicepresidenta de CONPYMES y secretaria general de UATAE

Publicaciones recomendadas

contribuyendo a una sociedad conectada">
Cellnex: contribuyendo a una sociedad conectada

Cellnex: contribuyendo a una sociedad conectada

2017-02-23
El concepto económico: Sobre la desigualdad y el crecimiento económico">
El concepto económico: Sobre la desigualdad y el crecimiento económico

El concepto económico: Sobre la desigualdad y el crecimiento económico

2023-06-12
Perspectiva del trimestre">
Perspectiva del trimestre

Perspectiva del trimestre

2022-06-29
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • Enfoques globales de la IA generativa:
    Iniciativas estratégicas e impactos
  • CRÓNICA X JORNADA ITSCOOL
    ¿Queda trabajo por hacer? Exploremos nuevas áreas emergentes en el sector TIC
  • La transformación verde y digital:
    el doble reto de la ingeniería
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP