Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Formación Dirección

¿Qué futuro tiene la industria china de los videojuegos?

Món Empresarial por Món Empresarial
2022-05-11
Tiempo de lectura:2 mins de lectura
¿Qué futuro tiene la industria china de los videojuegos?

La entrada en vigor de una nueva legislación para limitar la práctica de juegos en línea entre los menores ha sacudido el mercado chino de los videojuegos y ha suscitado una serie de preocupaciones entre inversores y empresas del sector.

NI GAO. Profesora de KEDGE Business School.


Durante los últimos diez años, en China, han nacido nuevos sectores y modelos de negocio gracias al rápido desarrollo de la innovación digital. La industria de los videojuegos ha tenido la oportunidad de prosperar en este entorno. Según datos de CNG (Instituto de Investigación Independiente de Investigación y Análisis de la Industria de Juegos de China), China tiene el mercado de videojuegos más grande del mundo con más de 667 millones de usuarios en 2021. Las ventas anuales ascendieron a 43.200 millones de dólares en 2020. Además, la industria china de los videojuegos también es una rica cadena industrial formada por un complejo sistema de empleo. El número total de personas que participan directa o indirectamente en este sector supera actualmente el millón.

ACCID

Sin embargo, cuando el pasado 1 de septiembre de 2021, el gobierno de Pekín emitió una nueva normativa con el objetivo de controlar el uso excesivo de juegos en línea entre los menores y evitar así perjuicios en su vida escolar y salud física y mental, el precio de las acciones de Tencent (el principal editor de videojuegos de China), por poner un ejemplo, cayó drásticamente en la bolsa de valores de Hong Kong. Y es que, desde el pasado 1 de septiembre, las empresas de videojuegos online solo pueden brindar una hora de servicio a los menores. La nueva legislación también prevé monitorear el consumo de juegos en línea.

caixabank

DESAFIOS Y OPORTUNIDADES
Este nuevo marco legal está obligando a los jugadores chinos del mercado de los videojuegos a tener mayor flexibilidad y a adaptarse para gestionar mejor sus operaciones. Conviene recordar que, según afirman diversos investigadores en psicología, los videojuegos también tienen aspectos positivos: promueven el espíritu de equipo y mejoran la capacidad de los jugadores para resolver problemas. Por ello, para orientar mejor estos beneficios, las empresas chinas del sector deben implementar estrategias dirigidas a mejorar el conocimiento tecnológico y la alfabetización de los padres de modo que puedan guiar mejor a sus hijos.

En definitiva, la creciente adopción digital y el nuevo perfil de consumidores demandan nuevas estrategias de atención que deben implementarse con rapidez para retener o captar nuevos usuarios y adaptarse lo más rápido posible a las necesidades que van surgiendo. Sin duda, el low-code puede marcar la diferencia en este contexto.

Publicaciones relacionadas

La transformación verde y digital:
el doble reto de la ingeniería

La curva de Beveridge:
un análisis de la relación entre desempleo y vacantes laborales

Independencia tecnológica: DAFO

Etiquetas: InnovaciónLegislaciónbolsaInternacionalizacióndesafíosmenoresvideojuegos
CompartirTweet
Món Empresarial

Món Empresarial

Publicaciones relacionadas

La transformación verde y digital: el doble reto de la ingeniería
IT

La transformación verde y digital:
el doble reto de la ingeniería

2025-05-05
La curva de Beveridge:  un análisis de la relación entre  desempleo y vacantes laborales
IT

La curva de Beveridge:
un análisis de la relación entre desempleo y vacantes laborales

2025-04-30
Independencia tecnológica: DAFO
IT

Independencia tecnológica: DAFO

2025-04-28
Publicación siguiente
La gestión del cambio desde una perspectiva neurocientífica

La gestión del cambio desde una perspectiva neurocientífica

El nuevo paradigma: las competencias profesionales

El nuevo paradigma: las competencias profesionales

Publicaciones recomendadas

¿Es sostenible una justicia sin medios y en la que todo prescribe?">
¿Es sostenible una justicia sin medios  y en la que todo prescribe?

¿Es sostenible una justicia sin medios y en la que todo prescribe?

2015-06-30
Cooperación 3.0">
Cooperación 3.0

Cooperación 3.0

2022-07-11
Efectos del COVID-19: ¿en qué sectores económicos y territorios aumenta más el paro?">

Efectos del COVID-19: ¿en qué sectores económicos y territorios aumenta más el paro?

2020-04-07
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • La transformación verde y digital:
    el doble reto de la ingeniería
  • La curva de Beveridge:
    un análisis de la relación entre desempleo y vacantes laborales
  • Independencia tecnológica: DAFO
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP