Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Formación Dirección

Visión innovadora

Albert Bosch por Albert Bosch
2022-06-29
Tiempo de lectura:5 mins de lectura
Visión innovadora

Para ser creadores de valor debemos estar siempre abiertos a observar e incorporar nuevas oportunidades.
Albert Bosch. Aventurero y experto el liderazgo.


En mi expedición al Polo Sur cometí un gran error en relación con mi potencial de marca personal, mi capacidad de comunicación y mi generación de valor. El proyecto comportaba un Business Plan importante y complejo que se desarrolló durante casi dos años. Los dos últimos meses antes de partir hacia la Antártida fueron una locura; se me acumulaban mil temas que debía combinar con mi vida normal en el plano profesional, personal y familiar.
La agencia de comunicación que contratamos propuso un plan de acción, muy basado en los medios “tradicionales”, pero donde también aparecían los medios digitales y redes sociales. En 2011, las redes empezaban a contar con su espacio, pero no tenían un uso masivo como ahora; me propusieron hacerme una cuenta en Twitter y otra en Facebook. Instagram apenas se conocía.
Lo desestimé. Estaba saturadísimo de tareas y, además, tenía que incorporar un montón de nuevas capacidades para poder desenvolverme dos meses en total autonomía en uno de los lugares más aislados y extremos del mundo. Además, y, sobre todo, no me interesaba el mundo de las redes sociales, y afirmaba con rotundidad que mi mundo era el real, el que se toca, y no tenía ninguna intención de estar pendiente de compartir mis temas en un entorno virtual que me alejase de la realidad presencial.

Debemos romper con los prejuicios, apriorismos y pensamientos limitantes que todos tenemos por cultura, tradición o exceso de experiencia en una determinada actividad

ACCID

DE OCASIÓN PERDIDA A APRENDIZAJE DE FUTURO
Durante los dos meses que duró mi expedición antártica tuve una enorme repercusión, tanto en medios de comunicación tradicionales, como en muchos blogs o en mi propia web. Entre 150.000 y 200.000 usuarios entraban cada día a mi página web. Fue un éxito de visibilidad, pero al no tener redes sociales, desaproveché ese impacto en el medio y largo plazo. Meses después, entendí la potencia de las redes sociales para alguien que, en gran parte, vive de su marca personal. Ahora, las redes son una herramienta clave para toda mi actividad. Con gran esfuerzo, tengo unos 10.000 seguidores en Twitter; pero si hubiese estado en esta red social durante mi travesía calculo que, como mínimo, tendría unos 150.000. Y eso es dinero, visibilidad, potenciación de mis otras redes sociales y, en definitiva, capacidad de liderar otros proyectos.
Fue un gran error del que me arrepiento muchísimo, pero del que he sacado un gran aprendizaje: nunca más voy a decir “esto no me interesa”; nunca más me dejaré llevar por mi soberbia, mis prejuicios o mis pensamientos limitantes. Si quiero soñar, proyectar y liderar proyectos en mi vida, en cualquier ámbito, necesito estar abierto a todas las oportunidades que me puedan generar valor.

caixabank

Las mejores ideas e innovaciones no sirven para nada si no se aceptan por todas las personas de la organización

ALERTA: ¿PELIGRO DE REINCIDENCIA?
Hace aproximadamente un año me pasó algo parecido en relación con el Blockchain, y me encontré en medio de una conversación con personas muy conocedoras de esta novedosa tecnología, manifestando que era un mundo que no me interesaba en absoluto y que no me apetecía convivir con los activos digitales o un posible futuro metaverso. Pero a los dos días de aquella charla, me conecté con mi lección antártica con las redes sociales, y me negué a encasillarme en ese apriorismo que me podía hacer ciego por no querer abrir los ojos a un mundo que desconocía. Empecé a leer cosas para profundizar sobre el tema, y conecté con un amigo experto en ello.
El resultado es que estoy metido a tope en el Blockchain, participo en tres proyectos muy potentes y, además, el 8 de abril de 2022, fui la primera persona en el mundo que realizaba un reto deportivo utilizando Blockchain, creando junto con “Myoo.io” el primer NFT de un reto personal de la historia.

La velocidad de los cambios y con la que afloran y caducan las novedades e innovaciones requiere que esta mentalidad [exploradora] sea auténtica y constante

 

FACTORES CLAVE DE UNA MENTALIDAD ABIERTA
Sea cual sea nuestro rol en el mundo empresarial o profesional debemos enfocarnos a ser creadores de valor, y por ello tenemos que estar siempre abiertos a explorar nuevas oportunidades. Nos tenemos que prohibir expresiones como “siempre se ha hecho así”, “de esta agua no beberé” o “esto no me gusta o no me interesa”. Nuestra responsabilidad es ser curiosos, estar atentos y estar dispuestos a observar, aprender y probar nuevas oportunidades.
Por ello, desde mi experiencia, tanto en el mundo de la aventura como en el liderazgo de proyectos, comparto siete factores clave que deberíamos tener en cuenta para no perdernos oportunidades de innovación y poder tener una mejor visión para liderar nuestros proyectos hacia un futuro próspero:

Publicaciones relacionadas

Enfoques globales de la IA generativa:
Iniciativas estratégicas e impactos

La transformación verde y digital:
el doble reto de la ingeniería

La curva de Beveridge:
un análisis de la relación entre desempleo y vacantes laborales

  1. Visión exterior: intentar ver las nuevas oportunidades desde fuera de nuestra realidad cotidiana, y una vez conocidas, ver si pueden encajar en nuestra actividad y estrategia.
  2. Mirada abierta y diversa: romper con los prejuicios, apriorismos y pensamientos limitantes que todos tenemos por cultura, tradición o exceso de experiencia en una determinada actividad. Abrir la mirada a otras formas de hacer y de entender la vida y el mundo profesional.
  3. Motivación de la curiosidad: tanto a nivel personal como organizacional debe motivarse el interés por observar, conocer y extrapolar a lo propio, respecto a nuevas tecnologías, tendencias o innovaciones del mercado y la sociedad en general.
  4. Libertad creativa: crear un nivel adecuado de espacio y tiempo para que pueda plantearse o experimentarse la incorporación de una novedad. Evitando la presión en tiempo y resultados, y aceptando claramente la posibilidad de error. No hay creación de valor sin asunción de riesgo.
  5. Asumir la innovación: las mejores ideas e innovaciones no sirven para nada si no se aceptan por todas las personas de la organización. Asumir para integrar más que imponer para forzar.
  6. Plan concreto de implantación: llegado el momento, debe tomarse una decisión ágil y clara, estableciendo un proceso concreto de incorporación y seguimiento.
  7. Mentalidad exploradora: la velocidad de los cambios y con la que afloran y caducan las novedades e innovaciones requiere que esta mentalidad sea auténtica y constante. Debemos ser exploradores de nuevas oportunidades a tiempo completo, en cualquier sector y en cualquier circunstancia.

La innovación es esencial para impulsar la supervivencia y el éxito de las empresas en un entorno muy complejo, cambiante y ultra disputado. Pero no hay que incorporar innovaciones porque lo hacen todos, o para tener la sensación de que estamos a la última, o para parecer modernos; debemos observarlas, entenderlas e incorporarlas sólo si son generadoras de oportunidades y de más valor para la organización.

Aprovechemos la experiencia, nuestro know-how, pero nunca dejemos de interesarnos por los nuevos océanos de oportunidad e innovación que se abren constantemente delante de nuestro horizonte.

Etiquetas: redes socialesInnovaciónliderazgo
CompartirTweet
Albert Bosch

Albert Bosch

Licenciado en Ciencias Empresariales y MBA por ESADE. Aventurero (ha cruzado la Antártida, escalado el Everest y participado en nueve Dakars, además de otros retos extremos) y emprendedor, en 2004 fundó INVERGROUP, plataforma para gestionar y promover proyectos en el ámbito de la energía y el medio ambiente. También ejerce como conferenciante y divulgador de actitudes de liderazgo, y es autor de cinco libros en este ámbito.

Publicaciones relacionadas

Enfoques globales  de la IA generativa: Iniciativas estratégicas e impactos
Formación

Enfoques globales de la IA generativa:
Iniciativas estratégicas e impactos

2025-05-12
La transformación verde y digital: el doble reto de la ingeniería
IT

La transformación verde y digital:
el doble reto de la ingeniería

2025-05-05
La curva de Beveridge:  un análisis de la relación entre  desempleo y vacantes laborales
IT

La curva de Beveridge:
un análisis de la relación entre desempleo y vacantes laborales

2025-04-30
Publicación siguiente
Perspectiva del trimestre

Perspectiva del trimestre

Entrevista a Nicolas Schmit. Comisario europeo de Trabajo y Derechos Sociales

Entrevista a Nicolas Schmit. Comisario europeo de Trabajo y Derechos Sociales

Publicaciones recomendadas

El sistema nacional de salud de españa, ayer, hoy y mañana. DAFO">
El sistema nacional de salud de españa, ayer, hoy y mañana. DAFO

El sistema nacional de salud de españa, ayer, hoy y mañana. DAFO

2021-01-14
Revolución digital y economía verde: los impulsores de un nuevo mercado laboral">
Revolución digital  y economía verde: los impulsores  de un nuevo  mercado laboral

Revolución digital y economía verde: los impulsores de un nuevo mercado laboral

2023-12-12
Feceminte y Banc Sabadell firman un convenio institucional

Feceminte y Banc Sabadell
firman un convenio institucional

2025-04-24
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • Enfoques globales de la IA generativa:
    Iniciativas estratégicas e impactos
  • CRÓNICA X JORNADA ITSCOOL
    ¿Queda trabajo por hacer? Exploremos nuevas áreas emergentes en el sector TIC
  • La transformación verde y digital:
    el doble reto de la ingeniería
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP