Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo Global Análisis

Cooperación 3.0

Gerard Valls por Gerard Valls
2022-07-11
Tiempo de lectura:4 mins de lectura
Cooperación 3.0

Vivimos en un mundo de grandes transformaciones. La pandemia y las crisis globales financieras, sociales, políticas, medioambientales y humanitarias están acelerando las demandas sociales y propiciando un cambio de roles por parte de empresas y ciudadanos.

GERARD VALLS TUÑÓN. Especialista en alianzas estratégicas en Save the Children España.


Nos encontramos en plena transición ecológica, digital y socioeconómica marcada por la polarización, las volatilidades de una economía global más interdependiente que nunca y por una ´nueva´ política. El periodo actual será crítico para diseñar un futuro mejor para las próximas generaciones.
Estos cambios atraviesan al mundo empresarial con una tesis clara: se está gestando una manera distinta de entender la colaboración entre empresas y sociedad. Una oportunidad para dejar atrás el tick the box, y, por primera vez, materializar conceptos de sostenibilidad a través de mayor inversión sostenible y mayor prioridad estratégica. En este nuevo escenario, las acciones de RSC dejarán de moverse exclusivamente al servicio de la mejora de la imagen, la ayuda al marketing o la reducción de las cargas fiscales para adquirir una función social hacia los grupos de interés en el marco de los ODS.
Como stakeholder experto y, en muchos casos, voz de la sociedad, las entidades sociales y ONG reúnen una combinación única de expertise técnica, know–how, experiencia, capacidad local, redes y enfoques probados para hacer realidad esta visión.

ACCID

DE LA RSC A LA SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA
El nuevo marco europeo para mejorar el reporting no financiero con el Corporate Sustainability Due Diligence Directive y la nueva taxonomía social supone un avance sin precedentes para que Europa lidere la transformación hacia un modelo económico sostenible basado en la lucha contra el cambio climático, el avance social y la gobernanza. Muchos expertos vaticinan un tsunami regulatorio durante esta década que obligará a las empresas a repensar su modelo de negocio a lo largo de toda la cadena de valor.
De este modo, inversión sostenible y criterios ASG (Ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo) se han convertido ya en conceptos muy presentes entre los comités directivos. Según The Wall Street Journal, en el primer trimestre de 2021, 21.500 millones de dólares fueron destinados a fondos de inversión ASG, mientras que Resilience Barometer de FTI Consulting reportó que el 87% de las grandes compañías españolas incrementó su inversión en sostenibilidad en el último año. Además, empresas como Mastercard vinculan ya los bonos ejecutivos a objetivos ASG.

caixabank

LAS ONG, EL ETERNO ALIADO
Las ONG que han sucumbido a las sucesivas crisis recientes se han visto obligadas a repensar su modelo hacia sistemas enfocados en la medición de impacto y la trazabilidad, la rendición de cuentas, el bid management, la generación de value for money y la búsqueda de nuevos marcos de financiación y alianzas. Estos modelos se han asentado bajo la premisa de “we are not for profit, but not for loss” y han ido acompañados de unos procesos de transformación organizacional y de cultura interna sin precedentes.

Las ONG que han sucumbido a las sucesivas crisis recientes se han visto obligadas a repensar su modelo hacia sistemas enfocados en la medición de impacto y la trazabilidad, la rendición de cuentas, el bid management, la generación de value for money y la búsqueda de nuevos marcos de financiación y alianzas

Frente a las tres olas de desafíos actuales (conflictos, COVID-19 y cambio climático), las ONG están aplicando modelos más eficientes, transparentes e innovadores, invitando a las empresas a trabajar juntos en tres niveles. Primero, en el lugar de trabajo, garantizando el trabajo decente y los derechos humanos de los trabajadores en toda la cadena de suministro. Segundo, en el mercado, desarrollando productos y servicios sostenibles para garantizar un bienestar adecuado para los usuarios finales. Y tercero, a nivel de entorno y comunidad, promoviendo el desarrollo socioeconómico e inclusivo en las comunidades donde operan las empresas, especialmente en países en vías de desarrollo.

REVITALIZANDO LA ALIANZA MUNDIAL PARE EL DESARROLLO SOSTENIBLE
Las empresas europeas están creando o reforzando sus departamentos de RSC, o reemplazándolos por Áreas de Sostenibilidad, bien en solitario o aliándose con expertos para generar cambios a escala. Estas colaboraciones dejarán de ser meras transferencias de recursos económicos para convertirse en alianzas transformadoras y de largo plazo alineadas con los objetivos comerciales y de sostenibilidad de la empresa. Alianzas con potencial para convertirse en referentes en sectores económicos estratégicos que incentiven la movilización de empleados y clientes y que generen valor compartido.
Este nuevo paradigma llega además en un momento único en España, donde ha existido una visión tradicionalmente asistencialista hacia el tercer sector, con la aprobación, por una parte, de la nueva Ley de Cooperación, que garantizará el 0,7% del PIB a la ayuda al desarrollo en 2030; y de los fondos Next Generation, por otra, que suponen una inversión estratégica sin precedentes.

Publicaciones relacionadas

2025: Duelo de titanes… de nuevo

Perspectiva del trimestre

El síndrome de Estocolmo

Etiquetas: sostenibilidaddesafíoscolaboración
CompartirTweet
Gerard Valls

Gerard Valls

Especialista en alianzas estratégicas en Save the Children España. Experto en desarrollo de negocio en el ámbito de la cooperación internacional, ha asumido roles de liderazgo en la captación de fondos externos, formulación y gestión de proyectos, así como el establecimiento de alianzas en distintas ONG internacionales. Es licenciado en Economía por la Universitat de Barcelona y la Lund University, con máster en International Development Studies en la Universidad de Ámsterdam y certificación PRINCE2.

Publicaciones relacionadas

2025: Duelo de titanes… de nuevo
Tribuna

2025: Duelo de titanes… de nuevo

2025-03-21
Perspectiva  del trimestre
Tribuna

Perspectiva del trimestre

2025-03-04
El síndrome  de Estocolmo
Economía

El síndrome de Estocolmo

2024-11-04
Publicación siguiente
Pandemia + guerra = estanflación + desglobalización… o no

Pandemia + guerra = estanflación + desglobalización… o no

El impacto de los ODS ante los conflictos bélicos. Érase una vez una guerra

El impacto de los ODS ante los conflictos bélicos. Érase una vez una guerra

Publicaciones recomendadas

Cataluña busca el mejor joven empresario de 2015">

Cataluña busca el mejor joven empresario de 2015

2016-04-13
LA CAMERA DI COMMERCIO ITALIANA EN BARCELONA Al servicio de las empresas italianas y españolas">

LA CAMERA DI COMMERCIO ITALIANA EN BARCELONA Al servicio de las empresas italianas y españolas

2015-10-21
Perspectiva del trimestre">
Perspectiva del trimestre

Perspectiva del trimestre

2024-02-12
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • La transformación verde y digital:
    el doble reto de la ingeniería
  • La curva de Beveridge:
    un análisis de la relación entre desempleo y vacantes laborales
  • Independencia tecnológica: DAFO
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP