Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo Global Análisis

Hablemos (simplemente) de personas

Susana Gutiérrez por Susana Gutiérrez
2022-11-02
Tiempo de lectura:3 mins de lectura
Hablemos (simplemente) de personas

susana gutiérrez.
Directora de RR. HH. de General Óptica.


Antes de nada, dejar diáfanamente claro que la igualdad es para mí un derecho inapelable e indiscutible.

Como profesional de recursos humanos desde hace mucho tiempo —y hablo de casi cuarenta años— puedo asegurar que mi creencia profesional, pero sobre todo personal, ha sido siempre contar con las mejores personas (sí, las mejores personas) para la organización en la que trabajara y para cubrir las necesidades de cada momento y de cada proceso. Quizás por esto, sigo sin entender —y, de hecho, me genera cierta frustración— que surjan, tanto tiempo después, como si de una epifanía se tratara, discursos, artículos o titulares que hablan de poner “las personas en el centro” como una novedad. ¡Qué sorpresa! ¿Alguien ha pensado, de verdad, que una empresa o una organización puede funcionar sin personas?

ACCID

Por supuesto, creo en la digitalización, la robotización y todos los “ión” que se nos puedan ocurrir. Pero ¿significa eso prescindir de las personas? No. Significa cambiar sus roles: las personas serán quienes diseñen los robots, sus procesos, sus tareas y les asignarán los tiempos de ejecución. Nuestras funciones cambiarán, y avanzaremos como sociedad solo si somos capaces de mantener a las personas en el centro, aprovechando sus talentos.

caixabank

El talento es masculino, es femenino, pero también es talento el que aportan otros rasgos de las personas como puede ser la edad, o el origen étnico… En la variedad está el gusto, se suele decir

Una de las grandes maravillas de la humanidad es que no hay dos personas idénticas, la riqueza de nuestras diferencias, visiones y experiencias es lo que nos hace especiales a todos y cada uno de nosotros. ¿Que por qué digo esto, que es tan obvio? Pues es sencillo. Cada persona, independientemente de su sexo, tiene unas competencias concretas, una estructura de pensamiento, una forma de enfocar las dificultades, ha vivido experiencias distintas y tiene formas distintas de buscar soluciones. ¿Es eso un problema?, ¿es una diferencia discriminatoria? Para nada. Forma parte de la riqueza de las personas y de su manera de enfocar la realidad que nos rodea. El talento es masculino, es femenino, pero también es talento el que aportan otros rasgos de las personas como puede ser la edad, o el origen étnico… En la variedad está el gusto, se suele decir. Y solamente las organizaciones diversas crecerán sanas, empoderando por igual a todas las personas que en ellas trabajan, atendiendo a sus peculiaridades, estilo de liderazgo, competencias y escogiendo en cada caso el perfil más adecuado.

MÁS ALLÁ DEL GÉNERO
Más de una vez me he encontrado con el comentario de “yo no quiero ser la seleccionada para cumplir un porcentaje, no quiero ser una cuota”. Yo tampoco querría. Creo firmemente que deben ser las competencias personales, la experiencia y los conocimientos de las personas los únicos criterios para escoger la candidatura definitiva para un puesto concreto. Y serán esa experiencia, esos conocimientos y esas competencias lo que termine por configurar equipos multidisciplinares, ricos, diversos, pues como ya decía un profesor mío hace mucho tiempo “¡nadie sabe más que todos juntos!”.

Escribo y soy consciente del uso del masculino genérico. Podría ser una cuestión de edad, para mí es una manera de expresarse en la que nunca me sentí excluida. Pero es también una cuestión de eficacia. Tengo 700 palabras que se reducirían casi a la mitad si tuviera que ponerlo todo en masculino y femenino. Digamos que estoy siendo práctica siendo menos militante. Pero lo hago también por una razón algo más combativa. Y es que a veces siento que poner continuamente el foco en el todos y todas en realidad no hace sino prolongar el gueto, visibilizar esa diferencia que queremos borrar.

Publicaciones relacionadas

2025: Duelo de titanes… de nuevo

Perspectiva del trimestre

El síndrome de Estocolmo

Solamente las organizaciones diversas crecerán sanas, empoderando por igual a todas las personas que en ellas trabajan, atendiendo a sus peculiaridades, estilo de liderazgo, competencias y escogiendo en cada caso el perfil más adecuado

Hablemos simplemente de personas, formemos personas, contratemos personas, colaboremos como personas, creemos como y con personas, asumiendo que, por suerte, no todas las personas son iguales, que nuestras capacidades son distintas y diversas, que somos diferentes, que unas personas son más competentes en unos roles que otras, y que la complementariedad es la mayor riqueza que podemos aportar. Así nuestra sociedad empezará a estar en el buen camino.

Etiquetas: liderazgoigualdadTalentosociedad
CompartirTweet
Susana Gutiérrez

Susana Gutiérrez

Licenciada en Psicología Industrial (UB), PDD (IESE), Máster en DO (GR Institut), APM (Esade). Es directora de RR. HH. en General Óptica.

Publicaciones relacionadas

2025: Duelo de titanes… de nuevo
Tribuna

2025: Duelo de titanes… de nuevo

2025-03-21
Perspectiva  del trimestre
Tribuna

Perspectiva del trimestre

2025-03-04
El síndrome  de Estocolmo
Economía

El síndrome de Estocolmo

2024-11-04
Publicación siguiente
La ambidestreza de la empresa familiar

La ambidestreza de la empresa familiar

Carta a un nonato

Carta a un nonato

Publicaciones recomendadas

Los límites de la economía colaborativa en Europa">
Els límits de l’economia col·laborativa a Europa

Los límites de la economía colaborativa en Europa

2017-04-19
Diseño de estructuras jurídicas para facilitar las sucesiones">
Disseny d’estructures jurídiques per a facilitar les successions

Diseño de estructuras jurídicas para facilitar las sucesiones

2018-06-01
Kodak, una empresa de baja resolución">

Kodak, una empresa de baja resolución

2015-10-22
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • La transformación verde y digital:
    el doble reto de la ingeniería
  • La curva de Beveridge:
    un análisis de la relación entre desempleo y vacantes laborales
  • Independencia tecnológica: DAFO
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP