Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Formación

La ambidestreza de la empresa familiar

Diana A. Filipescu por Diana A. Filipescu
2022-11-06
Tiempo de lectura:2 mins de lectura
La ambidestreza de la empresa familiar

La internacionalización de las empresas y las innovaciones tecnológicas han sido reconocidas como las principales fuentes de crecimiento y rendimiento empresarial.

diana a. filipescu. PhD. Profesora investigadora de Negocios Internacionales de TBS Education – Barcelona.


Exploración vs. explotación. Las innovaciones tecnológicas son una fuente de ventaja competitiva para la internacionalización de las empresas, representando principalmente la exploración de nuevos conocimientos, la experimentación y el descubrimiento de productos. La explotación se refiere a los esfuerzos de las empresas de selección e implementación con el propósito de internacionalizar sus productos, lograr economías de alcance y recuperar la inversión inicial de I+D. La exploración y la explotación son complementarias y pueden coincidir en una organización, pero las capacidades y los objetivos de cada empresa son diferentes, lo que dificulta la integración de ambas prácticas. Esta ambidestreza requiere que las empresas desarrollen un contexto organizativo de apoyo que fomente la participación simultánea en la internacionalización y las innovaciones tecnológicas.

Características de las empresas familiares. Las opiniones varían en cuanto al desempeño internacional y/o innovador de las empresas familiares. Por un lado, se consideran adversas al riesgo, con restricciones de capital y un control compartido que las limita más en sus tomas de decisiones. Parecen actuar de manera más conservadora para preservar la identidad social de la empresa y la riqueza socioemocional. Sin embargo, el mismo hecho de pertenecer a una familia ya es un recurso intangible. Atributos como las relaciones de confianza y la orientación a largo plazo les confieren una mayor capacidad para invertir en I+D, lo que a su vez les permite invertir en proyectos escalables internacionalmente. Las empresas familiares también se caracterizan por su capital social único, como la lealtad, el altruismo y la solidaridad que, en general, reducen el riesgo relacional, facilitando el intercambio de conocimientos y la creación de redes, siendo estos motores del desarrollo internacional.

Dichos atributos de las empresas familiares proporcionan, por lo tanto, un contexto organizativo único, facilitando una mejor gestión de la ambidestreza y apoyando el efecto positivo de las innovaciones tecnológicas sobre la internacionalización.

Publicaciones relacionadas

Enfoques globales de la IA generativa:
Iniciativas estratégicas e impactos

La transformación verde y digital:
el doble reto de la ingeniería

La curva de Beveridge:
un análisis de la relación entre desempleo y vacantes laborales

Etiquetas: InnovaciónInternacionalizacióncrecimiento
CompartirTweet
Diana A. Filipescu

Diana A. Filipescu

Publicaciones relacionadas

Enfoques globales  de la IA generativa: Iniciativas estratégicas e impactos
Formación

Enfoques globales de la IA generativa:
Iniciativas estratégicas e impactos

2025-05-12
La transformación verde y digital: el doble reto de la ingeniería
IT

La transformación verde y digital:
el doble reto de la ingeniería

2025-05-05
La curva de Beveridge:  un análisis de la relación entre  desempleo y vacantes laborales
IT

La curva de Beveridge:
un análisis de la relación entre desempleo y vacantes laborales

2025-04-30
Publicación siguiente
Carta a un nonato

Carta a un nonato

El poder de las mujeres. DAFO

El poder de las mujeres. DAFO

Publicaciones recomendadas

Voice assistants & e-commerce">
Voice assistants & e-commerce

Voice assistants & e-commerce

2022-05-02
La ciberseguridad evoluciona.La criptografía cuántica se consolida en el sector empresarial

La ciberseguridad evoluciona.
La criptografía cuántica se consolida en el sector empresarial

2025-03-28
CELLERS DOMENYS. 1 cooperativa, 7 pueblos, más de 100 años de historia">
CELLERS DOMENYS. 1 cooperativa, 7 pueblos, más de 100 años de historia

CELLERS DOMENYS. 1 cooperativa, 7 pueblos, más de 100 años de historia

2021-10-10
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • Enfoques globales de la IA generativa:
    Iniciativas estratégicas e impactos
  • CRÓNICA X JORNADA ITSCOOL
    ¿Queda trabajo por hacer? Exploremos nuevas áreas emergentes en el sector TIC
  • La transformación verde y digital:
    el doble reto de la ingeniería
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP