Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo Global Análisis

Carta a un nonato

Inmaculada Lorenzana por Inmaculada Lorenzana
2022-11-07
Tiempo de lectura:3 mins de lectura
Carta a un nonato

inmaculada lorenzana ledo.
Funcionaria, pintora y autora teatral.


Desconozco todavía qué sexo tienes o bien (según las prácticas lingüísticas actuales*) a qué género perteneces, siendo esta una cuestión importantísima para determinar qué derechos y qué obligaciones vas a disfrutar o a padecer en la mayoría de los países del mundo. A ello hay que añadir el agravante de que tú vas a nacer en un país llamado España, en donde esa cuestión sobrevuela inclemente, como ciclón devastador dirigido por los poderes públicos, sobre cada familia, cada escuela, cada empresa.

Querido bebé, si cuando nazcas resultas ser un varón, se podría pensar, en principio, que serás una persona privilegiada frente a la otra opción de ser una hembra. Verás, la mayoría de los padres se considerarán más hombres, más machos, y se sentirán más realizados por haber engendrado un chaval que seguirá transmitiendo su apellido (la elección del apellido materno es casi inexistente), y se sentirán más seguros en caso de poseer una empresa, sea esta grande o pequeña, ya que verán en ti la indubitada continuidad de ella e, incluso, un importante crecimiento de esta. Si resultas ser una hembra, por el contrario, una gran mayoría de padres, y una gran parte también de madres, se propondrán tener otro u otros hijos hasta conseguir el deseado varón. Esta es la realidad que se vive aún hoy en día, en el último trimestre del año 2022, en muchos hogares españoles y a pesar de que las mujeres directivas en empresas españolas alcanzan ya el 36%, un porcentaje que tal vez no aumente significativamente en los próximos años; si eso ocurre, será porque a las mujeres no les interese, no les compense, llegar más allá.

ACCID

PREJUICIOS APRENDIDOS
Sí, mi querido bebé, incluso las madres preferimos parir hijos antes que hijas porque el instinto maternal necesita realizarse con absoluta intensidad, manifestarse en la mayor medida posible y, de ese modo, otorgamos más cuidados y protegemos más a los hijos que a las hijas; y somos más condescendientes y permisivos con los hijos que con las hijas; y juzgamos de manera más benévola los comportamientos de los hijos que de las hijas. Y esto se produce de manera evidente no solo en las sociedades orientales u otras sociedades bajo dominio de la religión musulmana, sino también en la totalidad de los países hispanoamericanos y en la mayoría de los países europeos.

caixabank

¿Por qué sucede de ese modo, te preguntarás? Y la respuesta no puede ser más simple que la verdad: la hembra necesita menos cuidados porque es mucho más resistente que el varón. Y no me refiero, claro está, a la fuerza física que, en términos generales, no en personas concretas de uno u otro sexo, es mucho más poderosa en un hombre que en una mujer. Me refiero a esas capacidades que sobresalen de manera notable en las mujeres y que son innatas a su condición: son incansables, pacientes, establecen prioridades; son generosas en la valoración de los méritos ajenos; ponen orden en el caos; la justicia es siempre un objetivo implícito en sus actuaciones; las buenas maneras las hacen más eficientes; la empatía es consustancial a su mente femenina; no precisan de motivaciones externas cuando su intuición entra en acción; rechazan absolutamente las desigualdades sin causa y son sumamente generosas de sí mismas en su ayuda a los demás.

Por lo que te acabo de escribir en este último párrafo, creo que ya has descubierto que yo prefiero que seas una hembra y que me ayudes a alcanzar, como mínimo, dos de los diecisiete Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos en la Agenda 2030, aprobada en 2015. Estos dos ODS son el número 5 y el número 10, Igualdad de género y Reducción de las desigualdades, respectivamente. Con tu ayuda, lo conseguiremos. Estoy segura.

 

Publicaciones relacionadas

La sostenibilidad no es filantropía: es una ventaja competitiva estratégica

Las pymes, en el lugar de mando de la sostenibilidad

Las normas europeas de información de sostenibilidad (NEIS-ESRS)

Nota (*) A lo largo del siglo XX se fue abandonando la consideración clásica del sexo fuerte atribuido a los varones y del sexo débil adjudicado a las hembras, llegando a estos primeros veintidós años del siglo XXI con una ampliación considerable de tipos de sexo o de género que han provocado en la sociedad una confusa, aunque generosa, aceptación de esa diversidad que yo voy a obviar para circunscribirme a las dos opciones tradicionales y en terminología ya anticuada: varón o hembra. Voy a obviar, también, cualquier referencia a violencia entre humanos.

Etiquetas: derechosobligacionesigualdad
CompartirTweet
Inmaculada Lorenzana

Inmaculada Lorenzana

Publicaciones relacionadas

La sostenibilidad no es filantropía: es una ventaja competitiva estratégica
Económica

La sostenibilidad no es filantropía: es una ventaja competitiva estratégica

2025-03-25
Las pymes, en el lugar de mando de la sostenibilidad
Económica

Las pymes, en el lugar de mando de la sostenibilidad

2024-10-28
Las normas europeas de información de sostenibilidad (NEIS-ESRS)
Ambiental

Las normas europeas de información de sostenibilidad (NEIS-ESRS)

2024-06-27
Publicación siguiente
El poder de las mujeres. DAFO

El poder de las mujeres. DAFO

Hacia el desarrollo de tecnologías e IA sostenible y responsable

Hacia el desarrollo de tecnologías e IA sostenible y responsable

Publicaciones recomendadas

Patrocinio de competencias: cómo asumir el rol social">
Patrocinio de competencias: cómo asumir el rol social

Patrocinio de competencias: cómo asumir el rol social

2023-04-25
Economía verde y circular: DAFO">
Economia verda i circular: DAFO

Economía verde y circular: DAFO

2018-06-18
Profesiones del futuro. Robótica y automatización">
Profesiones del futuro. Robótica y automatización

Profesiones del futuro. Robótica y automatización

2023-12-29
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • La transformación verde y digital:
    el doble reto de la ingeniería
  • La curva de Beveridge:
    un análisis de la relación entre desempleo y vacantes laborales
  • Independencia tecnológica: DAFO
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP