Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Formación Estrategia

Huele a negocio: tecnologías para digitalizar el sentido del olfato

Neva Bojovic por Neva Bojovic
2022-12-15
Tiempo de lectura:2 mins de lectura
Huele a negocio: tecnologías para digitalizar el sentido del olfato

Alexander Graham Bell escribió en 1914: “Si tienes la ambición de fundar una nueva ciencia, mide un olor”. Lo que quiso decir es que hay muchos tipos diferentes de olores, con muchos niveles diferentes de intensidad, «pero hasta que no puedas medir sus semejanzas y diferencias no podrás tener una ciencia del olor». Desde entonces, personas, empresas y organizaciones han estado tratando de encontrar una forma de medir un olor, con un éxito parcial. La industria del olfato digital es un buen ejemplo, con muchas empresas que no logran desarrollar sensores para medir el olor de una manera universal similar a cómo percibimos los olores las personas.

neva bojovic. Profesora asistente de Estrategia en Kedge Business School.


En 2022, sin embargo, ha habido un progreso significativo. Han aparecido nuevas tecnologías habilitadoras para identificar, medir y digitalizar el olfato, imitando el funcionamiento de la nariz humana. Estas soluciones de “olfato digital” compiten por el creciente mercado de soluciones de olfato digital, que según MarketWatch alcanzará los 38 millones de dólares en 2028.

Si bien la digitalización del olor puede parecer ciencia ficción, las utilidades de tales tecnologías son reales y provienen de varios sectores, como la perfumería y los sabores artificiales, donde estas tecnologías se utilizan normalmente para el desarrollo de fragancias y sabores y el control de calidad. Uno de los líderes del mercado, la empresa francesa Aryballe, también destaca su utilidad en la industria automotriz. Por ejemplo, el olfato es uno de los factores más importantes a la hora de compartir coche. Los sensores digitales de olfato pueden alertar a la gestión de la flota en caso de malos olores resultantes del comportamiento del conductor (olor a tabaco, a comida, a mascotas, etc.) y evitar la insatisfacción del cliente. Una de las empresas líderes de EE. UU., Aromyx, se centra en la industria alimentaria, donde ayuda a las empresas a mejorar el olor y el sabor de sus productos, lo que puede proporcionar beneficios significativos para los consumidores y las empresas.

Sin embargo, los desafíos aún persisten, como describí en el estudio Strategic framing of enabling technologies: Insights from firms digitizing smell and taste. Si bien los múltiples mercados para los que estas empresas desarrollan soluciones prometen un gran potencial de ingresos futuros, aún queda mucho trabajo por hacer para ofrecer soluciones universales que utilicen el poder de la IA para crear una base de datos de olores. Para comprender mejor y superar estos desafíos, las empresas de la industria del olfato digital deben desarrollar una estrategia flexible basada en cambiar entre diferentes modelos comerciales y, al mismo tiempo, trabajar en el desarrollo de una identidad sólida en este nuevo campo.

 

Publicaciones relacionadas

Enfoques globales de la IA generativa:
Iniciativas estratégicas e impactos

La transformación verde y digital:
el doble reto de la ingeniería

La curva de Beveridge:
un análisis de la relación entre desempleo y vacantes laborales

Etiquetas: Innovación
CompartirTweet
Neva Bojovic

Neva Bojovic

Publicaciones relacionadas

Enfoques globales  de la IA generativa: Iniciativas estratégicas e impactos
Formación

Enfoques globales de la IA generativa:
Iniciativas estratégicas e impactos

2025-05-12
La transformación verde y digital: el doble reto de la ingeniería
IT

La transformación verde y digital:
el doble reto de la ingeniería

2025-05-05
La curva de Beveridge:  un análisis de la relación entre  desempleo y vacantes laborales
IT

La curva de Beveridge:
un análisis de la relación entre desempleo y vacantes laborales

2025-04-30
Publicación siguiente
El complot por el empleo

El complot por el empleo

Profesiones del futuro. Sanidad

Profesiones del futuro. Sanidad

Publicaciones recomendadas

Innovación: DAFO">

Informe Innovación: DAFO

2016-07-19
Perspectiva del trimestre">
Perspectiva del trimestre

Perspectiva del trimestre

2023-04-03
El sector inmobiliario afronta la Covid-19 con el acceso a la vivienda como principal lacra">
El sector inmobiliario afronta la Covid-19  con el acceso a la vivienda como principal lacra

El sector inmobiliario afronta la Covid-19 con el acceso a la vivienda como principal lacra

2020-05-27
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • Enfoques globales de la IA generativa:
    Iniciativas estratégicas e impactos
  • CRÓNICA X JORNADA ITSCOOL
    ¿Queda trabajo por hacer? Exploremos nuevas áreas emergentes en el sector TIC
  • La transformación verde y digital:
    el doble reto de la ingeniería
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP