Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresa Casos Emprender

Singular, pero en buena compañía

Sebastien Bauer por Sebastien Bauer
2023-05-03
Tiempo de lectura:2 mins de lectura
Singular, pero en buena compañía

En un anterior decálogo de expertos de Mundo Empresarial (181) expliqué cómo las start-ups se singularizan: dedicándose en exclusiva a ser excelentes en una actividad clave. Pero se trata de una moneda de doble cara.

SÉBASTIEN BAUER. Profesor de programas de emprendimiento en la TBS Education – Barcelona, la UAB y la UIC.


Por un lado, conseguir encontrar una operación que los competidores no consideran importante, pero que brinda una ventaja competitiva, y poner todas las fuerzas en maximizar esta ventaja, es casi garantía de éxito. Por otro lado, ¿qué pasa con las demás actividades? ¿Nos permitimos el lujo de ser mediocres?

ACCID

Pues a veces, sí. La web de Amazon, por ejemplo, no brilla por su belleza. Es altamente funcional, pero no es particularmente agradable. Porque la actividad clave de Amazon consiste en monitorizar las transacciones que ocurren, analizarlas y transformarlas (1) inmediatamente en sugerencias de nuevas compras y (2), a medio plazo, en mejoras del servicio que ofrece. Se dedica a esto y lo demás es secundario.

Pero, por lo general, las start-ups escogen otro camino: externalizan, subcontratando o asociándose y creando alianzas estratégicas. El último ejemplo de gran impacto que nos ha dejado la actualidad es el de BioNTech, la start-ups alemana creada por Ugur Sahin y Özlem Türeci, y autora de la vacuna anti-COVID popularmente conocida como “la Pfizer”.

dfactorybcn

BioNtech nació en el 2008 como una start-ups dedicada al desarrollo de inmunoterapias individualizadas. Retrocedamos un siglo y supongamos por un momento que esta tecnología hubiera estado disponible en 1908: entonces, BioNtech hubiera tenido que capitalizar en base a sus descubrimientos para construir fábricas, diseñar procesos de producción, fichar trabajadores, comprar una flota de vehículos para la distribución y un largo etcétera.

En el siglo XXI, las start-ups juegan a otro juego: BioNTech se dedica a ser excelente en investigación y desarrollo, y si surge la oportunidad de hacer algo que implica producción a gran escala, se asocia con otra empresa que tiene esta capacidad. El éxito planetario de su estrategia sin duda acelerará una tendencia que ya se venía dibujando desde tiempo atrás: empresas hiperespecializadas que tejen alianzas para lograr juntas algo que no podrían conseguir solas.

Publicaciones relacionadas

La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa

U4IMPACT
Innovation and talent for impact

El impacto de la opa
BBVA-Banco Sabadell

Las pequeñas empresas podrían inspirarse en este modelo: centrar su actividad allá donde pueden ser excelentes y formar alianzas con otras o con grandes grupos para cocrear las soluciones innovadoras de mañana.

Etiquetas: emprendimientoempresasstart-ups
CompartirTweet
Sebastien Bauer

Sebastien Bauer

Country manager en Bawone.com y profesor de programas de emprendimiento en la TBS Education – Barcelona, UAB y UIC. Ha creado la web ientrepreneur.barcelona para traspasar el saber-hacer del mundo de las start-ups a las pequeñas empresas.

Publicaciones relacionadas

La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa
Entidades

La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa

2025-04-16
U4IMPACT Innovation and talent for impact
Emprender

U4IMPACT
Innovation and talent for impact

2024-12-05
El impacto de la opa BBVA-Banco Sabadell
Pymes

El impacto de la opa
BBVA-Banco Sabadell

2024-11-25
Publicación siguiente
La ingeniería necesita el talento joven que aportan las prácticas en empresa

La ingeniería necesita el talento joven que aportan las prácticas en empresa

Entrevista a Antoni Cañete. Presidente de PIMEC y de la Plataforma Multisectorial  contra la Morosidad (PMcM) y vicepresidente de SMEunited.

Entrevista a Antoni Cañete. Presidente de PIMEC y de la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) y vicepresidente de SMEunited.

Publicaciones recomendadas

Cecilia Malmström, comisaria europea de Comercio">
Entrevista a Cecilia Malmström, comissària europea de Comerç

Entrevista a Cecilia Malmström, comisaria europea de Comercio

2015-02-19
El concepto económico: Indicadores de endeudamiento, el Sector Público">
El concepto económico: Indicadores de endeudamiento, el Sector Público

El concepto económico: Indicadores de endeudamiento, el Sector Público

2020-04-15
Nuevos tiempos para las relaciones laborales">
Nuevos tiempos para las relaciones laborales

Nuevos tiempos para las relaciones laborales

2023-03-06

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • La transformación verde y digital:
    el doble reto de la ingeniería
  • La curva de Beveridge:
    un análisis de la relación entre desempleo y vacantes laborales
  • Independencia tecnológica: DAFO
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP