Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sostenibilidad Social

Beneficio marginal y el coste de las normativas

Marcos Eguiguren por Marcos Eguiguren
2023-07-20
Tiempo de lectura:4 mins de lectura
Beneficio marginal y  el coste de las normativas

Recientemente, estimado lector, participé junto con algunos familiares en la adquisición de un inmueble. No se crea usted que hablo de una transacción millonaria. ¡No! ¡En absoluto! Un pisito de lo más normalito en un barrio de lo más normalito en una ciudad de lo más normalita. Una transacción humilde. Historias de familia.

Dr. Marcos Eguiguren. Associate Provost for Strategic Projects de UPF-Barcelona School of Management. Cofundador de SingularNet Consulting.


Hacía muchísimos años que no había adquirido un inmueble y, por lo tanto, era la primera vez que lo hacía al amparo de la actual normativa sobre prevención del blanqueo de capitales. Parece ser, me decían los que entienden de leyes y normas, que, al ser la parte vendedora una empresa inmobiliaria, se activaban una serie de procedimientos de obligado cumplimiento que no se activaban si el vendedor era una persona física, lo cual me hizo pensar, seguramente de forma errónea, que los malévolos blanqueadores jamás le comprarían un piso a Pedro, el pescadero del quinto izquierda, y que solo los adquieren a empresas del sector.

ACCID

Curiosidades aparte, anteriormente al perfeccionamiento de la transacción, los varios firmantes como compradores, créame, tuvimos que proceder a un striptease financiero muy considerable para asegurar que no estábamos blanqueando dinero en una transacción absolutamente ridícula por sus características y por sus dimensiones. El departamento legal de la empresa vendedora, transformado en policía delegada de la Administración, solicitó declaraciones de renta, nóminas, contratos, últimos extractos bancarios, préstamos…; pidió aclaraciones sobre de qué va este o aquel apunte bancario, etc. Las interioridades financieras de varias personas total e innecesariamente expuestas a terceros, eso sí, siempre supuestamente protegidas por otra normativa más, la Ley de Protección de Datos. Una ley que previene el comportamiento de los que blanquean los capitales, que te obliga a desnudarte a ti, que jamás has blanqueado nada, y otra ley que te protege para que las imágenes de tu desnudez –que ya andan en manos de alguien que no debería tenerlas– no sean difundidas. Curioso, ¿no?

caixabank

 

El departamento legal de la empresa vendedora, transformado en policía delegada de la Administración, solicitó declaraciones de renta, nóminas, contratos, últimos extractos bancarios, préstamos…

 

Lo preocupante del caso es que no nos encontramos ante un caso aislado, sino ante una más de las muchas normativas que pretenden prevenir la comisión de delitos económicos a través de un procedimiento que sacraliza la presunción de que cualquier ciudadano de a pie es un presunto violador de la ley y que, al obligarle a “desnudarse”, descubre la incapacidad material de las administraciones para llegar a todos lados y evaluar si se da o no esa condición irregular en tal o cual transacción, lo que lleva a que la Administración delegue en terceros privados esa evaluación y, ulteriormente, se vea obligada a lanzar nuevas normativas para defender la privacidad del “evaluado” ante aquellos que han tenido acceso a esa información confidencial. Un absurdo y un incremento de la complejidad normativa difícilmente asumible.

Publicaciones relacionadas

La sostenibilidad no es filantropía: es una ventaja competitiva estratégica

Las pymes, en el lugar de mando de la sostenibilidad

Las normas europeas de información de sostenibilidad (NEIS-ESRS)

En realidad, aunque sea en un ámbito completamente distinto, está ocurriendo lo mismo que ya ocurrió hace años cuando, debido a la percepción de amenazas terroristas, se instauraron los rigurosos sistemas actuales de seguridad en los aeropuertos: millones de personas en todo el mundo pasando –nunca mejor dicho– por el “Arco de Triunfo” para evitar que algún pasajero aislado pudiera cometer alguna fechoría.
Ya sé, querido lector, que es posible que no le entusiasmen mis conclusiones, pero espero que las reciba, al menos, con cierta deportividad.

En el haber de la balanza, no negaré que la existencia de tales normativas pueda prevenir la comisión de alguna que otra transacción inadecuada, en este caso en el ámbito del blanqueo de capitales, pero usted y yo sabemos que los verdaderos blanqueadores buscan hábilmente los resquicios de las leyes y las facilidades que da un mundo global para seguir blanqueando con impunidad.

Pero en el deber de la balanza debo situar algo muy delicado: la privacidad y la presunción de inocencia que, con este enfoque de muchas regulaciones y normativas en el ámbito económico, está cada vez más en entredicho a pesar de que el lenguaje de los políticos se empeña en decir todo lo contrario. Piense sistémicamente en el entramado normativo que le rodea: ¿de verdad cree usted que la Administración cree que usted es un ciudadano ejemplar que no tiene intención de transgredir las normas? ¿No será que la creación de más y más normas hace imposible no quebrantar algunas, aunque solo sea por desconocimiento?

El beneficio marginal obtenido por la detección previa de algunas operaciones aisladas de blanqueo y por la desincentivación de algunas tentaciones viene ampliamente compensado por el coste que representa un deterioro del espacio moral en el que el ciudadano se ve obligado a renunciar a su presunción de inocencia y el Estado alarga sus tentáculos de control allá donde no llega y convierte a algunos actores del sector privado en colaboradores necesarios para robustecer su paraguas de control social.

Algún día, y me temo que no será a mucho tardar, nos lamentaremos como sociedad por no haber plantado cara y por haber permitido esa deriva en el papel de la normativización de la actividad económica, y nos preguntaremos angustiados si no habrían existido otras formas de prevenir ciertos comportamientos.

Etiquetas: economíacosteadministración
CompartirTweet
Marcos Eguiguren

Marcos Eguiguren

Associate Provost for Strategic Projects de la UPF-Barcelona School of Management, profesor asociado de la Universidad Politécnica de Catalunya y cofundador de SingularNet. Fue director ejecutivo de la Global Alliance for Banking on Values (GABV) y ha sido el único español miembro del Consejo de Administración de Triodos Bank NV. Emprendedor y académico, ha ocupado diversos cargos de relevancia en varios sectores empresariales y ha fundado empresas en diversos sectores de actividad.

Publicaciones relacionadas

La sostenibilidad no es filantropía: es una ventaja competitiva estratégica
Económica

La sostenibilidad no es filantropía: es una ventaja competitiva estratégica

2025-03-25
Las pymes, en el lugar de mando de la sostenibilidad
Económica

Las pymes, en el lugar de mando de la sostenibilidad

2024-10-28
Las normas europeas de información de sostenibilidad (NEIS-ESRS)
Ambiental

Las normas europeas de información de sostenibilidad (NEIS-ESRS)

2024-06-27
Publicación siguiente
Proyecciones de crecimiento 2022-2025

Proyecciones de crecimiento 2022-2025

¿De-risking?  Amigos y enemigos  en la economía mundial

¿De-risking? Amigos y enemigos en la economía mundial

Publicaciones recomendadas

Juan Alfaro Grande, presidente de Renfe">
Entrevista a Juan Alfaro Grande, presidente de Renfe

Entrevista a Juan Alfaro Grande, presidente de Renfe

2018-02-23
¿Hacia dónde se encamina la investigación biomédica?">

¿Hacia dónde se encamina la investigación biomédica?

2015-12-07
Thierry Breton. Comisario europeo de Mercado Interior">
Entrevista a Thierry Breton. Comisario europeo de Mercado Interior

Entrevista a Thierry Breton. Comisario europeo de Mercado Interior

2021-05-24
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • Enfoques globales de la IA generativa:
    Iniciativas estratégicas e impactos
  • CRÓNICA X JORNADA ITSCOOL
    ¿Queda trabajo por hacer? Exploremos nuevas áreas emergentes en el sector TIC
  • La transformación verde y digital:
    el doble reto de la ingeniería
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP