Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresa Referentes Entidades

La Función Pública sigue desconectada de la sociedad

José Antonio Galdón Ruiz. por José Antonio Galdón Ruiz.
2023-08-21
Tiempo de lectura:3 mins de lectura

El Congreso de los Diputados acaba de recibir el texto del Proyecto de Ley de Función Pública de la Administración del Estado, cuyo objetivo principal es cubrir expediente y cumplir el hito 148 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia elaborado por el Gobierno de España para recibir los Fondos Next Generation.

JOSÉ ANTONIO GALDÓN RUIZ. Presidente del Instituto de Graduados en Ingeniería e Ingenieros Técnicos de España.


Se trata de un documento que adolece de los objetivos fijados y que se aleja cada vez más de la realidad social y empresarial, todo ello por la necesidad legal de cumplir lo previsto en el Estatuto Básico del Empleado Público, Ley 7/2007, y en el RD Legislativo 5/2015, que es la legislación que se tendría que haber modificado y que por tanto afectaría a todas las Administraciones Públicas y no solo a la del Estado. Pero esto tendría otros tiempos y otras negociaciones muy diferentes, para las que no se dan las circunstancias adecuadas.

ACCID

Es una reforma que no afecta a lo esencial, y cuyo objetivo, permítanme la expresión, es la de “vestir el santo”, pero que en modo alguno soluciona los problemas reales de competitividad y modernidad en la Función Pública, y deja en entredicho los principios de mérito, capacidad e igualdad.

caixabank

De hecho, hace poco más de un año el Gobierno de España firmó la declaración de Estrasburgo sobre los valores y los retos comunes de las Administraciones Públicas europeas, donde la Secretaría de Estado de Hacienda se comprometía a la democratización del acceso al empleo público y a la adaptación de los procesos de selección al siglo XXI. Sin embargo, la Administración del Estado sigue manteniendo los mismos cuerpos en el ámbito de las Ingenierías de principios del siglo XX, con la misma regulación y exigencias, pese a los numerosos cambios sociales, económicos, universitarios y tecnológicos que ha experimentado nuestro país, lo cual debería propiciar como mínimo una reflexión al respecto. Y es que no se puede hablar de una Función Pública del siglo XXI que restrinja el acceso al Grupo A1 a los actuales titulados universitarios de grado en Ingeniería, al contrario de lo que ocurre en la empresa privada, donde no hay límites.

Se trata de un proyecto de ley que utiliza de forma recurrente competencias, carrera profesional, aprendizaje permanente, etc., pero que sin embargo obvia por completo todo lo que ya está legislado en esta materia

Pero lo más preocupante es la falta de coordinación y coherencia entre la maraña normativa a la que estamos sometidos, que, lejos de guiarnos, genera indefensión e incertidumbre. Se trata de un proyecto de Ley que utiliza de forma recurrente competencias, carrera profesional, aprendizaje permanente, etc., pero que sin embargo obvia por completo todo lo que ya está legislado en esta materia –el Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (MECES) y su correspondencia con el marco europeo EQF (cualificaciones profesionales)–, que resulta totalmente válido para la empresa privada y que sin embargo es invisible para la Función Pública. Además, se siguen manteniendo dos niveles dentro del Grupo A (A1 y A2), algo que no encaja con lo existente en el ámbito privado, donde existe el Grupo de Cotización 1 para todos los titulados universitarios, y se obvian por completo legislaciones esenciales en el marco de las actividades profesionales, como la Ley 17/2009 sobre el libre acceso a las actividades profesionales y su ejercicio, o la Ley de Garantía de Unidad de Mercado, introduciendo restricciones de acceso totalmente injustificadas que limitan los derechos del resto de ciudadanos e impiden la tan manida pero a su vez denostada competitividad.Por tanto, estamos hablando de un proyecto de Ley nada ejemplarizante, improvisado por las necesidades del guion y que en nada se ajusta a las necesidades del sector público, que continua muy necesitado de modernizarse y mejorar la productividad, para lo que es imprescindible elegir a los mejores entre muchos y no entre unos pocos.

Publicaciones relacionadas

Feceminte y Banc Sabadell
firman un convenio institucional

La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa

Entrevista a Andreu Vilamitjana
CEO de Cisco

Etiquetas: función públicaempresasociedad
CompartirTweet
José Antonio Galdón Ruiz.

José Antonio Galdón Ruiz.

Doctor por la Universidad Politécnica de Valencia, graduado en Ingeniería Eléctrica e ingeniero técnico industrial. Presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Industriales de España (COGITI) desde 2011, también es decano del Colegio de Madrid, vicepresidente de la Unión Profesional (UP), presidente del Instituto de Graduados e Ingenieros Técnicos de España (INGITE), patrón de la Fundació Caixa d’Enginyers y director de la Cátedra de Ingeniería y Política Industrial de la UCAM.

Publicaciones relacionadas

Feceminte y Banc Sabadell firman un convenio institucional
Entidades

Feceminte y Banc Sabadell
firman un convenio institucional

2025-04-24
La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa
Entidades

La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa

2025-04-16
Entrevista a Andreu Vilamitjana  CEO de Cisco
Empresariales

Entrevista a Andreu Vilamitjana
CEO de Cisco

2025-03-25
Publicación siguiente
La innovación y la transformación digital como palancas para un cambio de cultura empresarial

La innovación y la transformación digital como palancas para un cambio de cultura empresarial

Innovación digital.  ¿Por qué es diferente?

Innovación digital. ¿Por qué es diferente?

Publicaciones recomendadas

¿Son los cambios normativos una oportunidad para crecer?

¿Son los cambios normativos una oportunidad para crecer?

2024-10-24
Evolución de la estrategia

Evolución de la estrategia

2025-01-02
Dinero digital">
Dinero digital

Dinero digital

2019-11-17
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • Enfoques globales de la IA generativa:
    Iniciativas estratégicas e impactos
  • CRÓNICA X JORNADA ITSCOOL
    ¿Queda trabajo por hacer? Exploremos nuevas áreas emergentes en el sector TIC
  • La transformación verde y digital:
    el doble reto de la ingeniería
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP