Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Formación Laboral

Mentoring de emprendimiento

Xavier Casares por Xavier Casares
2023-10-18
Tiempo de lectura:3 mins de lectura
Mentoring de emprendimiento

El mentoring entendido como “dar consejos” es una actividad milenaria que sin ese nombre hemos practicado, y muchas veces soportado, los seres humanos desde que nos comunicamos. Parece irremediable evitar recibir “un buen consejo” de cualquiera de nuestros interlocutores cuando comentamos nuestras preocupaciones. Pero el mentoring profesional no es solo dar buenos consejos.

XAVIER CASARES. Presidente de la Asociación Española de Mentoring Coaching de la Economía Social (Amces).


Actualmente el mentoring, emergente hace apenas unas décadas en las mejores escuelas de negocios estadounidenses, es una actividad consolidada y de perfil propio, diferente del coaching o de la consultoría. El mentoring es un ejercicio de acompañamiento comprometido y de guía a otras personas hacia su camino de éxito personal o profesional, especialmente con el foco puesto en el medio y largo plazo. Es aplicable en todos los ámbitos de la vida y de ahí sus especialidades, tanto en el ámbito vital (toma de decisiones personales, conflictos familiares, vida académica, relaciones, motivación, etc.) como profesional (sucesión de la empresa, relevo generacional, gestión de equipos y, sobre todo, emprendimiento).
Si huimos del mentoring “voluntarista”, seguramente siempre motivado por la buena voluntad de ayudar a otras personas, la actividad profesional de mentoría requiere de competencias, especialmente en cuanto a experiencia, ortodoxia y proceso.

ACCID

¿QUIÉN PUEDE SER MENTOR?
Para ejercer el mentoring se requiere, en primer lugar, experiencia en el campo objeto de la mentoría. La actividad del mentoring consiste en dar buenos consejos, no lecciones académicas, pero consejos basados en vivencias reales de situaciones similares vividas por el mentor de las que se pueden sacar conclusiones. La experiencia del mentor, imprescindible y en el campo adecuado, es la base a la que hay que sumar el resto de requisitos para ejercer como tal.
En paralelo a la experiencia, y en el mismo nivel de importancia, el mentor debe contar con unas habilidades personales, que ahora se llaman soft skills, como empatía, saber escuchar, comunicar y negociar, capacidad de compromiso, objetividad, etc. Y por supuesto, hay que contar con un conjunto de competencias técnicas, de base académica, en relación con el campo del que trate la mentoría.

El mentoring es un ejercicio de acompañamiento comprometido y de guía a otras personas hacia su camino de éxito personal o profesional, especialmente con el foco puesto en el medio y largo plazo

ORTODOXIA
Aunque no existe un método ortodoxo universalmente reconocido actualmente, ya tenemos algunas buenas referencias internacionales plasmadas como código ético de las principales asociaciones europeas y norteamericanas de mentoring.
Por ortodoxia del ejercicio del mentoring me refiero a la aplicación de estándares de conducta basados en valores humanos y principios éticos fundamentales. En este punto recomiendo una lectura del código de conducta de la Asociación Española de Mentoring y Coaching (Amces), inspirado en el código ético del European Mentoring & Coaching Council (EMCC), en el que se detallan aspectos fundamentales acerca de los principios de independencia, transparencia, conducta en la relación, etc.

dfactorybcn

PROCESO Y PACTO
Un ejercicio de mentoría a emprendedores debe ser un proceso pactado, convenido, calendarizado y escrito entre las partes, nada que ver con reuniones puntuales sin tener claro de qué se va a hablar en la próxima.
Un proceso óptimo de mentoría debe seguir una serie de fases ineludibles, como son la toma de conocimiento del proyecto, la evaluación compartida de la situación, el establecimiento de objetivos, el alcance y el calendario de la actuación, la revisión y la corrección, y la evaluación final de resultados. Cada una de esas fases contará con un determinado número de reuniones, en función del alcance de los objetivos propuestos por ambas partes.
Finalmente, hay que recomendar encarecidamente que los emprendedores reúnan alrededor de sus proyectos a uno o varios mentores que los acompañen. Seguro que van a contribuir a aumentar sus posibilidades de éxito.

Publicaciones relacionadas

La transformación verde y digital:
el doble reto de la ingeniería

La curva de Beveridge:
un análisis de la relación entre desempleo y vacantes laborales

Independencia tecnológica: DAFO

Etiquetas: mentoremprendimientomentoringconsejos
CompartirTweet
Xavier Casares

Xavier Casares

Licenciado en Derecho y máster en Mercados Financieros. Presidente de Tibidabo Ventures y de MentorsAngels.com, es asesor del Banco Interamericano de Desarrollo y del Centro Tecnológico Leitat, y presidente de la Asociación Española de Mentoring. En los últimos veinte años ha fundado la startup Servijob.com, las redes de inversores Keiretsu Forum Spain y Foro Capital Pymes, la Asociación Española de Business Angels y la Asociación Española de Mentoring de la Emprendeduría, el Centro de Innovación Industrial de Colombia y la Red de Fondos Internacionales de Capital Riesgo del Gobierno de España.

Publicaciones relacionadas

La transformación verde y digital: el doble reto de la ingeniería
IT

La transformación verde y digital:
el doble reto de la ingeniería

2025-05-05
La curva de Beveridge:  un análisis de la relación entre  desempleo y vacantes laborales
IT

La curva de Beveridge:
un análisis de la relación entre desempleo y vacantes laborales

2025-04-30
Independencia tecnológica: DAFO
IT

Independencia tecnológica: DAFO

2025-04-28
Publicación siguiente
Empresa: ¿deporte o aventura?

Empresa: ¿deporte o aventura?

Entrevista a Jaime Cavero. Presidente de mentorDay

Entrevista a Jaime Cavero.
Presidente de mentorDay

Publicaciones recomendadas

ENTREVISTA A Elisa Carbonell Martín, consejera delegada en ICEX España exportación e inversiones

ENTREVISTA A Elisa Carbonell Martín, consejera delegada en ICEX España exportación e inversiones

2024-10-07
Perspectiva del trimestre, las revisiones de previsiones y proyecciones de este último trimestre">
Perspectiva del trimestre, las revisiones de previsiones y proyecciones de este último trimestre

Perspectiva del trimestre, las revisiones de previsiones y proyecciones de este último trimestre

2019-11-20
Antonio Huertas, Presidente de MAPFRE">
Entrevista a Antonio Huertas, Presidente de MAPFRE

Entrevista a Antonio Huertas, Presidente de MAPFRE

2019-06-12

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • La transformación verde y digital:
    el doble reto de la ingeniería
  • La curva de Beveridge:
    un análisis de la relación entre desempleo y vacantes laborales
  • Independencia tecnológica: DAFO
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP