Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresa Referentes Empresariales

Entrevista a Jose Moncada.
CEO de Bolsa Social

Redacció por Redacció
2023-10-25
Tiempo de lectura:5 mins de lectura
Entrevista a Jose Moncada. CEO de Bolsa Social

Bolsa Social, la primera plataforma de financiación participativa autorizada por la CNMV, busca un cambio positivo en la sociedad conectando empresas e inversores con valores. Entrevistamos a su CEO para conocerla mejor.

Texto: Redacción     Fotos: Bolsa Social


ACCID

¿Cuál es la misión y el enfoque diferencial de Bolsa Social?
Bolsa Social nació hace más de 8 años con la misión de promover unas finanzas éticas y democratizar la inversión de impacto. La inversión de impacto es aquella que busca, de manera intencional y medible, contribuir a solucionar algún problema social o medioambiental, frecuentemente desatendido por el mercado. Bolsa Social fue la primera plataforma de crowdfunding autorizada por la CNMV en nuestro país y nació con el objetivo de impulsar la financiación de aquellas empresas no sólo con alto potencial de crecimiento, sino que produzcan un claro impacto positivo en el mundo.

caixabank

“Hay que promover la educación sobre emprendimiento social en escuelas y universidades”

¿Cuál es el balance de resultados desde sus comienzos?
Actualmente, a través de Bolsa Social, que cuenta con una comunidad de más de 11.000 miembros, se han canalizado más de 12.500.000 euros hacia 43 empresas de impacto. Además, para que sea inversión de impacto, hay que medir también el impacto generado. Así, hasta 2022, las empresas financiadas a través de Bolsa Social han generado más de 150 empleos, se han ahorrado más de 81.000 toneladas de agua, han tenido más de 140.000 beneficiarios de proyectos de inclusión social y cooperación internacional, y se han evitado más de 55.000 toneladas de CO2 en emisiones de gases de efecto invernadero.

¿Es el emprendimiento con impacto una moda o una tendencia global?
Si bien en sus inicios podría haber sido visto como una tendencia emergente, en los últimos años ha ganado una mayor relevancia y se ha consolidado como una práctica empresarial sólida y sostenible. Existe una mayor conciencia global sobre los desafíos sociales y ambientales, lo que ha llevado a un aumento en la demanda de soluciones sostenibles y éticas. Además, el apoyo del sector público y privado, en términos de incentivos y capital, está siendo crucial para el desarrollo del emprendimiento social.
Aún queda mucho camino por recorrer, pero cada vez más gobiernos y fondos de inversión están respaldando activamente el emprendimiento con impacto. Según el informe de SpainNAB (Consejo Asesor Nacional para la Inversión de Impacto) publicado en 2022, el capital gestionado por este tipo de inversión se ha multiplicado por cinco desde 2018.

“Existe una mayor conciencia global sobre los desafíos sociales y ambientales, lo que ha llevado a un aumento en la demanda de soluciones sostenibles y éticas”

¿Qué aporta el emprendimiento con impacto al tejido socioeconómico?
La empresa de impacto, por definición, contribuye directamente a mejorar la calidad de vida de las personas y a preservar el medio ambiente. Además, a menudo impulsa la innovación y el desarrollo tecnológico al buscar soluciones nuevas y creativas para problemas sociales y ambientales. El enfoque en el impacto social y ambiental también ha llevado a un cambio cultural en el mundo empresarial, promoviendo valores de responsabilidad social corporativa y ética empresarial.

Publicaciones relacionadas

Feceminte y Banc Sabadell
firman un convenio institucional

El mundo empresarial:
cambio radical, arquitectura y urbanismo TIC

La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa

¿Cabe el emprendimiento con impacto en un ecosistema guiado prioritariamente por el rendimiento financiero?
Rotundamente sí. Puede que lo que falte sea precisamente una cultura de la inversión de impacto, pero no creo que haya pocos inversores con esos valores. Es patente que crece el número de ciudadanos que se hartan de ponerse la venda en los ojos cada vez que deciden qué hacer con su dinero. Les molestan los paraísos fiscales y los modelos insostenibles, les molesta que algunos se enriquezcan a costa de contaminar o de mantener en la pobreza a los trabajadores de otros países. Lo que hay que decirles es que se puede obtener una rentabilidad y tomar decisiones económicas éticas.

¿Puede citar algunos casos de éxito en que haya intervenido Bolsa Social?
AUARA es una empresa social de las que dejan huella. Una marca de agua mineral que invierte el 100% de sus dividendos en proyectos para llevar agua potable a personas necesitadas en países del tercer mundo. Además, fue la primera marca de agua que fabrica sus botellas con material 100% reciclado. En mayo de 2022 Hijos de Rivera adquirió el 51% del capital de AUARA, beneficiando así a los 61 inversores de Bolsa Social. El caso de Nostoc biotec es también llamativo, ya que casi triplica su valor inicial. UtopicUs y Robin Good son otros casos de éxito.

“Puede que lo que falte sea precisamente una cultura de la inversión de impacto, pero no creo que haya pocos inversores con esos valores”

Bolsa Social ofrece varios servicios, incluida una plataforma de crowdfunding de inversión. ¿Qué ventajas aporta a emprendedores y agentes del ecosistema?
Bolsa Social contribuye a beneficiar a dos colectivos: emprendedores de impacto y entidades sociales, facilitando instrumentos de acceso a capital, y a inversores comprometidos, que buscan dar un sentido a sus inversiones. Pero la financiación participativa no solo aporta acceso a financiamiento, sino a construir una comunidad de inversores comprometidos que a menudo aportan su expertise y apoyo no financiero; es el llamado smart money.

¿Seguirá creciendo la actividad del crowdfunding o ha llegado a un techo en la captación de inversores e inversiones?
El crowdfunding sigue siendo una opción relevante de acceso a capital, especialmente para empresas en fases iniciales. Es cierto que puede haber alcanzado un cierto nivel de madurez y no esté experimentando tasas de crecimiento de sus primeros años, pero esto no significa que haya llegado a un techo, sino que está consolidando su presencia en el ecosistema financiero. Las regulaciones claras y efectivas, así como los incentivos a determinados tipos de inversión, pueden fomentar la confianza de los inversores y promover un ambiente de inversión más seguro.
También se debe prestar atención a la etapa postinversión: garantizar un reporte adecuado de las empresas invertidas, facilitar la comunicación entre cada empresa y sus socios, y desarrollar herramientas que aporten liquidez a la inversión son puntos clave para el asentamiento del crowdfunding como opción atractiva para el inversor.

¿Cómo se podría, a su juicio, potenciar el emprendimiento con impacto en nuestro país?
La línea base, como siempre, se encuentra en la educación. Hay que promover la educación sobre emprendimiento social en escuelas y universidades, así como la capacitación continua para emprendedores y profesionales interesados en el impacto social y ambiental.
En segundo lugar, es importante facilitar el acceso a financiación, desarrollando herramientas tradicionales y no tradicionales con esquemas beneficiosos para este tipo de empresas. También puede ayudar el fomentar la medición y el reporte transparente del impacto social y ambiental.
En tercer lugar, hay que establecer regulaciones claras y adecuadas que fomenten el emprendimiento con impacto y protejan a los inversores, así como ofrecer incentivos fiscales.
Otros puntos clave para favorecer el emprendimiento y la inversión de impacto son el apoyo técnico en forma de asesoramiento a emprendedores en términos de gestión empresarial, planificación estratégica y medición del impacto; el apoyo a la investigación y el desarrollo de soluciones innovadoras que aborden desafíos sociales y ambientales, y el fomento de la colaboración entre empresas, gobiernos y otros actores del ecosistema.

Etiquetas: empresainversorsplataformapaltaformafinanciación
CompartirTweet
Redacció

Redacció

Publicaciones relacionadas

Feceminte y Banc Sabadell firman un convenio institucional
Entidades

Feceminte y Banc Sabadell
firman un convenio institucional

2025-04-24
El mundo empresarial: cambio radical, arquitectura y urbanismo TIC
IT

El mundo empresarial:
cambio radical, arquitectura y urbanismo TIC

2025-04-17
La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa
Entidades

La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa

2025-04-16
Publicación siguiente
Ecosistema emprendedor-inversor español después de la nueva Ley de Start-ups

Ecosistema emprendedor-inversor español después de la nueva Ley de Start-ups

Tendencias 2030. La larga sombra  del unicornio

Tendencias 2030. La larga sombra del unicornio

Publicaciones recomendadas

Start-ups + grandes compañías = motor de progreso e innovación ">
Start-ups + grandes compañías =  motor de progreso e innovación

Start-ups + grandes compañías = motor de progreso e innovación

2019-04-22
THOMAS COOK. El exceso de deuda y la falta de adaptación a los cambios disruptivos acabaron con la primera agencia de viajes del mundo">
THOMAS COOK. El exceso de deuda y la falta de adaptación a los cambios disruptivos acabaron con la primera agencia de viajes del mundo

THOMAS COOK. El exceso de deuda y la falta de adaptación a los cambios disruptivos acabaron con la primera agencia de viajes del mundo

2020-04-21
El Sector de las telecomunicaciones en clave europea: los retos del 5G ">
El Sector de las telecomunicaciones en clave europea:  los retos del 5G

El Sector de las telecomunicaciones en clave europea: los retos del 5G

2020-03-14
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • Enfoques globales de la IA generativa:
    Iniciativas estratégicas e impactos
  • CRÓNICA X JORNADA ITSCOOL
    ¿Queda trabajo por hacer? Exploremos nuevas áreas emergentes en el sector TIC
  • La transformación verde y digital:
    el doble reto de la ingeniería
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP