Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresa

La sostenibilidad pasa por la innovación

Gerard Valls por Gerard Valls
2023-11-06
Tiempo de lectura:4 mins de lectura
La sostenibilidad  pasa por la innovación

La gestión sostenible de la cadena de valor de las empresas se ha convertido en un elemento clave en la gestión empresarial, ya que de ello depende gran parte de la competitividad y de la sostenibilidad de su modelo de negocio.

GERAD VALL TUÑÓN. Especialista en alianzas estratégicas en Save the Children España


Esta transformación es en sí catalizadora de innovación y capaz de aportar beneficios a sus diferentes grupos de interés, y, a su vez, presenta una gran oportunidad tanto para grandes empresas como para pymes.

ACCID

En primer lugar, integrar la sostenibilidad en la gestión de la cadena de valor de una empresa ayuda a introducir un producto o un servicio nuevo o significativamente mejorado. Por ejemplo, la inclusión de criterios ambientales (reducir, reutilizar, reciclar, recuperar) y sociales (derechos humanos, debida diligencia) en la evaluación y selección de proveedores refuerza la calidad del producto. Una relación mejorada con proveedores y alianzas de largo plazo contribuye a reducir riesgos y proporciona mayor estabilidad en la cadena de abastecimiento y compras. Por lo tanto, se genera un nuevo valor al producto que ayuda a satisfacer las nuevas necesidades de los clientes. Siendo el coste el asumible principal escollo, en un estudio de EY llevado a cabo el año pasado entre 525 ejecutivos de cadenas de suministro globales, el 61% de las empresas citaban el ahorro de costos y la eficiencia como los principales motivadores para invertir en sostenibilidad de la cadena de suministro.

Integrar la sostenibilidad en la gestión de la cadena de valor de una empresa ayuda a introducir un producto o un servicio nuevo o significativamente mejorado

Desde la óptica de innovación en los procesos, la sostenibilidad corporativa trae consigo una nueva forma de hacer y entender los negocios. Esto incluye transitar hacia la trazabilidad y hacia cadenas de valor más transparentes, revisar los procesos de abastecimiento, trabajar la sostenibilidad de manera transversal junto a otras áreas de negocio –por ejemplo, abastecimiento y compras, comunicación o estrategia– o crear figuras como la del Comité de Sostenibilidad o la del director científico o CSO. En este sentido, el desarrollo de capacidades de la alta dirección y de áreas clave de la empresa es el primer paso fundamental para entender el impacto social y ambiental que cada empresa genera, así como para identificar los riesgos y las oportunidades que esto implica.

dfactorybcn

En referencia al posicionamiento, la sostenibilidad empresarial aporta oportunidades de negocio a sectores emergentes y otros consolidados, de modo que se desarrolla un crecimiento estable y con potencial de impacto. Una mayor competitividad y sostenibilidad en el modelo de negocio promueven la diferenciación positiva, refuerzan la marca y atraen a nuevos clientes.

Este paradigma genera oportunidades de innovación que serán el vector para crear planes de acción comunes entre empresas del mismo sector, autoridades y actores sociales para sumarse a alianzas de desarrollo sostenible alineadas con la Agenda 2030. A su vez, se pone en alza el valor que supone para las empresas disponer de un personal más comprometido, motivado y productivo. En el ámbito de la transformación digital, este paradigma refuerza además los conceptos de digitalización sostenible y digitalización para la sostenibilidad.

Publicaciones relacionadas

Feceminte y Banc Sabadell
firman un convenio institucional

La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa

La sostenibilidad no es filantropía: es una ventaja competitiva estratégica

Durante la última década hemos podido comprobar el potencial de invertir en modelos basados en alianzas estratégicas de impacto

Eso sí, no solo se trata de mostrar, sino de medir. Durante la última década hemos podido comprobar el potencial de invertir en modelos basados en alianzas estratégicas de impacto en tres grandes ámbitos. Por un lado, la innovación social, a través de la implementación de enfoques probados basados en evidencias. Por ejemplo, grandes ONG, cada vez más preparadas y profesionalizadas, han lanzado en la última década laboratorios de innovación social (tanto propios como junto a fondos de inversión social) centrados en el testeo de nuevos proyectos y pilotos sociales que sean medibles, escalables y replicables, con base científica.

Asimismo, cada vez hay más foco en la medición de impacto. Acelerado por el contexto legislativo –la nueva Directiva europea de diligencia debida, la reforma de la Ley de Sociedades de Capital, estándares normativos o la Ley de Información No Financiera–, cada vez más empresas están buscando fórmulas para medir cómo su actividad genera impacto y retorno ambiental, social y de gobernanza, mientras hallan oportunidades para maximizar el valor de su inversión.

Finalmente, alianzas entre empresas, organizaciones del tercer sector y financiadores internacionales llevan décadas trabajando en consolidar fórmulas de finanzas innovadoras. A ello se les están sumando fondos de inversión sostenibles que evalúan sus inversiones en clave ESG. Algunas mejores prácticas en este ámbito incluyen, por ejemplo, instrumentos financieros como fondos de inversión social, financiación basada en resultados, blended finance o global ventures.

Si bien estamos ante una oportunidad única para empezar realmente a cambiar la manera de ver y hacer las cosas, el riesgo principal sigue siendo utilizar esta terminología frívola y vanamente, cayendo así en el greenwashing 2.0.

Etiquetas: sostenibilidadestratègiesestrategiasempresaInnovación
CompartirTweet
Gerard Valls

Gerard Valls

Especialista en alianzas estratégicas en Save the Children España. Experto en desarrollo de negocio en el ámbito de la cooperación internacional, ha asumido roles de liderazgo en la captación de fondos externos, formulación y gestión de proyectos, así como el establecimiento de alianzas en distintas ONG internacionales. Es licenciado en Economía por la Universitat de Barcelona y la Lund University, con máster en International Development Studies en la Universidad de Ámsterdam y certificación PRINCE2.

Publicaciones relacionadas

Feceminte y Banc Sabadell firman un convenio institucional
Entidades

Feceminte y Banc Sabadell
firman un convenio institucional

2025-04-24
La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa
Entidades

La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa

2025-04-16
La sostenibilidad no es filantropía: es una ventaja competitiva estratégica
Económica

La sostenibilidad no es filantropía: es una ventaja competitiva estratégica

2025-03-25
Publicación siguiente
Vida empresa vs vida humana

Vida empresa vs vida humana

Todo a punto para iGenium’23: soluciones para incrementar el ahorro energético y la producción de energías renovables

Todo a punto para iGenium’23: soluciones para incrementar el ahorro energético y la producción de energías renovables

Publicaciones recomendadas

La fórmula mágica del siglo XXI: emprendimiento">
La fórmula mágica del siglo XXI:   emprendimiento

La fórmula mágica del siglo XXI: emprendimiento

2017-03-29
Reconocimiento de ingenieros europeos para todos">
Reconocimiento de ingenieros  europeos para todos

Reconocimiento de ingenieros europeos para todos

2016-10-04
IV Jornada Mundo Empresarial «Las mujeres en los colegios profesionales: ¡impulsemos juntos el cambio!»">
IV Jornada Món Empresarial «Les dones als col·legis professionals: impulsem junts el canvi!»

IV Jornada Mundo Empresarial «Las mujeres en los colegios profesionales: ¡impulsemos juntos el cambio!»

2017-03-27

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • La transformación verde y digital:
    el doble reto de la ingeniería
  • La curva de Beveridge:
    un análisis de la relación entre desempleo y vacantes laborales
  • Independencia tecnológica: DAFO
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP