Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía Conceptos

El desarrollo de la emprendeduría en España. DAFO

Casilda Güell por Casilda Güell
2023-11-21
Tiempo de lectura:3 mins de lectura
El desarrollo de la emprendeduría en España. DAFO
DEBILIDADES

 

• Burocracia y trámites empresariales. Según diversas fuentes, terminar todos los trámites para constituir una start-up en España puede llevar entre 2-3 meses. Se deben realizar numerosos trámites de forma consecutiva, como definir la forma jurídica (1-2 días), registrar el nombre (1-2 días), dar de alta en el censo de empresarios (1-2 días), inscribirse en el Registro Mercantil (1-7 días), obtener las licencias (2-4 semanas), etc. En total, la lista de trámites es larga y, según estas fuentes, puede retrasar meses su puesta en marcha. Esto puede obstaculizar el impulso inicial de las start-ups.
• Educación empresarial tradicional. Según el informe del Foro Económico Mundial sobre el Futuro del Trabajo 2020, dentro de dos años, 85 millones de puestos de trabajo podrían verse desplazados por la automatización. Los cambios son tan rápidos que los modelos formativos tradicionales de las empresas, excesivamente teóricos y lentos, no permiten una ágil adaptación a las nuevas necesidades digitales. Se necesitan nuevos modelos de aprendizaje continuo y la colaboración entre empresas, centros formativos y administraciones, según este informe. En paralelo, según Bain & Company, la mayoría de las empresas prevé aumentar la inversión en tecnología, por lo que la formación digital es clave.

ACCID

 

caixabank
AMENAZAS

 

 • Cambios en el comportamiento del consumidor. Según el informe de EY “Cómo están cambiando los consumidores”, el consumidor español actual se caracteriza por ser muy digital, informándose y comprando cada vez más a través de internet, pero sin perder la sociabilidad de la experiencia presencial. Es exigente con la calidad y la relación calidad-precio de los productos, y por ello compara precios y busca ofertas, ya que la crisis financiera ha hecho que sea más ahorrador. Se preocupa más por temas éticos y de sostenibilidad, prefiere productos locales y artesanales, y conserva gustos tradicionales en áreas como la alimentación. Las empresas deben adaptarse rápido.
• Cambios en la regulación. Según analistas, la nueva Ley de Start-ups establece un marco regulatorio específico para impulsar este tipo de empresas, con medidas como beneficios fiscales, extensión de visados, reducción de trámites o la Oficina Nacional de Emprendeduría. Busca crear un entorno favorable para la creación y la consolidación de start-ups en España. Pero los cambios normativos generan incertidumbre.

 

Publicaciones relacionadas

2025: Duelo de titanes… de nuevo

Perspectiva del trimestre

El síndrome de Estocolmo

FORTALEZAS

 

• Acceso a financiación. Según los expertos, las startups cuentan con varias opciones adaptadas a cada etapa, desde crowdfunding inicial hasta capital riesgo para la consolidación. Los préstamos de ENISA sirven de certificación frente a otros inversores. La financiación ha crecido, con mayor actividad de business angels y de fondos de inversión. Esto favorece crecer más rápido.
• Ubicación y ecosistema (hub) de start-ups. Según datos oficiales, ciudades como Barcelona y Málaga son polos de atracción para emprendedores internacionales. Cuentan con buenas comunicaciones, distritos innovadores y numerosas incubadoras y aceleradoras. Se consolidan como referentes de la emprendeduría en el sur de Europa. Esto favorece compartir conocimiento entre start-ups. Según los expertos, es necesario mejorar la atracción de talento femenino.

 

OPORTUNIDADES

 

• Fondos Europeos de Recuperación. Según el Gobierno, los emprendedores españoles tienen a su alcance fondos europeos como Activa Start-ups (44 millones de euros) y Next Tech (4.000 millones), además de préstamos del Banco Europeo de Inversiones. Financian proyectos de innovación, digitalización y tecnologías disruptivas. Según la Comisión Europea, son clave para el crecimiento postcovid.
• Ayudas del Estado. Según datos oficiales, el ICO y el CDTI ofrecen préstamos y ayudas para proyectos de I+D+i y digitalización de start-ups, con inversiones de 1,4 millones de media. Enisa también tiene líneas de préstamos sin garantías para jóvenes emprendedores y mujeres emprendedoras. Este apoyo público es fundamental en tiempos de crisis.

Etiquetas: debilidadesamenazasfortalezasemprendimientooportunidades
CompartirTweet
Casilda Güell

Casilda Güell

Licenciada en Ciencias Políticas, Doctora en Historia Internacional y miembro del European Institute por la London School of Economics. Actualmente es la decana de OBS Business School y miembro del Consejo Asesor de Planeta Formación y Universidades y de la junta directiva de EOCCS European Foundation for Management and Development.

Publicaciones relacionadas

2025: Duelo de titanes… de nuevo
Tribuna

2025: Duelo de titanes… de nuevo

2025-03-21
Perspectiva  del trimestre
Tribuna

Perspectiva del trimestre

2025-03-04
El síndrome  de Estocolmo
Economía

El síndrome de Estocolmo

2024-11-04
Publicación siguiente
Ser emprendedor mola

Ser emprendedor mola

UPF-BSM: la transformación rápida de un centro de educación superior

UPF-BSM: la transformación rápida de un centro de educación superior

Publicaciones recomendadas

Profesiones del futuro. Sanidad">
Profesiones del futuro. Sanidad

Profesiones del futuro. Sanidad

2023-01-01
Antonio Huertas, Presidente de MAPFRE">
Entrevista a Antonio Huertas, Presidente de MAPFRE

Entrevista a Antonio Huertas, Presidente de MAPFRE

2019-06-12
Fundación ONCE e Inserta Empleo apelan a las empresas para que faciliten la incorporación de trabajadores con discapacidad">
Fundación ONCE e Inserta Empleo apelan a las empresas para que faciliten la incorporación de trabajadores con discapacidad

Fundación ONCE e Inserta Empleo apelan a las empresas para que faciliten la incorporación de trabajadores con discapacidad

2018-01-10
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • Enfoques globales de la IA generativa:
    Iniciativas estratégicas e impactos
  • CRÓNICA X JORNADA ITSCOOL
    ¿Queda trabajo por hacer? Exploremos nuevas áreas emergentes en el sector TIC
  • La transformación verde y digital:
    el doble reto de la ingeniería
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP