Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Formación IT
Patrocinado por Cellnex

La IA y su impacto en el mundo empresarial: DAFO

Josep Miquel Piqué por Josep Miquel Piqué
2024-05-27
Tiempo de lectura:3 mins de lectura
La IA y su impacto en el mundo empresarial: DAFO

Josep Miquel Piqué. Doctor en ecosistemas de innovación, director del Innova Institute y miembro del Grupo de Investigación de Smart Society de La Salle (URL)


PUNTOS DÉBILES

1. Escasez de talento cualificado: hay una escasez global de profesionales calificados en IA. Esto puede dificultar a las empresas encontrar los talentos necesarios para desarrollar y gestionar soluciones basadas en IA.

ACCID

2. Seguridad de los datos y vulnerabilidades: con el aumento de la dependencia en la IA, las empresas se enfrentan a mayores riesgos de seguridad de los datos, incluyendo ciberataques y fallos de seguridad.

caixabank

3. Falta de comprensión de la IA: uno de los principales obstáculos es la falta de comprensión profunda sobre lo que la IA puede y no puede hacer. Esta carencia de conocimiento puede conducir a expectativas no realistas o a la implementación inadecuada de tecnologías.

4. Riesgo de dependencia tecnológica: una dependencia excesiva de la IA puede hacer que las empresas sean vulnerables a fallos tecnológicos o cambios rápidos en el mercado de tecnología.

 

Publicaciones relacionadas

Enfoques globales de la IA generativa:
Iniciativas estratégicas e impactos

La transformación verde y digital:
el doble reto de la ingeniería

La curva de Beveridge:
un análisis de la relación entre desempleo y vacantes laborales

AMENAZAS

1. Pérdida de ocupaciones: una de las mayores preocupaciones es la potencial sustitución de trabajos humanos por la automatización. Esto podría llevar a una pérdida significativa de ocupaciones, especialmente en sectores en los que las tareas rutinarias y repetitivas predominan.

2. Desigualdad económica: la IA puede ampliar la brecha entre los que tienen las habilidades y recursos para aprovecharse de esta tecnología y los que no. Esto podría conducir a una mayor concentración de riqueza y poder en manos de pocas empresas o individuos.

3. Sesgos y discriminación: los algoritmos de IA pueden perpetuar o incluso amplificar los sesgos humanos si los datos con los que se entrenan no son variados o están sesgados. Esto puede conducir a decisiones injustas o discriminatorias en áreas como la contratación laboral, el crédito bancario o la justicia penal.

4. Seguridad y vulnerabilidades: la dependencia en sistemas de IA puede aumentar el riesgo de ciberataques y fallos de seguridad. Esto es especialmente preocupante en sectores críticos como la infraestructura, la defensa y los servicios financieros.

 

PUNTOS FUERTES

1. Inversión en talento y formación: es crucial invertir en la formación del personal existente y en la contratación de nuevos talentos con competencias en IA. Esto no solo incluye a científicos de datos e ingenieros, sino también a profesionales con la capacidad de integrar conocimientos de IA en varias funciones de negocios.

2. Inversión en infraestructura tecnológica: la inversión en la infraestructura tecnológica adecuada es clave para la implementación efectiva de soluciones basadas en IA, incluyendo el hardware, el software y los sistemas de seguridad.

3. Implementación ética de la IA: adoptar un enfoque ético en el uso de la IA es fundamental para ganar la confianza de los consumidores y de los empleados, así como para evitar problemas legales y de reputación.

4. Innovación en productos y servicios: la IA abre la puerta a la creación de nuevos productos y servicios, desde asistentes virtuales inteligentes hasta soluciones personalizadas de salud basadas en el análisis de datos biomédicos.

 

OPORTUNIDADES

1. Aumento de la productividad y la eficiencia: la inteligencia artificial puede automatizar tareas repetitivas y consumidoras de tiempo, permitiendo a los trabajadores centrarse en tareas más estratégicas y creativas. Esto no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también puede aumentar la productividad global.

2. Análisis de datos y toma de decisiones: los algoritmos de IA pueden analizar grandes volúmenes de datos a una velocidad y con una precisión inabarcables para los humanos. Esta capacidad permite a las empresas tomar decisiones más informadas, prever tendencias de mercado y personalizar la oferta de productos y servicios a los clientes.

3. Transformación de sectores: sectores como la salud, la banca, el transporte y la manufactura se están transformando radicalmente gracias a la IA. Desde el desarrollo de tratamientos médicos personalizados hasta la implementación de sistemas logísticos más eficientes, la IA está jugando un papel clave en la redefinición de estos campos.

4. Creación de nuevos mercados y ocupaciones: aunque la IA puede sustituir algunas ocupaciones, también está creando nuevas oportunidades laborales y sectores de mercado, especialmente en los campos de la ciencia de datos, la ingeniería de IA y la gestión de la transformación digital.

Etiquetas: IAempresaDAFO
CompartirTweet
Josep Miquel Piqué

Josep Miquel Piqué

Es presidente de Triple Helix Association, Executive President de La Salle Technova Barcelona, XVII President of IASP (International Association of Science Parks) y ex-CEO del 22@Barcelona. Es Doctor in Ecosystems of Innovation, director del Innova Institute y miembro del Grupo de Investigación de Smart Society de La Salle – Universitat Ramon Llull.

Publicaciones relacionadas

Enfoques globales  de la IA generativa: Iniciativas estratégicas e impactos
Formación

Enfoques globales de la IA generativa:
Iniciativas estratégicas e impactos

2025-05-12
La transformación verde y digital: el doble reto de la ingeniería
IT

La transformación verde y digital:
el doble reto de la ingeniería

2025-05-05
La curva de Beveridge:  un análisis de la relación entre  desempleo y vacantes laborales
IT

La curva de Beveridge:
un análisis de la relación entre desempleo y vacantes laborales

2025-04-30
Publicación siguiente
Entrevista a Ernest Pérez-Mas. Presidente de Parlem Telecom

Entrevista a Ernest Pérez-Mas. Presidente de Parlem Telecom

FTX. El colapso del rey de las criptomonedas

FTX. El colapso del rey de las criptomonedas

Publicaciones recomendadas

El viaje de fundador a CEO: principales lecciones">
El viatge de fundador a CEO:   principals lliçons

El viaje de fundador a CEO: principales lecciones

2017-05-29
¿Y si la clave de la transformación digital fuesen las personas?">
I si la clau de la transformació digital fossin les persones?

¿Y si la clave de la transformación digital fuesen las personas?

2018-07-06
La humanidad consume la despensa de la naturaleza">
La humanidad consume la despensa de la naturaleza

La humanidad consume la despensa de la naturaleza

2021-03-24
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • Enfoques globales de la IA generativa:
    Iniciativas estratégicas e impactos
  • CRÓNICA X JORNADA ITSCOOL
    ¿Queda trabajo por hacer? Exploremos nuevas áreas emergentes en el sector TIC
  • La transformación verde y digital:
    el doble reto de la ingeniería
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP