Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Formación Laboral

El teletrabajo se consolida entre los profesionales con estudios superiores

Adrià Gratacós por Adrià Gratacós
2024-07-22
Tiempo de lectura:3 mins de lectura
Formación y empleo internacional en un mundo global

El 15% de los trabajadores de España desempeña parte de su jornada laboral en remoto y un 8% lo hace de forma habitual. La cifra, a pesar de haber crecido sustancialmente en los últimos años, es inferior a la de la media europea. Los trabajadores con estudios superiores, y especialmente los profesionales TIC, son los que realizan teletrabajo de forma más habitual. Los empleados con mayores ingresos son también los que tienen mayor opción a trabajar desde casa.


EL teletrabajo ha llegado para quedarse. En la mayoría de los países del mundo, el impacto de la pandemia generada por la Covid-19 (y su respectivo confinamiento) abrió la veda al trabajo en remoto. Sin embargo, los datos de teletrabajo en España son todavía minoritarios y se encuentran muy por debajo de la media de la Unión Europea.

ACCID

Según estimaciones de Eurostat, en España, un 15% de los empleados tiene posibilidad de realizar teletrabajo. Sin embargo, este porcentaje se reduce hasta la mitad (8%) en el caso de trabajadores que pueden llevar a cabo la mayor parte de su jornada laboral fuera de su puesto de trabajo. El porcentaje es ligeramente inferior al de la media de la Unión Europea (10%), pero la distancia es mucho mayor si fijamos la atención en algunos países del viejo continente.

caixabank

IRLANDA Y FINLANDIA, LOS REYES DEL TELETRABAJO EN EUROPA
Los datos de Eurostat muestran cómo hay enormes diferencias en la implantación del teletrabajo entre los 27 estados miembro de la UE. En la posición más alta del ranking encontramos Irlanda, donde un 25% de los trabajadores lleva a cabo su jornada laboral mayormente en remoto. Le sigue Finlandia, donde un 23% de los trabajadores pueden realizar teletrabajo de forma habitual.

“El 12% empleados con sueldos inferiores a los 1.600€ mensuales teletrabajan algún día de la semana, mientras que en el caso de los profesionales con nóminas superiores a los 3.000€ el porcentaje se dispara hasta el 29%”

Al otro lado de la balanza encontramos los países del este, donde el teletrabajo es residual. En Rumanía, solo el 1% de los empleados tiene la posibilidad de trabajar de casa. En otros países como Grecia y Hungría (3%), o Croacia, Chipre, Polonia y Eslovaquia (5%) el teletrabajo es una opción solo para un reducido grupo de trabajadores.

En el caso de España, su 8% de personas que trabajan mayormente desde casa, es una cifra similar a la de Portugal, Noruega, Islandia o Eslovenia; pero inferior de la de Estonia, Francia, Alemania, Austria, Bélgica, Países Bajos, Suecia y Suiza.

Publicaciones relacionadas

Enfoques globales de la IA generativa:
Iniciativas estratégicas e impactos

La transformación verde y digital:
el doble reto de la ingeniería

La curva de Beveridge:
un análisis de la relación entre desempleo y vacantes laborales

A MAYOR FORMACIÓN ACADÉMICA, MAYOR CAPACIDAD DE TRABAJAR DESDE CASA
El teletrabajo es una práctica cada vez más extendida, sobre todo en aquellos empleos en el que es posible realizar las tareas desde casa. En este sentido, se identifica una diferencia sustancial entre la capacidad de trabajar desde casa y el nivel de estudios del empleado. La tercera edición del informe Radiografía del Teletrabajo en España 2023 publicado por Infojobs constata que el teletrabajo es mucho más habitual entre trabajadores con estudios superiores, y especialmente si esa formación es universitaria. Así, el 27% de los trabajadores con estudios universitarios realizan teletrabajo de forma usual, mientras que en el caso de los trabajadores con formación básica el porcentaje apenas llega al 2%.

Los datos de Infjobs también muestran cómo el teletrabajo es una práctica ampliamente extendida entre los profesionales tecnológicos. El 60% de trabajadores del sector TIC teletrabajan al menos un día a la semana, mientras que en el resto de los sectores el porcentaje baja hasta el 12%. Por último, el informe muestra una relación directa entre el teletrabajo y la clase social. Los profesionales con altos ingresos suelen teletrabajar más que los trabajadores con nóminas más bajas. Así, el 12% de empleados con sueldos inferiores a los 1.600€ mensuales teletrabajan algún día de la semana, mientras que en el caso de los profesionales con nóminas superiores a los 3.000€ el porcentaje se dispara hasta el 29%.

CompartirTweet
Adrià Gratacós

Adrià Gratacós

Graduado en periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona. Estudios de posgrado en comunicación política y economía social y solidaria. Periodista especializado en economía y comunicación social. Colabora como redactor y coordinador de contenidos con Mundo Editorial.

Publicaciones relacionadas

Enfoques globales  de la IA generativa: Iniciativas estratégicas e impactos
Formación

Enfoques globales de la IA generativa:
Iniciativas estratégicas e impactos

2025-05-12
La transformación verde y digital: el doble reto de la ingeniería
IT

La transformación verde y digital:
el doble reto de la ingeniería

2025-05-05
La curva de Beveridge:  un análisis de la relación entre  desempleo y vacantes laborales
IT

La curva de Beveridge:
un análisis de la relación entre desempleo y vacantes laborales

2025-04-30
Publicación siguiente
Perspectiva  del trimestre

Perspectiva del trimestre

Especial internacionalización: ECONOMÍA, ADE Y MBA

Especial internacionalización: ECONOMÍA, ADE Y MBA

Publicaciones recomendadas

El concepto económico: Shadow banking">
El concepte econòmic: Shadow banking

El concepto económico: Shadow banking

2017-09-28
La apuesta por la movilidad eléctrica de Enric Asunción, cofundador de Wallbox, consigue el Premio Joven Empresario de AIJEC">
La apuesta por la movilidad eléctrica de Enric Asunción, cofundador de Wallbox, consigue el Premio Joven Empresario de AIJEC

La apuesta por la movilidad eléctrica de Enric Asunción, cofundador de Wallbox, consigue el Premio Joven Empresario de AIJEC

2021-12-13
Ciberseguridad en las pymes. DAFO">
Ciberseguridad  en las pymes. DAFO

Ciberseguridad en las pymes. DAFO

2023-06-06
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • Enfoques globales de la IA generativa:
    Iniciativas estratégicas e impactos
  • CRÓNICA X JORNADA ITSCOOL
    ¿Queda trabajo por hacer? Exploremos nuevas áreas emergentes en el sector TIC
  • La transformación verde y digital:
    el doble reto de la ingeniería
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • ESP