Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Formación

Especial internacionalización: TURISMO Y HOSTELERÍA

Adrià Gratacós por Adrià Gratacós
2024-07-29
Tiempo de lectura:4 mins de lectura
Especial internacionalización: TURISMO Y HOSTELERÍA

La actividad turística facturó en 2022 155.946 millones de euros en España; una cifra que supone un 11,6% del Producto Interior Bruto (PIB) del país, según datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística (INE). Las estimaciones de 2023 lanzadas por el foro internacional de la industria turística WTTC, constata que el turismo habría podido alcanzar el 15% del PIB de España. A nivel mundial, el turismo representa el 9% de la economía de todo el planeta. Un porcentaje que lo convierte en uno de los principales motores económicos de todo el mundo. El turismo es una apuesta atractiva para inversores en todas partes del mundo, y cuenta con innumerables líneas de negocio repartidas por los cinco continentes. Las facilidades para viajar que generan las nuevas tecnologías son una aliada para el sector. Sin embargo, el auge de competencia obliga a las empresas obliga a las empresas turísticas a centrarse en la personalización, la atracción y el servicio al cliente.


“A nivel mundial, el turismo representa el de la economía de todo el planeta”

LAS 7 TENDENCIAS QUE MARCARÁN EL FUTURO DEL TURISMO INTERNACIONAL

ACCID

El sector turístico mira hacia al futuro tras una lenta recuperación del impacto de la pandemia. Las tendencias de 2023 y la consolidación de 2024 hacen repuntar un sector turístico que podría tener todavía más peso en la economía mundial en los próximos años. Ligado a los hábitos de consumo, los nuevos estilos de vida y la revolución digital, el sector turístico identifica nuevas tendencias que marcarán el rumbo de la economía de cientos de países en todo el mundo.

caixabank

1. Turismo experiencial

Los grandes eventos son cada vez un mayor activo para atraer turistas. Desde grandes encuentros deportivos hasta conciertos o eventos de moda, consumo o culturales. Las experiencias que ofrecen los destinos turísticos cobrarán cada vez más importancia para la industria turística de un país.

2.Turismo de lujo

Publicaciones relacionadas

La transformación verde y digital:
el doble reto de la ingeniería

La curva de Beveridge:
un análisis de la relación entre desempleo y vacantes laborales

Independencia tecnológica: DAFO

El turismo de lujo busca experiencias únicas y exclusivas de mayor poder adquisitivo. Las experiencias gastronómicas, de bienestar emocional y personal y los eventos exclusivos están en alza en el sector turístico internacional.

3.El regreso de Asia-Pacífico

La región de Asia-Pacífico vivirá este verano su primer año de recuperación total desde 2019. La caída de visitantes en países como China, Vietnam o Tailandia en los últimos años hace prever un repunte sin precedentes para estas destinaciones en los próximos años.

4.Personalización y automatización

El informe de la plataforma digital turística HBX Group asegura que más del 90% de los viajeros busca ahora opciones personalizadas, con una creciente demanda de viajes a medida. Esta tendencia implica una demanda mayor en servicios turísticos completos con atención al cliente 24/7.

5.Daycations

El informe de HBX Group constata que el poder adquisitivo no siempre es sinónimo de tiempo libre. Ante esta nueva paradoja, surge una demanda creciente de experiencias cortas de pocos días para aquellas personas con falta de tiempo para viajar. Los Daycations están en auge.

6.Turismo sostenible

El sector turístico no es ajeno al contexto de emergencia climática que afecta a todo el mundo. Y cada vez son más los turistas que buscan opciones de viaje sostenible. Esto implica ofrecer opciones que reduzcan el impacto negativo para el medio ambiente de todo aquello relacionado con el turismo.

7.Tecnología financiera

Al auge del turismo de los dos últimos años se le suma un incremento de los actores turísticos en todo el mundo. Este incremento de la competencia hace que los clientes valoren cada vez más las facilidades financieras que les puedan ofrecer los actores turísticos.

Fuente: HBX Group

LOS NÓMADAS DIGITALES CREAN UNA NUEVA PALANCA PARA EL TURISMO INTERNACIONAL
Los 40 millones de personas en el mundo que se han convertido en nómadas digitales han hecho abrir una nueva ventana de oportunidad para el sector turístico. Considerados “los viajeros eternos”, el sector turístico ve en estos profesionales una oportunidad para ofrecer opciones a medio y largo plazo. Las particularidades de los nómadas digitales son muy variadas: desde personas que buscan opciones de alojamiento en países extranjeros por periodos cortos, hasta profesionales que tienen la intención de asentarse en un país foráneo durante meses. El sector turístico se ha apresurado a ofrecer productos que se adapten a sus necesidades, que se caracterizan por alojamientos amplios con cocina, internet de alta velocidad, equipamientos de oficina y cercanía a los centros turísticos y de mayor actividad comercial de las ciudades.

Etiquetas: hosteleriaturismoInternacionalización
CompartirTweet
Adrià Gratacós

Adrià Gratacós

Graduado en periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona. Estudios de posgrado en comunicación política y economía social y solidaria. Periodista especializado en economía y comunicación social. Colabora como redactor y coordinador de contenidos con Mundo Editorial.

Publicaciones relacionadas

La transformación verde y digital: el doble reto de la ingeniería
IT

La transformación verde y digital:
el doble reto de la ingeniería

2025-05-05
La curva de Beveridge:  un análisis de la relación entre  desempleo y vacantes laborales
IT

La curva de Beveridge:
un análisis de la relación entre desempleo y vacantes laborales

2025-04-30
Independencia tecnológica: DAFO
IT

Independencia tecnológica: DAFO

2025-04-28
Publicación siguiente
Especial internacionalización: ECONOMÍA, ADE Y MBA

Especial internacionalización: COMUNICACIÓN, MARKETING, PUBLICIDAD & RR. PP.

Especial internacionalización: ECONOMÍA, ADE Y MBA

Especial internacionalización: EDUCACIÓN

Publicaciones recomendadas

El termalismo: un poco de historia">
El termalisme: una mica d’història

El termalismo: un poco de historia

2015-02-18
Trabajo líquido, principios sólidos">

Trabajo líquido, principios sólidos

2018-12-05
L’Auditori. Un equipamiento al servicio de la sociedad">
L’Auditori. Un equipamiento al servicio de la sociedad

L’Auditori. Un equipamiento al servicio de la sociedad

2015-11-25
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • La transformación verde y digital:
    el doble reto de la ingeniería
  • La curva de Beveridge:
    un análisis de la relación entre desempleo y vacantes laborales
  • Independencia tecnológica: DAFO
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • ESP