Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresa Referentes Entidades

La quinta edición del BNEW consolida Barcelona como capital mundial de la nueva economía

Redacció por Redacció
2024-10-04
Tiempo de lectura:3 mins de lectura
La quinta edición del BNEW consolida Barcelona como capital mundial de la nueva economía

Del 7 al 10 de octubre el edificio barcelonés DFactory acogerá la quinta edición de la Barcelona New Economy Week (BNEW), que espera la asistencia de más de 15.000 asistentes.


La Barcelona New Economy Week (BNEW) inaugural este lunes 7 de octubre su quinta edición en el edificio DFactory de Barcelona. El evento sobre nueva economía organizado por el Consorcio de la Zona Franca (CZFB) que es único en el mundo -según sus impulsores-, espera acoger 15.000 profesionales de múltiples sectores económicos del mundo, 12.500 de ellos de forma presencial. Las previsiones de los organizadores son optimistas, y todavía más si se tiene en cuenta la asistencia del año pasado donde se superó por poco los 8.000 participantes.

ACCID

El evento de este año mostrará, por un lado, la consolidación de la ciudad de Barcelona como capital mundial de la nueva economía; por otro lado, se erige en un encuentro único, capaz de aglutinar el desarrollo tecnológico e innovador de forma multisectorial.

caixabank

La introducción de tecnologías disruptivas en las empresas de múltiples sectores económicos está generando cambios cada vez más constantes y profundos. Esto hace que el sector de las Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC) representen un 9% del PIB de Catalunya. Una cifra que el delegado especial del Estado Ene el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), Pere Navarro, quiso recalcar durante la rueda de prensa de presentación del BNEW Barcelona.

350 ponentes y más de 140 horas de contenidos para analizar los siete verticales de la nueva economía
La edición de este año del BNEW presentará a los asistentes más de 140 horas de contenidos dedicados a analizar, explicar y debatir las tendencias de la nueva economía. Para llenar estas 140 horas, la organización contará con la participación de 350 ponentes especializados en la nueva economía. “Hoy en día los cambios suceden de forma tan inmediata que es necesario estar preparados y saber adaptarnos; la colaboración y las alianzas entre gobiernos, empresas y ciudadanos será clave para construir una economía que beneficie y ponga las personas en el centro”, aseguraba Blanca Sorigué, directora general del CZFB.

Publicaciones relacionadas

Feceminte y Banc Sabadell
firman un convenio institucional

La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa

Entrevista a Andreu Vilamitjana
CEO de Cisco

La principal novedad de este año será la introducción de la aviación como flamante vertical de la nueva economía. Para Navarro, la aviación es un sector clave para la nueva economía por su papel en la movilidad sostenible del futuro y la transformación que sufrirá si quiere cumplir con los objetivos de descarbonización de la Agenda 2030. Sin embargo, durante la presentación del evento, Navarro también reconoció que la introducción de la aviación en la edición de este año responde -en parte- al conflicto político, social y mediático que genera este sector con la ampliación del aeropuerto de Barcelona de fondo: “Como institución de promoción económica consideramos que es necesario debatir todos los aspectos que influyen en la aviación en Cataluña desde una perspectiva técnica y contrastada, con informes y estudios”, añadía el delegado especial del Estado en el CZFB.

Así, la aviación se sumará a los seis verticales que fueron protagonistas en las ediciones anteriores del BNEW: industria digital, salud, movilidad, sostenibilidad y talento. De forma transversal i con impacto en decenas de sectores económicos, el BNEW centrará la mirada en el auge de la robotización y la automatización, la inteligencia artificial, el Big Data y el blockchain.

El peso de las startups en el BNEW
Los organizadores de BNEW entienden que las startups tienen un papel clave en el desarrollo de una nueva economía, cada vez más cambiante y transformadora. Esto hace que sea una prioridad del certamen conseguir que el evento suponga un espacio de colaboración entre empresas tecnológicas emergentes y grandes empresas.

BNEW prevé recibir la asistencia de 1.500 startups tecnológicas, 177 de las cuales participaran como ponentes. Los organizadores también quieren que este ecosistema de colaboración y cooperación entre pequeñas y grandes empresas se mantenga en el tiempo. Para cuantificar el impacto, el CZFB ha presentado la segunda edición del Observatorio de la Nueva Economía, un estudio que sondea los intereses, las inquietudes y los objetivos conseguidos por parte de las empresas participantes en el evento.

Con datos de las empresas asistentes el año pasado, el estudio asegura que el 40% de las empresas encuestadas y colabora con startups y que el 33% está pensando hacerlo a corto o medio plazo. “Nuestra idea es que BNEW ni empieza ni acaba. Todo el año existe esta filosofía de cooperación e investigación, así como esta alianza entre el sector público y el sector privado”, recordaba Navarro durante la presentación.

El estudio, en el que han participado 657 profesionales (64% de empresas y 36% de startups) también asegura que el 82% de las organizaciones afirma estar liderando (o tener previsto liderar) alguna acción de sostenibilidad, aunque no especifica cuales ni con qué impacto.

Etiquetas: economiaBNEWeconomíaStartups
CompartirTweet
Redacció

Redacció

Publicaciones relacionadas

Feceminte y Banc Sabadell firman un convenio institucional
Entidades

Feceminte y Banc Sabadell
firman un convenio institucional

2025-04-24
La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa
Entidades

La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa

2025-04-16
Entrevista a Andreu Vilamitjana  CEO de Cisco
Empresariales

Entrevista a Andreu Vilamitjana
CEO de Cisco

2025-03-25
Publicación siguiente
ENTREVISTA A Elisa Carbonell Martín, consejera delegada en ICEX España exportación e inversiones

ENTREVISTA A Elisa Carbonell Martín, consejera delegada en ICEX España exportación e inversiones

El Congreso de Pymes de los 2.000 en 2030

El Congreso de Pymes de los 2.000 en 2030

Publicaciones recomendadas

¿La empresa en piloto automático? ">
¿La empresa  en piloto automático?

¿La empresa en piloto automático?

2019-04-10
IA: ¿miedo u oportunidad? ">
La longevidad,   el inesperado dividendo

IA: ¿miedo u oportunidad?

2019-08-12
La energía pide inteligencia">
La energía pide inteligencia

La energía pide inteligencia

2021-06-17
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • La transformación verde y digital:
    el doble reto de la ingeniería
  • La curva de Beveridge:
    un análisis de la relación entre desempleo y vacantes laborales
  • Independencia tecnológica: DAFO
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP