Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía Conceptos

Políticas macroprudenciales

Francisco Menargues García por Francisco Menargues García
2024-10-14
Tiempo de lectura:3 mins de lectura
Políticas macroprudenciales

Closeup of hand put Coins to stack of coins,Concept Saving money.

El término de regulación macroprudencial hace referencia al enfoque en la regulación financiera dirigido a mitigar el riesgo del sistema financiero (o riesgo sistémico) como un todo.

FRANCISCO MENARGUES GARCÍA. Decano del Ilustre Colegio Oficial de Economistas de Alicante. Presidente del Consejo de Colegios de Economistas de la Comunidad Valenciana. Miembro del Pleno y de la Comisión Permanente del Consejo General de Economistas


La política macroprudencial ha cobrado especial protagonismo desde que la crisis financiera global de 2007-2008 mostrase que salvaguardar la solvencia individual de las entidades financieras puede ser una condición necesaria, pero no suficiente, para garantizar la estabilidad financiera. La quiebra de Lehman Brothers en 2008 y la más reciente del Silicon Valley Bank en 2023 han mostrado cómo los problemas en una entidad pueden generar inestabilidad en todo el sistema financiero a través de las interrelaciones entre las entidades. Es decir, es posible que las actividades de una entidad financiera, dadas las circunstancias macroeconómicas actuales y dado el comportamiento de las otras entidades financieras y las conexiones entre ellas, supongan un riesgo potencial para la estabilidad financiera de todo un país.

La política macroprudencial es la encargada de garantizar la solidez del sistema financiero ante el riesgo sistémico

ACCID

ASEGURAR LA SOLVENCIA
Antes de la crisis financiera global se consideraba que, para lograr el objetivo de tener un sistema financiero sólido, seguro y estable, bastaba con asegurar la solvencia de cada entidad financiera de forma individual. Sin embargo, la crisis tuvo su origen en la acumulación de ciertos desequilibrios en el sector financiero que tenían una dimensión esencialmente macroeconómica, lo que puso de manifiesto que el enfoque microprudencial, entidad a entidad, mercado a mercado, era insuficiente para asegurar la estabilidad financiera del sistema en su conjunto. Para asegurarla se creyó necesario que los responsables de la política económica dispusieran de un conjunto de instrumentos propios adicionales. Más específicamente, la política macroprudencial es la encargada de garantizar la solidez del sistema financiero ante el riesgo sistémico, que es el riesgo de que la inestabilidad financiera se vuelva tan generalizada que dificulte el funcionamiento del sistema hasta tal punto que el crecimiento económico y el bienestar de la población se vean afectados negativamente. Los instrumentos de política macroprudencial emergen en este contexto con el objetivo de incrementar la estabilidad financiera, limitando el riesgo sistémico y complementando a los tradicionales instrumentos microprudenciales centrados en reducir el riesgo individual de cada entidad. El prefijo macro alude, por un lado, a que adopta un enfoque que tiene en cuenta el conjunto del sistema financiero y, por otro, a que pretende estabilizar el ciclo financiero, por las repercusiones de este en el ciclo económico. El término prudencial se refiere a que tiene que actuar preventivamente, en primer lugar, intentando disminuir la acumulación de riesgo sistémico o su eventual materialización y, en segundo lugar, generando colchones (principalmente, recargos en los requerimientos de capital de los bancos) que permitan amortiguar el impacto del riesgo sistémico en caso de que se produzca. Los instrumentos de política macroprudencial pueden agruparse en tres categorías:
. Medidas relacionadas con el capital.
. Medidas relacionadas con los prestatarios.
. Medidas relacionadas con la liquidez.

caixabank

Se ha constatado que la aplicación de estos instrumentos mejora la capacidad de resistencia del sistema financiero incrementando los colchones de capital y de liquidez. Hay que señalar que la política macroprudencial no puede considerarse separadamente, puesto que las medidas microprudenciales, macroprudenciales y de política monetaria están estrechamente vinculadas, debido a que la política monetaria puede afectar a la estabilidad financiera y a que la política macroprudencial puede influir sobre la estabilidad de precios al compartir ambas el mercado de crédito como canal de transmisión. Por otra parte, cabe esperar que en los próximos años haya importantes avances en el desarrollo de políticas macroprudenciales en el ámbito de los mercados de valores y compañías aseguradoras. La política macroprudencial para el sector bancario puede no ser suficiente para contener los riesgos sistémicos que amenazan la estabilidad financiera si deja fuera el resto de los sectores financieros. Cabe esperar que el conjunto de herramientas macroprudenciales desarrolladas, así como la creación de la Autoridad Macroprudencial Consejo de Estabilidad Financiera (AMCESFI), contribuyan a reducir la probabilidad de ocurrencia de crisis financieras en el futuro y, llegado el caso, a mitigar su impacto sobre la economía real y el bienestar del conjunto de la sociedad

Publicaciones relacionadas

2025: Duelo de titanes… de nuevo

Perspectiva del trimestre

El síndrome de Estocolmo

Etiquetas: financiaciónfinanceraregulación
CompartirTweet
Francisco Menargues García

Francisco Menargues García

Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Alicante y Master en Auditorias de Cuentas organizado por el Ilustre Colegio de Economistas de Alicante, además de Diplomado en Informática de Gestión y gestor administrativo. Comenzó su andadura profesional como empleado de Banesto, ostentando diversos cargos directivos en dicha entidad y desde 1988 ejerce como economista auditor de cuentas, consultor fiscal-contable de empresas y administrador concursal. Actualmente es el decano-presidente del Ilustre Colegio de Economistas de Alicante y ha sido profesor en materias concursales, mercantiles y de auditoria del Master de Auditoria y Gestión Empresarial de la Universidad Miguel Hernández de Elche.

Publicaciones relacionadas

2025: Duelo de titanes… de nuevo
Tribuna

2025: Duelo de titanes… de nuevo

2025-03-21
Perspectiva  del trimestre
Tribuna

Perspectiva del trimestre

2025-03-04
El síndrome  de Estocolmo
Economía

El síndrome de Estocolmo

2024-11-04
Publicación siguiente
PYME: DAFO

PYME: DAFO

Nuevo marco de reglas fiscales europeas. Oportunidades y desafíos para España

Nuevo marco de reglas fiscales europeas. Oportunidades y desafíos para España

Publicaciones recomendadas

¿Resucita la inflación?">
¿Resucita la inflación?

¿Resucita la inflación?

2021-12-20
El mejor equipo de CEO-CFO para fusiones y adquisiciones">
El mejor equipo de CEO-CFO  para fusiones y adquisiciones

El mejor equipo de CEO-CFO para fusiones y adquisiciones

2019-12-04
Gerard Subirats guanya el Premi Jove Empresari 2017">
Gerard Subirats guanya el Premi Jove Empresari 2017

Gerard Subirats guanya el Premi Jove Empresari 2017

2018-06-21
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • Enfoques globales de la IA generativa:
    Iniciativas estratégicas e impactos
  • CRÓNICA X JORNADA ITSCOOL
    ¿Queda trabajo por hacer? Exploremos nuevas áreas emergentes en el sector TIC
  • La transformación verde y digital:
    el doble reto de la ingeniería
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP