Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

PYME: DAFO

Antoni Gómez Valverde por Antoni Gómez Valverde
2024-10-17
Tiempo de lectura:3 mins de lectura
PYME: DAFO

antoni gómez. Presidente de Auren Internacional y CEO de Antea, Alianza Internacional de Firmas Independientes. Presidente del Colegio de Censores Jurados de Cuentas de Cataluña


DEBILIDADES

1. Recursos financieros limitados. Impulsados por uno o pocos emprendedores, sus recursos financieros dependen esencialmente de la capacidad financiera y del endeudamiento de los promotores, lo que frecuentemente limita su crecimiento.

ACCID

2. Fragilidad de gestión. Muchas de las pymes desaparecen en los primeros 5 años de vida por la debilidad del modelo de negocio, fruto frecuentemente de la ilusión de los emprendedores, pero planteado desde bases poco realistas o insuficientes.

caixabank

3. Dificultades para ganar dimensión. Sus limitaciones financieras y de gestión y el rechazo a colaborar o fusionarse con otras empresas hacen que les sean difíciles los crecimientos significativos que permitan economías de escala.

4. Dificultades para la sucesión. El relevo de la generación fundadora puede comportar fragilidad en la gestión o enfrentamientos entre accionistas.

 

Publicaciones relacionadas

2025: Duelo de titanes… de nuevo

Perspectiva del trimestre

El síndrome de Estocolmo

AMENAZAS

1. Pocas barreras de entrada. La pyme tiene difícil establecer barreras de entrada para evitar que otras compañías, bien de un formato semejante o con mayor capacidad, irrumpan en su nicho de mercado.

2. Dificultad para evolucionar. Su éxito puede generarles dificultades, al necesitar más capital o capacidades directivas que pueden no estar a su alcance. Evolucionar puede significar mayor complejidad. Muchas empresas exitosas sucumben en su proceso de expansión nacional o internacional, o por la competencia de empresas más fuertes.

3. Sensibilidad a dificultades financieras. Su apalancamiento financiero puede crearles dificultades en caso de restricciones crediticias o de ejercicios económicos insuficientes para atender el servicio de la deuda.

4. Riesgo de innovaciones disruptivas. La pyme puede reaccionar bien a los cambios incrementales, pero puede tener dificultades para adaptarse a las modificaciones disruptivas.

 

FORTALEZAS

1. Alta motivación de directivos y empleados. Los fundadores y el resto de los equipos se identifican con el proyecto, ya que lo reducido de la plantilla facilita la comunicación y la implicación de todos.

2. Ágiles en la toma de decisiones. Por su tamaño y la vinculación de los líderes, las decisiones son mucho más fáciles que en las empresas de mayor tamaño o en los grupos complejos.

3. Estabilidad de los equipos. Tienen menor fuga de talento al sentirse los empleados clave muy próximos al proyecto empresarial. Es resultado del mayor nivel de motivación que en empresas que pueden ser más complejas.

4. Flexibilidad y adaptabilidad. Su dimensión le da agilidad para atender las especificidades de la clientela, que frecuentemente es fiel a la compañía.

 

OPORTUNIDADES

1. Cambios sociales. La evolución de la sociedad hace que surjan oportunidades tanto para nuevos productos o servicios como para nuevos enfoques para los antiguos. Cambios en los perfiles poblacionales, en los gustos de la población, en los modelos de negocio, etc. facilitan el nacimiento de nuevas empresas.

2. Tecnología accesible. La tecnología permite el acceso virtual a mercados que faciliten la viabilidad de empresas que no serían posibles sin estos recursos. También a profesionales o proveedores que cubran, de forma asumible, las necesidades de las nuevas empresas.

3. Valoración social del emprendimiento. Se valora socialmente la iniciativa emprendedora, con diversos agentes predispuestos a facilitar financiación y otros apoyos tanto a emprendedores emergentes como en etapas de consolidación. En muchos ámbitos formativos, se potencia y forma en emprendimiento, importante tanto para el desarrollo de iniciativas individuales o colectivas como para que a muchos profesionales bien formados les atraiga trabajar en un entorno pyme.

4. Reducción de barreras de entrada. Muchos emprendimientos permiten iniciar con costes esencialmente variables: renting, coworking, contratación parcial, etcétera, lo que facilita la viabilidad de la iniciativa empresarial.

Etiquetas: oportunidadespymedebilidadesamenazasfortalezas
CompartirTweet
Antoni Gómez Valverde

Antoni Gómez Valverde

Economista, auditor y consultor. Con más de 45 años de experiencia, ha sido socio fundador de AUREN y presidente de ANTEA, Alianza de Firmas Independientes, y AUREN Internacional. Es el actual presidente del Col·legi de Censors Jurats de Comptes de Catalunya y ha formado parte de diversas organizaciones profesionales, como el Audit Education Working Party de la FEE y el Small and Medium Practices Advisory Group de la International Federation of Accountantes.

Publicaciones relacionadas

2025: Duelo de titanes… de nuevo
Tribuna

2025: Duelo de titanes… de nuevo

2025-03-21
Perspectiva  del trimestre
Tribuna

Perspectiva del trimestre

2025-03-04
El síndrome  de Estocolmo
Economía

El síndrome de Estocolmo

2024-11-04
Publicación siguiente
Nuevo marco de reglas fiscales europeas. Oportunidades y desafíos para España

Nuevo marco de reglas fiscales europeas. Oportunidades y desafíos para España

¿Son los cambios normativos una oportunidad para crecer?

¿Son los cambios normativos una oportunidad para crecer?

Publicaciones recomendadas

Mundo Global

2010-01-04
Cinco pasos funcionales para lograr la RSC">
Cinco pasos funcionales  para lograr la RSC

Cinco pasos funcionales para lograr la RSC

2019-04-12
¿Está listo su liderazgo para la era digital?">
Està el seu lideratge  per a l’era digital?

¿Está listo su liderazgo para la era digital?

2018-10-04
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • La transformación verde y digital:
    el doble reto de la ingeniería
  • La curva de Beveridge:
    un análisis de la relación entre desempleo y vacantes laborales
  • Independencia tecnológica: DAFO
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP