Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresa Casos Pymes

El impacto de la opa
BBVA-Banco Sabadell

EL OBSERVATORIO DE LA PYME por EL OBSERVATORIO DE LA PYME
2024-11-25
Tiempo de lectura:4 mins de lectura
El impacto de la opa BBVA-Banco Sabadell

En los últimos meses, muchos actores económicos y sociales han mostrado su preocupación en relación con la opa del BBVA al Banc Sabadell. En esta línea, el Observatori de la PYME de PIMEC ha elaborado un informe con el objetivo de evaluar cómo esta concentración puede afectar a la competencia bancaria, la disponibilidad de crédito, la red de oficinas y la ocupación en el sector.

EL OBSERVATORIO DE LA PYME


ACCID

Entre los datos que se incluyen en el informe destacamos los siguientes:

caixabank

IMPACTO EN LA COMPETENCIA BANCARIA
La fusión tendría un impacto significativo en la competencia del sector bancario en Cataluña. Como se incluye en el informe hecho por la ACCO (Autoridad Catalana de la Competencia), el aumento del índice Herfindahl-Hirschman (IHH) en 599 puntos, hasta 2.888, indica un riesgo importante para la competencia. El índice IHH es una medida utilizada para evaluar la competencia. Un valor superior a 2.000 y un incremento del índice de 150 puntos o más indica un mercado muy concentrado con poca competencia, mientras que un valor bajo indica lo contrario.

Por otro lado, si se implementa la fusión, los dos principales bancos, CaixaBank y la nueva entidad resultante de BBVA-Banc Sabadell, controlarían el 73,7% de las oficinas bancarias, lo que reduciría la diversidad de oferta y podría deteriorar la calidad de los servicios para empresas y consumidores (ver cuadro 1).


Este incremento de la concentración en el sector bancario es especialmente problemático en un entorno en el que las pymes ya experimentan dificultades para acceder a servicios financieros competitivos. Además, la disminución de la competencia puede llevar a un aumento de las comisiones bancarias y a una menor remuneración de los depósitos, que afecte tanto empresas como particulares.

Publicaciones relacionadas

Feceminte y Banc Sabadell
firman un convenio institucional

La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa

Entrevista a Andreu Vilamitjana
CEO de Cisco

Si se implementa la fusión, los dos principales bancos, CaixaBank y la nueva entidad resultante de BBVA-Banc Sabadell, controlarían el 73,7% de las oficinas bancarias

DISPONIBILIDAD DE CRÉDITO
Otro efecto de la fusión es la reducción de la disponibilidad de crédito. Según el informe, que ha analizado lo que ha sucedido en anteriores fusiones bancarias, la concentración podría reducir la competencia y aumentar el poder de mercado de las entidades resultantes, con una disminución del crédito estimada en un 8% (que equivale a 54.393 millones de euros) (ver cuadro 2).

Esta reducción dificultaría el acceso al crédito y elevaría el coste financiero de los préstamos, a la vez que perjudicaría la inversión y el crecimiento del tejido empresarial. Sobre esta cuestión, BBVA ha informado que no se producirá una reducción del crédito sino todo lo contrario, puesto que esperan aumentar el crédito conjunto de las dos entidades en España en 5.000 millones de euros.

REDUCCIÓN DE OFICINAS Y PÉRDIDA DE OCUPACIÓN
La fusión implicaría también una reducción significativa de la red de oficinas de Banc Sabadell y BBVA. Se prevé el cierre de hasta 883 oficinas en el conjunto de España, de las cuales entre 174 y 261 se localizarían en Cataluña. Esta disminución no solo reduciría la accesibilidad a los servicios bancarios, sino que también implicaría una pérdida de puestos de trabajo significativa, con una estimación de pérdida de entre 7.685 y 10.567 empleos. Sobre esta cuestión, hay que tener en cuenta que BBVA ha hecho público que las oficinas que se cerrarán serán solo 300 (ver cuadro 3).

Esta reducción de la red de oficinas afecta especialmente a las zonas rurales y menos pobladas, donde la presencia de oficinas bancarias ya es limitada. Además, la pérdida de puestos de trabajo no solo afecta directamente a los trabajadores del sector, sino que también tiene implicaciones para la economía local, puesto que se reduce el consumo y la actividad económica en estas zonas. Los trabajadores despedidos pueden tener dificultades para reincorporarse en el mercado laboral, especialmente en áreas con una menor oferta de ocupación.

CONCLUSIONES
En resumen, la fusión entre BBVA y Banc Sabadell puede aumentar la concentración bancaria, reducir la competencia y encarecer los servicios, además de causar pérdida de oficinas y puestos de trabajo con efectos negativos. Para minimizar estos efectos, es esencial que las autoridades reguladoras adopten medidas para garantizar una competencia efectiva. Habrá que establecer controles y condiciones para la fusión, que aseguren un compromiso firme con los intereses de todas las partes interesadas. Solo así se podrá garantizar que la concentración no perjudique el tejido económico y social, contribuyendo a una economía más equilibrada y competitiva

Etiquetas: pymecréditobancosObservatorio
CompartirTweet
EL OBSERVATORIO DE LA PYME

EL OBSERVATORIO DE LA PYME

Publicaciones relacionadas

Feceminte y Banc Sabadell firman un convenio institucional
Entidades

Feceminte y Banc Sabadell
firman un convenio institucional

2025-04-24
La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa
Entidades

La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa

2025-04-16
Entrevista a Andreu Vilamitjana  CEO de Cisco
Empresariales

Entrevista a Andreu Vilamitjana
CEO de Cisco

2025-03-25
Publicación siguiente
U4IMPACT Innovation and talent for impact

U4IMPACT
Innovation and talent for impact

Evolución de la estrategia

Evolución de la estrategia

Publicaciones recomendadas

Los nuevos perfiles de trabajos TIC: un reto y una oportunidad">
Els nous perfils de treballs TIC:  un repte i una oportunitat

Los nuevos perfiles de trabajos TIC: un reto y una oportunidad

2015-02-26
El concurso exprés como solución a la insolvencia del emprendedor">
El concurso exprés como solución a la insolvencia del emprendedor

El concurso exprés como solución a la insolvencia del emprendedor

2016-09-23
El equipo humano, el valor más importante en un establecimiento">
El equipo humano, el valor más importante en un establecimiento

El equipo humano, el valor más importante en un establecimiento

2016-09-29
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • La transformación verde y digital:
    el doble reto de la ingeniería
  • La curva de Beveridge:
    un análisis de la relación entre desempleo y vacantes laborales
  • Independencia tecnológica: DAFO
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP