El gasto pĆŗblico en educaciĆ³n de EspaƱa batiĆ³ un nuevo rĆ©cord en 2024. SegĆŗn datos del Ministerio de EducaciĆ³n, FormaciĆ³n Profesional y Deportes, el aƱo pasado las administraciones pĆŗblicas del Estado espaƱol desembolsaron 63.380 millones de euros en educaciĆ³n. La cifra supone un incremento del 6% respecto al aƱo anterior y en relaciĆ³n con el Producto Interior Bruto (PIB) del paĆs, el gasto en educaciĆ³n supone ya el 4,7%. La educaciĆ³n y la formaciĆ³n ha sido identificada por la UniĆ³n Europea como un actor clave para el futuro de la economĆa del viejo continente. Y para ello, los docentes juegan un papel clave. En un contexto de cambios econĆ³micos, sociales y demogrĆ”ficos, los profesores se erigen como una pieza clave para la creaciĆ³n de la sociedad del futuro.
EL RETO DE ENCONTRAR UN HUECO A LA FORMACIĆN Y MANTENER UNA BUENA SALUD MENTAL
En un contexto de cambios en los planes educativos y de transformaciĆ³n de la sociedad, los docentes ven en la formaciĆ³n una herramienta para poder dar respuesta a las nuevas demandas pedagĆ³gicas del sistema educativo. En los Ćŗltimos 15 aƱos el porcentaje de profesores que apuesta por la formaciĆ³n continua se ha mĆ”s que duplicado. En 2007, tan solo el 20% de los docentes consideraban que la formaciĆ³n permanente era un aspecto clave para su desarrollo profesional, mientras que en 2023 esta cifra rozaba el 50%.
Cerca de la mitad de los docentes de EspaƱa consideran que la formaciĆ³n continua resulta fundamental para desarrollar correctamente su trabajo.Ā El 49% de los profesores consideran necesaria la formaciĆ³n permanente, mientras que unĀ 48% le dan importancia a la actualizaciĆ³n de conocimientos.
7 ASPECTOS CLAVE PARA LA FORMACIĆN CONTINUA DEL PROFESORADO (SEGĆN VICENS VIVES) Ā
A diferencia de otros sectores profesionales, la formaciĆ³n permanente tiene un doble propĆ³sito entre los profesionales de la educaciĆ³n: por un lado, la actualizaciĆ³n de conocimientos resulta imprescindible para poderlos transmitir correctamente a los alumnos. Por otro lado (y mĆ”s en un contexto de profundos cambios educativos), la formaciĆ³n continua permite a los docentes mejorar su perfil profesional, especializarse y adoptar conocimientos sobre nuevos mĆ©todos y corrientes pedagĆ³gicas. La editorial Vicens Vives identifica estos siete aspectos clave para la formaciĆ³n continua del profesorado.
1. InnovaciĆ³n educativa
Conocer el diseƱo de diferentes propuestas didƔcticas que ya han sido aplicadas y contrastadas en el Ɣmbito educativo permite al docente tener conocimientos sobre diferentes mƩtodos para aplicar en el aula.
2. EspecializaciĆ³n temĆ”tica
SegĆŗn Vicens Vives, mĆ”s allĆ” de la formaciĆ³n pedagĆ³gica, es importante la formaciĆ³n continua en el Ć”rea que se imparte, tanto para vincular los contenidos a la actualidad como para seguir especializĆ”ndote en aspectos de una Ć”rea concreta.
3. ComunicaciĆ³n y liderazgo positivo
La gestiĆ³n de la comunicaciĆ³n siempre ha sido clave para generar en el aula un clima idĆ³neo para la educaciĆ³n. La formaciĆ³n en comunicaciĆ³n ha ido ganando terreno en el Ć”mbito educativo para aplicarse tanto en el aula como en el equipo directivo y el claustro.
4. Herramientas digitales
La irrupciĆ³n de dispositivos digitales en el aula obliga a los docentes a adquirir competencias tecnolĆ³gicas bĆ”sicas. Sin embargo, la tecnologĆa puede aportar muchas ventajas competitivas a los docentes a la hora de desarrollar su trabajo. Desde herramientas de organizaciĆ³n, como aplicaciones pedagĆ³gicas y soluciones que fomenten la innovaciĆ³n y el pensamiento crĆtico.
5. Entornos virtuales de aprendizaje
A raĆz de todo lo que ha sucedido en los Ćŗltimos dos aƱos, muchas de las herramientas 2.0 que ya existĆan para crear contenidos online se han perfeccionado, pero tambiĆ©n han aparecido y siguen apareciendo otras nuevas con muchas funcionalidades educativas.
6. GestiĆ³n del conflicto y resoluciĆ³n de problemas
El conflicto es algo natural en cualquier relaciĆ³n humana, y por eso es tan importante saber gestionarlo tanto en el aula como en las tutorĆas. De nuevo, no existen las soluciones mĆ”gicas para problemas reales, pero sĆ existe la formaciĆ³n en tĆ©cnicas concretas. Existen cursos con larga experiencia en el anĆ”lisis de las causas de los conflictos, planes de acciĆ³n con propuestas especĆficas para poner en prĆ”ctica en el aula y herramientas para la mediaciĆ³n y el fomento del diĆ”logo.
7. Herramientas didĆ”cticas y metodologĆas activas
La formaciĆ³n metodolĆ³gica ha cobrado gran importancia en el Ć”mbito educativo espaƱol, sobre todo a raĆz de los cambios constantes de las leyes educativas. Es recomendable que los docentes cuenten con formaciĆ³n continua en el conocimiento de los principios del DiseƱo Universal de Aprendizaje, segĆŗn Vicens Vives.