Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Formación

Formación continua:
Salud

Adrià Gratacós por Adrià Gratacós
2025-02-24
Tiempo de lectura:2 mins de lectura
Formación continua: Economía, ADE Y MBA

El empleo en el sector de la salud creció un 4% en 2024 y se mantuvo por encima de los dos millones de afiliados a la Seguridad Social. El sector sanitario en España (y en muchos otros países del mundo) se encuentra en auge. El envejecimiento de la población, la investigación y la voluntad de los países de caminar hacia un sistema sanitario robusto, hace que el sector sanitario tenga cada vez mayor peso en las economías del mundo. Sin embargo, estas tendencias también suponen retos para el sector. El cambio demográfico genera un incremento exponencial en la demanda de servicios sanitarios y cuidados de las personas. Los profesionales sanitarios del futuro deberán contar con una actualización constante de conocimientos y habilidades para dar respuesta al rápido avance de la investigación en el campo de la salud.


LOS NUEVOS TRABAJOS QUE GENERARÁ LA TECNOLOGÍA EN EL CAMPO DE LA SALUD
Las nuevas tecnologías y la automatización se presentan como una oportunidad para revolucionar el sistema sanitario español. La irrupción de la inteligencia artificial podría cubrir un 20% de las carencias del sistema sanitario del país y avanzar hacia la desburocratización de las tareas del personal sanitario. Al mismo tiempo, el nuevo paradigma digital hará surgir nuevas profesiones en el sector sanitario. Según la plataforma de formación online en el sector sanitario Medicarama, en los próximos años surgirán nuevas profesiones en el campo de la salud relacionados con la inteligencia artificial, el análisis de datos y la ingeniería. Estos son los cuatro empleos que empezará a demandar el sector en los próximos años.

ACCID

1. Expertos en regulación y ética en IA
2. Científicos de datos en salud
3. Ingenieros biomédicos
4. Electromedicina clínica

caixabank

El Ministerio de Sanidad asignará 3,5 millones de euros para la formación continuada de los profesionales sanitarios”

PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN, EMPATÍA, LIDERAZGO Y CAPACIDAD DE RELACIÓN INTERPRESONAL: LAS HABILIDADES MÁS DEMANDADAS EN EL SECTOR SANITARIO

Enfermeros y médicos siguen siendo los dos perfiles más demandados por el sistema de salud español. Según datos publicado por Randstad, el mercado laboral español busca especialmente enfermeros que tengan como habilidades la planificación, organización y liderazgo. Respecto a los médicos, se valora que los profesionales tengan aptitudes en organización, empatía y capacidad en las relaciones interpersonales. El envejecimiento de la población también supone un reto para el mercado laboral del sector de la salud. El sector necesita un reemplazo generacional, así como incrementar sustancialmente el número de profesionales de la salud en los próximos años. Gloria Jam, Senior Team Leader del sector Healthcare de Randstad, “la apuesta por la formación y programas de desarrollo continuo puede hacer frente a la demanda de las habilidades digitales y especialización en tecnologías disruptivas”.

Publicaciones relacionadas

La transformación verde y digital:
el doble reto de la ingeniería

La curva de Beveridge:
un análisis de la relación entre desempleo y vacantes laborales

Independencia tecnológica: DAFO

 

Etiquetas: Formació Contínuasalud
CompartirTweet
Adrià Gratacós

Adrià Gratacós

Graduado en periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona. Estudios de posgrado en comunicación política y economía social y solidaria. Periodista especializado en economía y comunicación social. Colabora como redactor y coordinador de contenidos con Mundo Editorial.

Publicaciones relacionadas

La transformación verde y digital: el doble reto de la ingeniería
IT

La transformación verde y digital:
el doble reto de la ingeniería

2025-05-05
La curva de Beveridge:  un análisis de la relación entre  desempleo y vacantes laborales
IT

La curva de Beveridge:
un análisis de la relación entre desempleo y vacantes laborales

2025-04-30
Independencia tecnológica: DAFO
IT

Independencia tecnológica: DAFO

2025-04-28
Publicación siguiente
Formación continua: Economía, ADE Y MBA

Formación continua:
TECNOLOGÍA & INFORMÁTICA

Perspectiva  del trimestre

Perspectiva del trimestre

Publicaciones recomendadas

Jody Williams, Premio Nobel de la Paz 1997">

Entrevista a Jody Williams, Premio Nobel de la Paz 1997

2016-08-24
La base de una responsabilidad social empresarial">
Responsabilitat Social Empresarial

La base de una responsabilidad social empresarial

2015-07-24
Nueva Rumasa: ¿déjà vu o maldición china?">
Nueva Rumasa: ¿déjà vu o maldición china?

Nueva Rumasa: ¿déjà vu o maldición china?

2017-02-24
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • La transformación verde y digital:
    el doble reto de la ingeniería
  • La curva de Beveridge:
    un análisis de la relación entre desempleo y vacantes laborales
  • Independencia tecnológica: DAFO
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • ESP