La inteligencia artificial (IA) está transformando cómo trabajamos y lideramos. Esta tecnología, capaz de liberar tiempo y potenciar el talento humano, plantea un desafío clave: ¿cómo podemos utilizarla para amplificar lo mejor de las personas y no reemplazarlas?
MATILDE MARTÍNEZ CASANOVAS. Directora general de IGEMA Business School
El informe de McKinsey (febrero 2024) Reconectados y avanzando: Los líderes digitales y de IA están dejando atrás al resto señala que el 70% de las empresas ya están explorando el uso de IA, pero menos del 30% de los líderes creen estar preparados para dirigir esta transformación. Aquí surge el desafío: las organizaciones necesitan líderes que no solo comprendan la tecnología, sino que sepan utilizarla como un aliado para potenciar la creatividad y la innovación (figura 1).
IA Y CREATIVIDAD
Aunque la automatización está en auge, la creatividad sigue siendo una de las capacidades más valiosas y únicas de los seres humanos. Herramientas como generadores de ideas y algoritmos predictivos no reemplazan el pensamiento humano, sino que lo potencian, liberando tiempo para que los equipos se concentren en tareas estratégicas.
En la industria creativa, herramientas de IA como los generadores de contenido visual o textual permiten a los equipos explorar múltiples conceptos rápidamente, ahorrando tiempo y mejorando resultados. Un estudio de Gartner reveló que las campañas creadas con herramientas de IA aumentaron un 30% la interacción en redes sociales, demostrando cómo la colaboración humano-tecnológica amplifica resultados estratégicos.
EL ROL DEL LÍDER CREATIVO
En este panorama, los líderes no necesitan ser expertos en tecnología, pero sí facilitadores que inspiren a sus equipos. Un liderazgo creativo fomenta la experimentación y genera entornos seguros donde las ideas se analicen y enriquezcan colectivamente.
Imaginemos un equipo que utiliza un generador de ideas basado en IA. El líder puede guiar al equipo para transformar esas propuestas en soluciones prácticas, reforzando la confianza en la tecnología y en sus propias capacidades.
INNOVACIÓN PARA LAS PERSONAS
Mantener a las personas en el centro es clave para el éxito de la IA en las organizaciones. Esto implica diseñar soluciones tecnológicas éticas, inclusivas y alineadas con las aspiraciones humanas.
Genuine Digital School utiliza IA para analizar emociones en estudiantes, permitiendo a los profesores adaptar la enseñanza en tiempo real, mejorando el aprendizaje y reforzando el rol del educador.
LA COLABORACIÓN ENTRE TECNOLOGÍA Y TALENTO HUMANO
La IA no debe percibirse como un reemplazo, sino como una extensión de las capacidades humanas. Crear una colaboración inteligente entre personas y máquinas amplifica lo mejor de ambas partes. La dirección y supervisión humanas son imprescindibles para garantizar que las soluciones sean auténticas y alineadas con los valores organizacionales.
La sinergia entre tecnología y humanidad es una oportunidad única para los líderes visionarios. Un liderazgo creativo será clave para construir organizaciones resilientes, innovadoras y centradas en las personas.
5 PASOS PARA LIDERAR CON IA:
1. Identifica tareas que la IA pueda asumir para liberar tiempo estratégico.
2. Introduce la tecnología de manera gradual, asegurándote de formar a tu equipo en su uso.
3. Crea espacios para la experimentación, donde las personas puedan explorar el potencial de la tecnología sin miedo al error.
4. Escucha las necesidades del equipo frente a la IA.
5. Promueve un uso ético y responsable de la tecnología.
CONCLUSIÓN
La inteligencia artificial tiene el poder de transformar organizaciones y liberar el potencial humano, pero su verdadero impacto depende de un uso ético. ¿Cómo podemos aprovechar esta tecnología sin comprometer la privacidad ni deshumanizar las interacciones? Este es el momento de usar la tecnología como una aliada para inspirar y construir un futuro más humano.