Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresa

Día Europeo por la Igualdad Salarial: una fecha a tener en cuenta

Món Empresarial por Món Empresarial
2018-02-22
Tiempo de lectura:2 mins de lectura
Día Europeo por la Igualdad Salarial: una fecha a tener en cuenta

Hoy es 22 de febrero, día que nos recuerda que aún queda mucho camino por recorrer para consolidar la igualdad retributiva entre hombres y mujeres. Y es que, en España la brecha salarial se sitúa en el 22,86%, por lo que más de siete millones de mujeres cobran casi 6.000 euros de media menos al año que sus homólogos masculinos.


El 22 de febrero se commemora el Día Europeo de la Igualdad Salarial, una fecha en la que la UE recuerda que las mujeres europeas cobran de media un 15% menos que sus compañeros varones y que deben trabajar 418 días para igualar el sueldo que los hombres reciben en un año. En España, según se desprende de un estudio realizado por la UGT, la brecha salarial es aún mayor, se sitúa en el 22,86%, y provoca que más de siete millones de españolas cobren casi 6.000 euros de media menos al año que sus compañeros de trabajo. Cabe destacar que los sectores en los que las mujeres están peor retribuidas son las actividades administrativas y de servicios auxiliares, y las profesiones científicas y técnicas.

En España, la brecha salarial es aún mayor que en Europa: se sitúa en el 22,86%, y provoca que más de siete millones de españolas cobren casi 6.000 euros de media menos al año que sus compañeros de trabajo 

La pobreza tiene rostro de mujer
Hablamos de una desigualdad que provoca que las mujeres cotizen menos a la Seguridad Social. Y si sumamos esto a otros factores como la precariedad en las condiciones laborales de muchas de ellas (sobre todo en los contratos a tiempo parcial), el hecho de que sus carreras profesionales se vean interrumpidas frecuentemente por la maternidad u otras responsabilidades familiares, o las dificultades que afrontan para conciliar la vida laboral con la personal, no es de extrañar que el concepto “feminización de la pobreza” sea cada vez más necesario para describir lo que está ocurriendo en nuestra sociedad.
Para el líder de UGT, Pepe Álvarez, “no hay justificación para que un trabajo de igual valor no se remunere de igual manera para hombres y mujeres”. Asismimo, ha insistido en la necesidad de poner en marcha una ley de igualdad salarial que incluya el concepto de trabajo de igual valor y que recoja sanciones “ejemplarizantes” para que la igualdad salarial “sea un hecho”.

Publicaciones relacionadas

Feceminte y Banc Sabadell
firman un convenio institucional

La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa

Entrevista a Andreu Vilamitjana
CEO de Cisco

Etiquetas: día22febreroUGTigualdaddesigualdadbrechasalario
CompartirTweet
Món Empresarial

Món Empresarial

Publicaciones relacionadas

Feceminte y Banc Sabadell firman un convenio institucional
Entidades

Feceminte y Banc Sabadell
firman un convenio institucional

2025-04-24
La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa
Entidades

La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa

2025-04-16
Entrevista a Andreu Vilamitjana  CEO de Cisco
Empresariales

Entrevista a Andreu Vilamitjana
CEO de Cisco

2025-03-25
Publicación siguiente
Entrevista a Juan Alfaro Grande, presidente de Renfe

Entrevista a Juan Alfaro Grande, presidente de Renfe

Entrevista a Ramon Alemany, degà de la Facultat d’Economia i Empresa de la UB

Entrevista a Ramon Alemany, decano de la Facultad de Economía y Empresa de la UB

Publicaciones recomendadas

Nace ‘Conpymes’, la Confederación Nacional de Pymes que apuesta por un «capitalismo inclusivo»">
Nace ‘Conpymes’, la Confederación Nacional de Pymes que apuesta por un «capitalismo inclusivo»

Nace ‘Conpymes’, la Confederación Nacional de Pymes que apuesta por un «capitalismo inclusivo»

2021-05-21
THOMAS COOK. El exceso de deuda y la falta de adaptación a los cambios disruptivos acabaron con la primera agencia de viajes del mundo">
THOMAS COOK. El exceso de deuda y la falta de adaptación a los cambios disruptivos acabaron con la primera agencia de viajes del mundo

THOMAS COOK. El exceso de deuda y la falta de adaptación a los cambios disruptivos acabaron con la primera agencia de viajes del mundo

2020-04-21
Las pymes piden paso DAFO">
Las pymes piden paso DAFO

Las pymes piden paso DAFO

2021-09-01
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • La transformación verde y digital:
    el doble reto de la ingeniería
  • La curva de Beveridge:
    un análisis de la relación entre desempleo y vacantes laborales
  • Independencia tecnológica: DAFO
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • ESP