Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sostenibilidad

Las energías renovables. DAFO

Món Empresarial por Món Empresarial
2022-05-20
Tiempo de lectura:3 mins de lectura
Las energías renovables. DAFO

Wolfram Rozas. Director del Programa Ejecutivo de Big Data & Analytics, Inteligencia Artificial y Smart Energy de EOI Business School.


DEBILIDADES
  • Las fuentes de almacenamiento: todavía no son coste-eficientes.
  • Los cambios regulatorios, que pueden dificultar su adopción (van detrás de la tech).
  • La elevada inversión que comporta la instalación de unidades de generación basadas en energías renovables en sus fases iniciales.
  • El período de recuperación de la inversión, que continúa siendo largo (8-10 años de media en microgrids domésticas).
  • La fuerte dependencia de las energías fósiles para generar la energía que demanda la sociedad.
  • El modelo de remuneración de generación, que debe evolucionar. Debe garantizar que las renovables sean rentables y que la factura energética se abarate.
  • El complicado despliegue de la infraestructura del vehículo eléctrico, lo cual dificulta su extensión.
AMENAZAS
  • El cambio climático hará más compleja la gestión de los sistemas de generación, transmisión y distribución energética.
  • La posibilidad de aparición de jugadores dominantes en mercados de demanda u oferta.
  • La falta de acceso sencillo y generalizado a los datos de generación y carga en nuestro país, lo cual dificulta la investigación en mejora de gestión de sistemas renovables.
  • La escasez de talento cualificado en nuevas tecnologías de la energía, tecnologías digitales del sector o soluciones digitales de operación o para el consumidor.
  • El hecho de que la energía es un sector estratégico que puede estar condicionado a vaivenes o situaciones políticas.
  • La inercia de la regulación, que favorece el modelo centralizado frente a la generación distribuida.
FORTALEZAS
  • La necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para poder cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
  • Los fondos Next Generation, que tienen como uno de sus objetivos la Transición Energética. También el desarrollo de la España Vaciada, que podría acelerarse con el impulso de la generación distribuida.
  • La potenciación de la electrificación con la extensión del Vehículo Eléctrico, por ejemplo. Tesla y Amazon son casos de éxito probados.
  • La independencia de las fuentes renovables de las turbulencias del mercado de otras fuentes de energía como, por ejemplo, el gas natural.
  • La extensión del autoconsumo, lo que potencia la instalación de microgrids que reducirán el precio de la energía y amortiguarán los precios punta.
OPORTUNIDADES
  • Las nuevas fuentes de generación renovable, como las marinas (mareomotriz y undimotriz) y geotérmica, unidas a un impulso de la extensión de las fuentes solar y eólica.
  • Los nuevos esquemas de flexibilidad basados en comunidades energéticas que puedan desarrollarse en la España Vaciada
  • Los nuevos jugadores del mercado, tanto del lado de la demanda (coaliciones de prosumidores) como del lado de la oferta (comunidades/plantas virtuales de generación), que crearán un mercado más líquido.
  • Los nuevos sistemas de almacenamiento, que limitarán la dependencia de la red (sistemas de almacenamiento de calor, baterías de metales líquidos, hidrógeno, criogénico, aire comprimido).
  • La aplicación de tecnologías digitales (big data, Inteligencia Artificial, Internet of Things, Blockchain, Computación Cuántica) que asistan en la gestión de un ecosistema eléctrico mucho más complejo.
  • El sistema europeo de intercambios de derechos de emisión de gases de efecto invernadero (EU-FTS) ha arrancado su fase 4, suponiendo un aumento muy acusado del precio por tonelada equivalente de CO2.
  • La aparición de nuevos de modelo de negocio basados en la generación distribuida, como las microgrids o las centrales virtuales.
  • El fomento de la interconexión de transmisión con otros países de los mercados asociados que, en un futuro, será relevante.

Publicaciones relacionadas

La sostenibilidad no es filantropía: es una ventaja competitiva estratégica

Las pymes, en el lugar de mando de la sostenibilidad

Las normas europeas de información de sostenibilidad (NEIS-ESRS)

Etiquetas: flexibilidadefecto invernaderomercado eléctricoelectrificación
CompartirTweet
Món Empresarial

Món Empresarial

Publicaciones relacionadas

La sostenibilidad no es filantropía: es una ventaja competitiva estratégica
Económica

La sostenibilidad no es filantropía: es una ventaja competitiva estratégica

2025-03-25
Las pymes, en el lugar de mando de la sostenibilidad
Económica

Las pymes, en el lugar de mando de la sostenibilidad

2024-10-28
Las normas europeas de información de sostenibilidad (NEIS-ESRS)
Ambiental

Las normas europeas de información de sostenibilidad (NEIS-ESRS)

2024-06-27
Publicación siguiente
¿No ser HandSafe supone un coste para su empresa?

¿No ser HandSafe supone un coste para su empresa?

Entrevista a Pilar Martínez-Cosentino. Vicepresidenta de Grupo Cosentino

Entrevista a Pilar Martínez-Cosentino. Vicepresidenta de Grupo Cosentino

Publicaciones recomendadas

Fractura eléctrica. La sociedad de una economía desigual">
Fractura eléctrica. La sociedad de una economía desigual

Fractura eléctrica. La sociedad de una economía desigual

2022-04-08
Los tax rulings, en el punto de mira de Bruselas">
Los tax rulings, en el punto de mira de Bruselas

Los tax rulings, en el punto de mira de Bruselas

2017-02-06
La Generación Erasmus: una experiencia que encamina el futuro">

La Generación Erasmus: una experiencia que encamina el futuro

2016-06-22
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • Enfoques globales de la IA generativa:
    Iniciativas estratégicas e impactos
  • CRÓNICA X JORNADA ITSCOOL
    ¿Queda trabajo por hacer? Exploremos nuevas áreas emergentes en el sector TIC
  • La transformación verde y digital:
    el doble reto de la ingeniería
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP