Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía Conceptos

El concepto económico: Glocalización, el nuevo paradigma económico del siglo XXI

Carles Puig De Travy por Carles Puig De Travy
2023-11-04
Tiempo de lectura:2 mins de lectura
El concepto económico: Glocalización, el nuevo paradigma económico  del siglo XXI

CARLES PUIG DE TRAVY. Decano del Colegio de Economistas de Cataluña


Desde hace un tiempo estamos inmersos en una época de cambios vertiginosos que están transformando la forma en que operan las economías de todo el mundo. Uno de los fenómenos más relevantes de esta nueva realidad es la glocalización, un concepto que combina la globalización y la localización y está redefiniendo el panorama económico internacional. Es importante tener presente este nuevo paradigma y sus beneficios para las empresas y economías locales.

La glocalización es un concepto que surge de la necesidad de las empresas de adaptarse a los cambios globales y las particularidades locales. Mientras que la globalización se refiere a la interconexión y la interdependencia económica a nivel mundial, la glocalización implica que las empresas combinen esta perspectiva global con una comprensión profunda de los mercados locales y sus necesidades específicas.

ACCID

En un mundo cada vez más interconectado, las empresas ya no pueden operar con éxito simplemente exportando sus productos o servicios a otros países, sino que deben adaptarse a los distintos mercados y culturas para satisfacer las demandas de los consumidores locales. La glocalización implica un mayor enfoque en la personalización de los productos, la atención al cliente y la comprensión de las preferencias y necesidades locales. Esta adaptación estratégica permite a las empresas ganar ventajas competitivas significativas en los mercados internacionales.

caixabank

Además de la adaptación a los mercados locales, la glocalización también incluye una importante dimensión en la producción y la cadena de suministro. Las empresas deben tener en cuenta factores como los costes de producción y las regulaciones laborales y medioambientales, así como las oportunidades de colaboración con actores locales. Esta combinación de elementos globales y locales en la cadena de valor permite una mayor eficiencia y mejor respuesta a las necesidades de los mercados.

Los beneficios de la glocalización son evidentes. Por un lado, permite a las empresas acceder a nuevos mercados y ampliar su base de clientes, favoreciendo el crecimiento y la expansión internacional. Por otro lado, favorece el desarrollo económico local, impulsando la creación de puestos de trabajo, fomentando la transferencia de conocimiento y estimulando la actividad empresarial en los mercados locales.

La glocalización también tiene un impacto positivo en otros aspectos de la sociedad. Las empresas glocalizadas suelen tener una mayor conciencia medioambiental y social, ya que deben adaptarse a las normas y expectativas locales. Esto implica una mayor responsabilidad corporativa y un compromiso con el desarrollo sostenible.

Publicaciones relacionadas

2025: Duelo de titanes… de nuevo

Perspectiva del trimestre

El síndrome de Estocolmo

La glocalización es un fenómeno que está transformando la economía global y los modelos tradicionales de negocio. Las empresas ya no pueden permitirse ignorar las particularidades de los mercados locales y deben adaptarse a los cambios globales de forma estratégica y eficiente. La glocalización ofrece una oportunidad para las empresas de expandirse internacionalmente, acceder a nuevos mercados y crecer de forma sostenible.

Es esencial que las empresas entiendan la importancia de combinar la perspectiva global con una visión local para conseguir un éxito duradero en el mercado global. La glocalización es el camino hacia el futuro, y las empresas que sepan adaptarse a esta nueva realidad serán las que lideren la economía global del siglo XXI.

Etiquetas: glocalizaciónlocalizaciónglobalización
CompartirTweet
Carles Puig De Travy

Carles Puig De Travy

Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Barcelona y decano del Colegio de Economistas de Cataluña. CEO de las divisiones de auditoría y consultoría de Crowe Spain, también es miembro del Consejo Directivo del Registro de Economistas Auditores (REA) del Consejo General de Economistas (del cual ha sido presidente hasta el pasado diciembre), miembro del Consejo Asesor de la Universidad Abat Oliba y auditor de cuentas inscrito en Registro Oficial de Auditores de Cuentas (ROAC). Autor de artículos en revistas especializadas en materia contable, auditoría y fiscal, es conferenciante habitual en congresos, seminarios y jornadas en los ámbitos de la auditoría y la contabilidad.

Publicaciones relacionadas

2025: Duelo de titanes… de nuevo
Tribuna

2025: Duelo de titanes… de nuevo

2025-03-21
Perspectiva  del trimestre
Tribuna

Perspectiva del trimestre

2025-03-04
El síndrome  de Estocolmo
Economía

El síndrome de Estocolmo

2024-11-04
Publicación siguiente
La sostenibilidad  pasa por la innovación

La sostenibilidad pasa por la innovación

Vida empresa vs vida humana

Vida empresa vs vida humana

Publicaciones recomendadas

Aprender a aprender… y rápido ">
Aprender a aprender…  y rápido

Aprender a aprender… y rápido

2020-05-20
Las claves para mantener la logística en tiempos disruptivos">
La humanidad consume la despensa de la naturaleza

Las claves para mantener la logística en tiempos disruptivos

2021-03-25
Crea productos y servicios que comprarán y usarán">
Crea productos y servicios que comprarán y usarán

Crea productos y servicios que comprarán y usarán

2021-05-30
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • CRÓNICA X JORNADA ITSCOOL
    ¿Queda trabajo por hacer? Exploremos nuevas áreas emergentes en el sector TIC
  • La transformación verde y digital:
    el doble reto de la ingeniería
  • La curva de Beveridge:
    un análisis de la relación entre desempleo y vacantes laborales
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP