La inversiĆ³n en marketing en EspaƱa en 2023 se elevĆ³ hasta los 31.891 millones de euros, un 4,9% mĆ”s que el aƱo anterior. El sector del marketing y la publicidad en EspaƱa sigue avanzando y ya representa el 2,16% del Producto Interior Bruto (PIB) del paĆs. Si bien los datos presentados por la AsociaciĆ³n de Marketing de EspaƱa identifican un incremento en la inversiĆ³n en marketing de solo el 1,8% en el Ćŗltimo aƱo, todas las Ć”reas analizadas cuentan con comportamientos positivos. Los subsectores que mĆ”s crecen son la investigaciĆ³n de Mercado y ConsultorĆa (7,6%), seguida de la inversiĆ³n en profesionales de marketing (5,7%) y la inversiĆ³n en publicidad y comunicaciĆ³n (5%).
EL 91% DE LAS EMPRESAS DIGITALES DE ESPAĆA TIENEN DIFICULTADES PARA ENCONTRAR PERFILES PROFESIONALES
El sector de la publicidad y la comunicaciĆ³n espaƱol tiene serios problemas para encontrar los perfiles profesionales que precisan. La fuerte vinculaciĆ³n del marketing y la comunicaciĆ³n con las nuevas tecnologĆas hace que el sector viva cambios constantes, y esto afecta a la oferta del mercado laboral. AsĆ lo asegura un estudio de la consultora de recursos humanos Manpower Group. Titulado āDesajuste de Talentoā, el informe asegura que nueve de cada 10 empresas publicitarias y de comunicaciĆ³n de EspaƱa afirma tener dificultades para encontrar a los profesionales que buscan. Se trata de un porcentaje que no ha parado de crecer en los Ćŗltimos aƱos, pasando de ser residual en 2013 (3%) a ampliamente mayoritario en 2024 (91%). Las empresas de publicidad y comunicaciĆ³n buscan profesionales con capacitaciones tĆ©cnicas en ventas, atenciĆ³n al pĆŗblico, sostenibilidad, gobernanza y asesoramiento y gestiĆ³n de riesgos ESG. Por otro lado, las compaƱĆas tambiĆ©n tienen dificultades para encontrar profesionales con habilidades blandas como la fiabilidad, la autodisciplina, la colaboraciĆ³n, el aprendizaje continuo, la resoluciĆ³n de problemas, la proactividad o la curiosidad.
La inversiĆ³n anual en publicidad digital de las empresas espaƱolas se ha duplicado en siete aƱos.
SegĆŗn un estudio de la consultora InfoAdex, la inversiĆ³n en publicidad digital en EspaƱa no ha parado de crecer en la Ćŗltima dĆ©cada hasta marcar un rĆ©cord de 2.810 ā¬ en 2023.
LOS PROFESIONALES DE MARKETING Y COMUNICACIĆN, OBLIGADOS A FORMARSE EN CONTENIDOS MULTIPLATAFORMA
El desembarco de la inteligencia artificial, el anĆ”lisis de datos y la transformaciĆ³n tecnolĆ³gica estĆ”n impactando de una forma cada vez mĆ”s rĆ”pida en los departamentos de marketing y publicidad de las empresas. El mercado laboral precisa de profesionales de la comunicaciĆ³n familiarizados con contenidos multiplataforma. El vĆdeo es ya un formato imprescindible para cualquier estrategia de marketing o comunicaciĆ³n. SegĆŗn Forbes, la familiarizaciĆ³n con distintos formatos digitales y dominar los distintos canales de difusiĆ³n y promociĆ³n que proporciona internet serĆ” imprescindible para adaptarse a las tendencias del mercado. Estas son las recomendaciones en formaciĆ³n de Forbes para los profesionales de la publicidad, el marketing y
la comunicaciĆ³n.
1. Dominar el vĆdeo y las plataformas de streaming
Los departamentos de marketing deberĆ”n apostar por el vĆdeo como herramienta de difusiĆ³n. Tener conocimientos sobre ediciĆ³n y formatos serĆ” imprescindible a corto y medio plazo. Pero tambiĆ©n lo serĆ” el conocimiento del ecosistema audiovisual del paĆs, con el objetivo de conocer con detalle quĆ© canales utilizar, cĆ³mo y para quĆ©.
2. Las redes sociales y su cambio constante
Las redes sociales hace aƱos que son uno de los pilares de cualquier departamento de marketing. Sin embargo, el desembarco de la inteligencia artificial estĆ” haciendo cada vez mĆ”s complejas las estrategias de comunicaciĆ³n especĆficas para social media. Los profesionales de comunicaciĆ³n deberĆ”n formarse en estrategias SEM, actualizadas constantemente.
3. IA generativa y su impacto en la seguridad
La IA generativa cada vez tiene mĆ”s impacto en la creaciĆ³n y distribuciĆ³n de productos audiovisuales. Los profesionales del marketing cada vez se muestran mĆ”s predispuestos a utilizar la IA generativa, pero todavĆa hay un alto porcentaje de consumidores que recelan de ella. Tener conocimientos en IA generativa serĆ” crucial para determinar su uso en las estrategias de marketing de las empresas.
4. FamiliarizaciĆ³n con influencers y creadores de contenido
Los creadores de contenido y los influencers tienen una gran capacidad de conectar con las comunidades. Los profesionales de marketing deberƔn conocer el ecosistema de su sector para conseguir competir en el mundo de los influencers.
5. Sostenibilidad e inclusividad: la imagen de la marca es lo primero
De poco sirve crear grandes estrategias de comunicaciĆ³n si la marca tiene una mala reputaciĆ³n. Por ese motivo, cualquier estrategia de comunicaciĆ³n deberĆ” empezar por la imagen que se muestra al exterior. Los consumidores cada vez son mĆ”s exigentes y tienen mĆ”s conocimientos sobre las marcas. Los profesionales de la comunicaciĆ³n tienen la responsabilidad de hacer convergir la imagen que se muestra con el funcionamiento interno de la empresa.