Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía Internacional

Europa desaprovecha el potencial de las renovables

Món Empresarial por Món Empresarial
2015-10-07
Tiempo de lectura:2 mins de lectura

Los Estados miembros se han marcado como objetivo que el 20% de la energía consumida provenga de las renovables para 2020. Esto pudiera hacer pensar que las inversiones en el sector serán una apuesta segura, sin embargo, la industria europea aún no está aprovechando todo su potencial.

Texto: Beatriz Manrique. Bruselas


Según un estudio publicado por el programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma), junto con la consultora Bloomberg New Energy Finance (BNEF), la inversión mundial en energías limpias aumentó un 17% en 2014, tras dos años de descensos y pese a la caída del precio del petróleo crudo.
Países emergentes como China están apostando claramente por esta expansión, especialmente en lo que a instalaciones solares y a energía eólica marina se refiere. El informe, titulado Tendencias globales en la inversión de energías renovables 2015, destaca que el país asiático “fue, con diferencia, el mayor inversor en renovables en 2014, con 83.300 millones de dólares invertidos”, es decir, un 39% más que en 2013. En los países en desarrollo, la rápida extensión de las renovables se tradujo en un incremento del 36%. Tras China, Brasil, India y Sudáfrica también se han hecho un hueco en el top 10 de los mejores países inversores en renovables.

Las inversiones en renovables no se han traducido en un retorno de capitales. Al contrario, los ingresos obtenidos de vuelta han bajado cuatro puntos porcentuales en Europa entre 2001 y 2013, debido a la retirada de muchos subsidios ante unas arcas públicas más menguadas

En el lado contrario, las inversiones en Europa avanzan a un ritmo lento, por debajo del 1% y llegando a los 57.500 millones de dólares. Michael Liebreich, presidente de la Junta Asesora de Bloomberg New Energy Finance, explica que aunque “Europa ha sido pionera en el campo de las energías limpias”, hay una “preocupante” pérdida de confianza de los inversionistas, y lo atribuye al “aumento de la incertidumbre que rodea las políticas gubernamentales de apoyo a las renovables”. Pese a que no menciona a España, sí habla de que “el sur de Europa sigue siendo casi una zona prohibida para los inversionistas debido a los cambios retroactivos de política”.

ACCID

Baja rentabilidad y menor demanda
Las causas del letargo europeo en renovables en comparación con los países emergentes son explicadas por un estudio del Foro Económico Mundial –El futuro de la electricidad-, que apunta por ejemplo a la baja rentabilidad. Los ingresos obtenidos de vuelta han bajado cuatro puntos porcentuales en Europa entre 2001 y 2013, debido a la retirada de muchos subsidios ante unas arcas públicas más menguadas.
El informe alega también que ha habido una menor demanda y una sobrecapacidad: “En los últimos cinco años en la UE, se han añadido al sistema 130 GW de capacidad procedente de las renovables y 78 GW de generación convencional, mientras que se han retirado sólo 44 GW de generación convencional.”

caixabank

Lee también: Entrevista a Miguel Arias Cañete, comisario europeo de Energía y Acción por el Clima

Publicaciones relacionadas

El mundo empresarial:
cambio radical, arquitectura y urbanismo TIC

Entrevista a Andreu Vilamitjana
CEO de Cisco

2025: Duelo de titanes… de nuevo

Etiquetas: InversiónEnergias renovablesRentabilidadNaciones UnidasEuropaInversiónrentabilidad
CompartirTweet
Món Empresarial

Món Empresarial

Publicaciones relacionadas

El mundo empresarial: cambio radical, arquitectura y urbanismo TIC
IT

El mundo empresarial:
cambio radical, arquitectura y urbanismo TIC

2025-04-17
Entrevista a Andreu Vilamitjana  CEO de Cisco
Empresariales

Entrevista a Andreu Vilamitjana
CEO de Cisco

2025-03-25
2025: Duelo de titanes… de nuevo
Tribuna

2025: Duelo de titanes… de nuevo

2025-03-21
Publicación siguiente
Mercats de deute públic

Mercados de deuda pública en la Unión Europea

Tècniques per a l'inversor

Técnicas útiles para el inversor III

Publicaciones recomendadas

Europa aumenta la presión sobre la responsabilidad social y sostenible de las empresas">
Europa aumenta la presión sobre la responsabilidad social y sostenible de las empresas

Europa aumenta la presión sobre la responsabilidad social y sostenible de las empresas

2022-06-27
Órganos y genomas">
Órganos y  genomas

Órganos y genomas

2019-01-16
Confiar en el propio juicio">
Confiar en el propi judici

Confiar en el propio juicio

2017-03-27
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • La transformación verde y digital:
    el doble reto de la ingeniería
  • La curva de Beveridge:
    un análisis de la relación entre desempleo y vacantes laborales
  • Independencia tecnológica: DAFO
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP