Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo Económico

Senado federal o nada, Senado en Barcelona o nada

Xavier Torrens por Xavier Torrens
2016-06-30
Tiempo de lectura:5 mins de lectura

mon-empresarial-005-xavier-torrens

El Senado español es un cementerio de elefantes. Tiene dos opciones sobre la mesa. Una, su supresión; la otra, convertirse en un senado federal e instalarse en Barcelona. Pero habría que hacerlo dentro de un estado federal asimétrico al estilo canadiense, con el derecho a decidir y la soberanía de Cataluña con estructuras de estado.

 
XAVIER TORRENS. Profesor de Ciencia Política en la UB y sociólogo.
 


 
La abrumadora mayoría de los ciudadanos no conoce en absoluto a las senadoras y a los senadores, ni siquiera nada de nada de lo que hacen. Como mucho, saben de algunos senadores porque antes habían sido políticos conocidos, como el presidente José Montilla o la alcaldesa Rita Barberá. Lo peor del caso es que todos los partidos instrumentalizan descaradamente el Senado como la institución donde van a parar los políticos moribundos (metafóricamente, claro). El Senado es un cementerio de elefantes.

caixabank
ACCID

COOPERATIVO O COMPETITIVO
El senado es la cámara alta de un parlamento. Todos los parlamentos tienen congreso de diputados (cámara de representantes, cámara de los comunes o cámara baja), pero no todos tienen senado. En política comparada, hay tres tipos de estados democráticos con respecto a la institución del senado. Primero, los senados que son una rémora del pasado y no tienen ningún tipo de utilidad política en la actualidad, más allá de entorpecer la actividad legislativa, retrasándola. Es una especie de cámara parlamentaria que revisa y retrasa la legislación del congreso de diputados. Son así los senados de España, Irlanda, Italia y Francia. Segundo, los países que no tienen senado. Es el caso de Suecia, Noruega, Finlandia, Israel o Nueva Zelanda. Tercero, los países que tienen senado con funciones de relevancia y con competencias exclusivas suyas, como ocurre en los Estados Unidos de América.

Hace falta ingeniería institucional de estado federal en España. Primero, el federalismo asimétrico de Canadá para el País Vasco y Cataluña. Segundo, el federalismo cooperativo de Alemania en Navarra, Valencia, Galicia, Islas Baleares y Andalucía. Tercero, la recentralización de las 10 comunidades autónomas restantes.

Así pues, tener senado hoy en día sólo tiene sentido en el contexto de un estado federal. Si no se dispone de un estado federal, entonces es el gasto fútil de una institución obsoleta. Por lo tanto, si el Senado español debe proseguir, sólo tendría sentido si se reconvirtiera de verdad en un senado federal.

En España, sin embargo, ya no sirve el federalismo cooperativo que tiene Alemania porque los partidos que han gobernado casi siempre en Cataluña y el País Vasco reclaman una relación bilateral con el Estado, no las relaciones multilaterales del “café para todos”. El federalismo cooperativo hubiera sido bastante positivo entre 1978 (aprobación de la Constitución española) y el 2006 (aprobación del nuevo Estatuto de Cataluña).
mon-empresarial-006-presupuesto-senado
Por otra parte, el federalismo competitivo de los Estados Unidos sería bueno, pero desgraciadamente no puede funcionar en España porque no existe la cultura política estadounidense tan proclive al pluralismo y la libertad. En España el problema no es tanto el diseño institucional de un estado federal sino los casi 40 años perdidos sin haber creado una cultura política federalista.

ESTADO FEDERAL ASIMÉTRICO
Entonces sólo queda una alternativa práctica que auténticamente podría ofrecer una solución satisfactoria (aunque no óptima) a base partidos políticos, si la estudiaran de verdad con expertos. Es el estado federal asimétrico, como el de Canadá, donde Quebec tiene más competencias que el resto de Canadá. Los opositores son el PP, Ciudadanos y los socialistas de Andalucía, Extremadura, Comunidad de Madrid y las dos Castillas. Por tanto, tampoco parece factible. Esto es un síntoma que demuestra que en España no hay voluntad política de insertar con empatía institucional la Cataluña y el País Vasco del siglo XXI.

Publicaciones relacionadas

El mundo empresarial:
cambio radical, arquitectura y urbanismo TIC

Entrevista a Andreu Vilamitjana
CEO de Cisco

Formación continua:
Turismo y hostelería

Es necesario que la solución satisfactoria incorpore la complejidad, haciendo ingeniería institucional. Primero, haría falta que España implementara el federalismo asimétrico de Canadá con el País Vasco y Cataluña: relaciones bilaterales, concierto fiscal, competencias exclusivas y plenas, al menos en materia de educación, cultura, salud, policía, política social y de otras políticas públicas. Segundo, se debería aplicar el federalismo cooperativo de Alemania en Navarra, Valencia, Galicia, Islas Baleares y Andalucía. Tercero, se tendría que proceder a la recentralización de las 10 comunidades autónomas restantes, o bien que éstas también tuvieran el federalismo cooperativo.

¿En serio a España le hace falta tener más del doble y medio de senadores que el país número uno del mundo, los Estados Unidos de América? El Senado español, que es ineficaz, tiene 266 senadores mientras que el Senado estadounidense, con poder real, tan sólo tiene 100.

mon-empresarial-006-senado-estado-federalTENEDOR DE SENADORES
Volviendo al Senado, el número de senadores podría adentrarse en una horquilla entre 70 senadores (cuatro por cada una de las 17 comunidades autónomas y uno por cada una de las dos ciudades autónomas con un voto ponderado en función de la población) y 87 senadores (cinco por cada autonomía). La clave es que no se escogerían por provincia sino por comunidad autónoma, pues si es un senado federal sería necesario que este las representara. Además, claro, se reducirían los 266 senadores actuales por debajo de los 100 senadores, que es la cifra que tienen los Estados Unidos de América. ¿En serio a España le hace falta tener más del doble y medio de senadores que el país número uno del mundo? El Senado debería ser renovado cuando cada comunidad autónoma celebrara sus respectivas elecciones autonómicas. Sería la forma de compaginar la votación popular con el factor federal. Sin embargo, el Senado debería tener sólo como función debatir temas territoriales, preservando la bilateralidad de Cataluña y el País Vasco.

¿DONDE ESTÁ EL DISEÑO FEDERAL?
Es el partido de Ciudadanos quien hace la propuesta de suprimir el Senado, buena si la disyuntiva es entre tener un senado inútil y costoso o bien una democracia sin senado. Si este es el dilema, entonces adelante con la eliminación del Senado, pero sin hacer desfallecer el estado federal. Es el PSOE quien hace la propuesta de trasladar el Senado a la ciudad de Barcelona y también es buena, siempre que fuera un senado diferente. Sería bueno que en el transcurso de los años se generara entre los políticos españoles una nueva cultura política según la cual perciban la capital de Cataluña con otros ojos.

El problema radica en el hecho de que los partidos de ámbito español, con la excepción de Podemos y de Izquierda Unida, plantean la recentralización o bien un estado autonómico donde en el ‘mejor’ de los casos se llegaría supuestamente a un estado federal cooperativo pero que, de hecho, ni siquiera tendría el estilo alemán. A título ilustrativo, señalar que si fuéramos como Alemania, Cataluña y Valencia hubieran podido construir su AVE o el Corredor del Mediterráneo sin el ‘permiso’ del Gobierno español. Claro, eso hoy no lo acepta casi ningún político español.

Casi todos los partidos españoles rechazan el derecho a decidir, pero ninguno se ha molestado en elaborar el nuevo diseño de estado federal. Así que volvemos a tener sobre la mesa los retos del derecho a decidir, la soberanía y las estructuras de estado que plantean Convergencia, ERC, la CUP, el PNV y Bildu, todos ellos partidos mayoritarios en Cataluña y Euskadi.

Etiquetas: estructura del estadotenedor de senadorespresupuesto engrosadosenadoresSenadoSenado españolCatalunyaSenado federalCataluñaXavier Torrenscámara altabarcelonaEn el objetivo del mundoCatalunyaEstado federal asimétrico
CompartirTweet
Xavier Torrens

Xavier Torrens

Doctor y profesor de Ciencia Política en la Universidad de Barcelona, sociólogo y experto en políticas públicas. También es director del curso Gestión Multicultural y profesor en los másteres Gestión Cultural, Responsabilidad Social Corporativa, Economía Social y Entidades Sin Ánimo de Lucro, y Gestión Pública.

Publicaciones relacionadas

El mundo empresarial: cambio radical, arquitectura y urbanismo TIC
IT

El mundo empresarial:
cambio radical, arquitectura y urbanismo TIC

2025-04-17
Entrevista a Andreu Vilamitjana  CEO de Cisco
Empresariales

Entrevista a Andreu Vilamitjana
CEO de Cisco

2025-03-25
Formación continua: Economía, ADE Y MBA
Formación

Formación continua:
Turismo y hostelería

2025-02-01
Publicación siguiente

¿Se deben mantener el Senado y las diputaciones?

Entrevista a Cèsar Molins, director general de AMES

Publicaciones recomendadas

Pasa la duna">
Pasa la duna

Pasa la duna

2021-04-09
Felip Puig, conseller de Empresa y Ocupación de la Generalitat de Cataluña">
Entrevista a Felip Puig, conseller de Empresa y Ocupación de la Generalitat de Cataluña

Entrevista a Felip Puig, conseller de Empresa y Ocupación de la Generalitat de Cataluña

2015-07-30
El comercio electrónico superó en España los 7.300M€ en el segundo trimestre de 2017">
El comercio electrónico superó en España los 7.300M€ en el segundo trimestre de 2017

El comercio electrónico superó en España los 7.300M€ en el segundo trimestre de 2017

2018-01-11
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • La transformación verde y digital:
    el doble reto de la ingeniería
  • La curva de Beveridge:
    un análisis de la relación entre desempleo y vacantes laborales
  • Independencia tecnológica: DAFO
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP