Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Formación Estrategia

Zonas francas portuarias y desarrollo de las economías insulares

Món Empresarial por Món Empresarial
2020-05-12
Tiempo de lectura:2 mins de lectura
¿Cómo pueden responder las empresas  ante una nueva guerra fría?

Las zonas francas o puertos francos son áreas de extraterritorialidad aduanera en las que un producto puede importarse físicamente, procesarse y luego reexportarse sin estar sujeto a derechos de aduana. También son lugares de excelencia logística operativa. Las zonas francas de Dubai, Singapur, Tánger-Med son algunos ejemplos.

Alexandre Lavissière. Profesor en KEDGE Business School y Consultor del Banco Mundial.


La mayoría de los puertos principales del mundo tienen un puerto franco. El volumen generado por estos puertos justifica la creación de zonas especiales – zonas francas. En el caso de las economías insulares, debido a que el modelo es diferente, no necesariamente tienen estos volúmenes. De hecho, se observa que el puerto franco sirve como un “hub” de la cadena de suministro. La isla intenta capturar flujos que pasan al lado de la costa para proporcionar un servicio que va más allá del simple almacenamiento. Los servicios incluyen la gestión de flujo, el marketing, la transformación industrial o incluso la banca o TI relacionados con el comercio internacional.
Los ejemplos de Mauricio, Taiwán y Malta muestran que es una palanca poderosa para desarrollar y capturar flujos. Así es como Gran Bretaña piensa en el desarrollo de puertos francos después del Brexit. La creación de tales áreas podría atraer flujos de la Commonwealth para ser gestionados en el Reino Unido antes de ser exportados a la Unión Europea.
Paralelamente, los países de la zona del Caribe han desarrollado puertos francos, pero no todos han tenido mucho éxito. La falta de excelencia operativa y la falta de valor agregado y de transparencia en algunas áreas han sido un lastre para las economías locales en lugar de un motor. Además de la excelencia logística, la zona franca también debe disfrutar de la excelencia en el comercio internacional. Entonces podrá ofrecer servicios a cadenas globales y repatriar la creación de valor agregado en el territorio.


En economías como Canarias, donde a menudo debatimos sobre su desarrollo, no se sabe si son los flujos los que permiten la creación de una infraestructura logística o si es la infraestructura la que atrae los flujos. La zona franca de logística a menudo permite, cuando está bien diseñada y bien gestionada, superar esta paradoja. Estructura los flujos y da confianza a los inversores.

Publicaciones relacionadas

La transformación verde y digital:
el doble reto de la ingeniería

La curva de Beveridge:
un análisis de la relación entre desempleo y vacantes laborales

Independencia tecnológica: DAFO

Etiquetas: decalogozona franca
CompartirTweet
Món Empresarial

Món Empresarial

Publicaciones relacionadas

La transformación verde y digital: el doble reto de la ingeniería
IT

La transformación verde y digital:
el doble reto de la ingeniería

2025-05-05
La curva de Beveridge:  un análisis de la relación entre  desempleo y vacantes laborales
IT

La curva de Beveridge:
un análisis de la relación entre desempleo y vacantes laborales

2025-04-30
Independencia tecnológica: DAFO
IT

Independencia tecnológica: DAFO

2025-04-28
Publicación siguiente
Aprender a aprender…  y rápido

Aprender a aprender… y rápido

El sector inmobiliario afronta la Covid-19  con el acceso a la vivienda como principal lacra

El sector inmobiliario afronta la Covid-19 con el acceso a la vivienda como principal lacra

Publicaciones recomendadas

Roger Guasch, director general de la fundación GTL">
Gran Teatre del Liceu

Entrevista a Roger Guasch, director general de la fundación GTL

2015-07-07
¿Estamos preparados para el momento actual?">
¿Estamos preparados para el momento actual?

¿Estamos preparados para el momento actual?

2018-10-11
La relevancia del networking para las mujeres">
La rellevància del networking  per a les dones

La relevancia del networking para las mujeres

2018-01-29
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • La transformación verde y digital:
    el doble reto de la ingeniería
  • La curva de Beveridge:
    un análisis de la relación entre desempleo y vacantes laborales
  • Independencia tecnológica: DAFO
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP